Montblanc rinde homenaje a Victor Hugo a través de la Edición Escritores, la cual rinde homenaje al talento creativo y su legado cultural.
Montblanc rinde homenaje a Victor Hugo con una serie de plumas que recuerdan en pequeños detalles, la grandiosidad del escritor y abogado de las luchas justas Victor Hugo
Considerado uno de los más grandes escritores románticos franceses, el novelista, poeta, dramaturgo e ilustrador desarrolló su propio estilo distintivo de realismo imaginativo, combinando elementos realistas con abundante simbolismo.

LA FILOSOFÍA DE VICTOR HUGO
Victor Hugo creía firmemente que su misión como escritor era defender a los miembros menos afortunados de la sociedad al documentar la injusticia y utilizar su trabajo para defender las causas sociales y políticas de su tiempo. Entre sus muchos logros, fue elegido por la Academia Francesa en 1841, como testimonio de su influencia en las artes y las letras francesas.
Si bien escribió prolíficamente en todos los géneros, es mejor conocido en todo el mundo por sus novelas Les Misérables y Notre-Dame de Paris (‘El jorobado de Notre-Dame’), que se han adaptado en muchas versiones diferentes y se han ganado un lugar en la cultura popular.
Estas dos colosales obras de literatura francesa han inspirado el diseño de los instrumentos de escritura Montblanc de edición limitada.
Además de los elementos narrativos extraídos de las novelas, la colección también rinde homenaje a la vida personal y privada del autor con elegantes referencias a Hauteville House, su casa bellamente decorada en Guernsey.
Diseñados en los talleres de Montblanc, cuatro ediciones diferentes dan vida a la magia de las obras de Hugo, desde la imponente arquitectura de la catedral de Notre Dame en París hasta el personaje convincente de Jean Valjean en Les Misérables.
MONTBLANC RINDE HOMENAJE A VICTOR HUGO
EDICIÓN ESCRITORES MONTBLANC HOMENAJE A VICTOR HUGO
La novela del autor, El jorobado de Notre Dame, ambientada en París durante el siglo XV, cuenta la historia de Quasimodo, el campanero deformado y su amor no correspondido por la bella Esmeralda.
Fiel a la pasión de Hugo por la justicia social, la novela condena una sociedad que excluye cruelmente a Quasimodo y Esmeralda. Los personajes y temas de la novela están representados en el diseño de esta edición en resina preciosa negra con accesorios recubiertos de platino
- Capuchón inspirado en la imponente arquitectura gótica de la catedral de Notre-Dame de París.
- Clip esqueletado inspirado en el rosetón central de la catedral con un clip que evoca la campana de Notre Dame tocada por Quasimodo.
- Cuerpo decorado con un patrón que recuerda a los paneles de madera en el lado neogótico de la galería de roble de Hugo en la casa de Hauteville.
- Una cara detrás del clip inspirada en un dibujo original de Jean Valjean, el protagonista de Les Misérables de Gustave Brion.
- Cono con forma del pilar al que fue encadenado Quasimodo en Notre-Dame de Paris.
- Plumín de plaqué rodio y oro macizo Au750 adornado con un grabado especial de una gárgola de la Catedral de Notre-Dame
- Emblema Montblanc elaborado de resina preciosa

EDICIÓN ESCRITORES MONTBLANC HOMENAJE A VICTOR HUGO EDICIÓN LIMITADA 1831
Esta edición de metal realizada en platino y laca roja presenta detalles de la historia de Jean Valjean, el personaje principal de Les Misérables que ilustra las teorías de Hugo sobre el poder redentor de la compasión y el amor.
- Diseño del capuchón y cuerpo recuerdan a la arquitectura gótica de Notre Dame de Paris con una capa esqueletada con laca roja translúcida debajo, un color inspirado en el traje de prisión de Jean Valjean.
- Capuchón decorado que evoca el rosetón de la catedral de Notre Dame
- Los números 24601 y 9430 que aparecen en el capuchón son los números de prisioneros asignados a Jean Valjean durante su primera y segunda vez en prisión.
- Capuchón superior grabado con la cita «Chaque homme dans sa nuit s’en va vers sa lumière» (Cada hombre en su oscuridad va hacia su luz «) de Les Contemplations de Hugo, cuenta la historia de la redención.
- El anillo del cono presenta un grabado especial similar a las decoraciones en el balcón de la catedral y un eslabón de cadena simple, una referencia a las cadenas de Quasimodo.
- El color amarillo en la parte inferior del cono es una referencia al pasaporte amarillo que Valjean recibe cuando sale de prisión, un recordatorio de su condición de convicto.
- El emblema de Montblanc corona la edición en madreperla.
- Plumín de plaqué rodio y oro macizo Au750 adornado con un grabado especial de una gárgola de la Catedral de Notre-Dame
- El número de limitación de 1831 marca el año en que se publicó por primera vez Notre Dame de Paris
- Limitado a 1831 plumas estilográficas y 1831 rollerballs.

EDICIÓN ESCRITORES MONTBLANC HOMENAJE A VICTOR HUGO EDICIÓN LIMITADA 83
Una edición preciosa en oro macizo que toma sus señales de diseño del esplendor gótico de Notre Dame, pero también da una idea de la vida privada del autor.
Los tonos transparentes de azul debajo de la capa dorada evocan los cielos azules que disfrutaba desde su habitación de vigilancia en Hauteville House, y sus habilidades como pintor de acuarelas.
- Capuchón y cuerpo elaborados en resina azul translúcida con un esqueletado de oro sólido Au750
- Rosetón en laca en diferentes tonos de azul.
- «V» grabado en el capuchón y «H» en el cuerpo, las iniciales del autor que también aparecieron en los paneles de madera del Salón Chinois en Hauteville House.
- La forma del cono está tomada de la historia de Quasimodo con una sola cadena, también presentada en un instrumento de escritura Montblanc de principios de la década de 1920.
- La incrustación de madreperla en el cono hace referencia a su espada de Pair de France con su mango de madreperla.
- El número de limitación de 83 conmemora la edad a la que falleció el autor, en celebración de su vida y logros.
- Plumín de Au 750 sólido adornado con un grabado de gárgola.

EDICIÓN ESCRITORES MONTBLANC HOMENAJE A VICTOR HUGO EDICIÓN LIMITADA 8
Por primera vez en la colección Edición Escritores Montblanc, se presenta un instrumento de escritura muy limitado de solo ocho piezas en todo el mundo.
El valor de la edición proviene de la artesanía rara de la técnica de esmaltado pliqué-a-jour en particular, utilizada para crear el rosetón en diferentes tonos de esmalte rojo.
Los motivos en la superficie están sostenidos por finas particiones de oro, haciéndolos parecer vidrieras en miniatura. Esta técnica de esmaltado es una de las más exigentes y requiere minuciosos detalles.
También es la técnica que mejor resalta la claridad cristalina del vidrio y la delicadeza del metal que lo sostiene:
- Capuchón y cuerpo en resina preciosa negra transparente, con recubrimiento de PVD negro de oro sólido Au 750, recubrimiento esqueletado en un diseño inspirado en la arquitectura gótica de la catedral de Notre Dame.
- Gárgolas tridimensionales que adornan cada lado del capuchón.
- Rosetón en laca pliqué-a-jour en diferentes tonos de rojo
- Detalles en oro amarillo sólido Au 750, decorados con brillantes cortes diamante.
- Cono en forma de pilar de Quasimodo con tsavorita y eslabón de cadena simple.
- Emblema Montblanc de madre perla.
- Plumín de oro macizo Au 750 decorado con fino grabado de gárgola

Las obras de Victor Hugo continúan siendo ampliamente leídas, estudiadas y adaptadas hasta nuestros días; Sus personajes heroicos y la intensa emoción capturan la imaginación de los lectores de todo el mundo.
A través del arte y la habilidad de los artesanos de Montblanc, sus historias ahora están inmortalizadas para siempre como una colección de instrumentos de escritura de edición limitada.
Montblanc Writers Edition Homenaje a Victor Hugo Edition está disponible en las boutiques de Montblanc en todo el mundo.