Si al mirarte al espejo notas que tienes varios de estos puntos, no los exprimes con tus dedos. Mejor, utiliza estos productos que de verdad funcionan para dejarte una piel limpia, suave y sobre todo, libre de impurezas
Los 10 mejores productos para combatir los puntos negros
Los puntos negros son poros dilatados y abiertos que se llenan de una mezcla de queratina y grasa. A diferencia del acné donde sí hay una bacteria y una infección, aquí solo hay ese mejunje natural. Lo malo es que al contacto con el aire se oxida y la parte superior se vuelve negra y la da un aspecto de lo más desagradable. ¡OJO! Si al mirarte al espejo notas que tienes varios de estos puntos, no los exprimes con tus dedos. Mejor, utiliza estos productos que de verdad funcionan para dejarte una piel limpia, suave y sobre todo, libre de impurezas
Juan Betancourt fotografiado por Tom Ford para Tom Ford Skincare
Astringente eliminador de aceite de para poros de Neutrogena
Es un astringente sin aceites de uso diario que ayuda a tratar el acné y a evitar futuros brotes y puntos negros. Su fórmula contiene ácido salicílico, un ingrediente anti-acné recomendado por los dermatólogos. Penetra en los poros para ayudar a remover suciedad y grasa que pueden causar brotes. También elimina al instante y controla el exceso de grasa superficial. Te recomendamos usarlo por las noches después de lavarte la cara con jabón.
Cortesía
Pasta exfoliante de Aesop
Contiene ácido láctico el cual elimina las células muertas y suaviza la piel. Te recomendamos usarlo tres veces por semana, mientras te bañas.
Cortesía
Limpiador ‘Rare Earth Deep Pore’ de Kiehls
En su fórmula encontrarás barro blanco amazónico y partículas de tierra de diatomeas que remueven suavemente la grasa, suciedad y toxinas que obstruyen los poros. Te recomendamos usarlo diario en la mañana y/o la noche.nn
Cortesía
Tiras limpiadoras purificantes de Nivea
Eliminan rápida y cómodamente los puntos negros de la zona T y liberan los poros obstruidos. Te recomendamos usarlos dos veces por semana.
Cortesía
Minimizador intensivo de Perricone MD
Cierra los poros y proporciona una piel menos aceitosa y menos brillante que permanece fresca todo el día. Te recomendamos usarlo todas las mañanas antes de untarte una crema facial hidratante.
Cortesía
Aceite de árbol de té de The Body Shop
Un par de gotas en un brote y al día siguiente no habrá rastro alguno. No abuses de este producto pues suele resecar mucho la piel. Te recomendamos usarlo solo en brotes específicos.
Cortesía
Mascarilla ‘peel off’ de carbón activado de Missha
Una mascarilla que al momento de secarse, funciona como las tiras limpiadoras. Los puntos negros se quedarán pegados en la mezcla. Te recomendamos usarla dos veces por semana después de bañarte.
Cortesía
Crema Effaclar K [+] de La Roche Posay.
Contiene Aircilium, un activo patentado capaz de absorber hasta 100 veces su peso en sebo. Te recomendamos usarlo diario por las noches.
Cortesía
Tónico Limpiador Pure Active Sensitive de Garnier.
Además de ácido salicílico (el mejor para combatir el acné), tiene poco de extracto de hamamelis para calmar la piel. Te recomendamos usarlo diario por las mañanas.
Cortesía
City Block Purifying Charcoal Clay Mask + Scrub de Clinique.
Producto estrella, sobre todo para los que viven en las ciudades. Elimina la suciedad de la contaminación y abre los poros. Esta mascarilla de doble acción se deja actuar durante 5 minutos para su acción détox. Te recomendamos usarla una vez por semana.
fuente: Cortesía