Loewe Paula’s Ibiza, la carta de amor de Jonathan Anderson a España y a la costa brava, el lugar donde desarrolló su amor por la vida libre.
La nueva campaña de Loewe: Paula’s Ibiza es la carta de amor de Jonathan Anderson a uno de los lugares que le ayudaron a crecer visualmente y emocionalmente, Ibiza. El creativo describe en sus propias palabras la campaña y la colección.
«Ibiza siempre ha sido un lugar muy entrañable para mí: es mi vínculo más profundo con España porque me remonta a los recuerdos de mi infancia y adolescencia» explica en una carta a los medios.

LOEWE PAULA’S IBIZA Y JONATHAN ANDERSON
Esta colección Paula’s Ibiza presenta una oferta completa para hombre y mujer, con una vibrante fragancia y repleta de divertidos accesorios. «He querido captar el espíritu refrescante de las Baleares y celebrar el momento en que el hedonismo de estas islas influyó en la contracultura a nivel mundial. La cultura rave denota un escapismo que precisamente se gestó aquí, y considero que merece ser explorada. La colección es una fiesta visual» explica Anderson sobre la colección que creó.
La extinta tienda Paula’s Ibiza, se encontraba en dicha isla y celebraba la excentricidad, la libertad y el espíritu libre de la década de los 70. «Siempre he dicho que Paula ́s encarna la celebración del aquí y ahora. Este año esa sensación es la protagonista absoluta: en parte rave y en parte cyberdog, la propuesta combina neones ácidos, verdes desgastados, escarlatas extremos, azules medianoche y naranjas del amanecer» dice Anderson.
Los fundadores de Paula ́s –Armin Heinemann y Stuart Rudnick– crearon sus icónicos estampados inspirándose en la naturaleza, y ahora he explorado su archivo con idea de incorporar esos diseños. Forma y estampado se potencian mutuamente: las sirenas nadan entre corales rojos en los vestidos maxi y en los trajes de mangas arrugadas; las carpas doradas pululan entre los nenúfares en pantalones Capri, las faldas bolero y los trajes de baño. Este enjambre de estampados también anima los bolsos Puzzle, Tote, Cushion, Pouch y Bumbag, y los sombreros, gorras y viseras.
La propuesta transmite una sensación estival, de divertido sosiego, e incluye una parte de prendas casuales (túnicas de lino, petos cortados y jeans teñidos) y otra de clásicos veraniegos (camisolas a rayas y suaves camisetas de toalla).
Los pantalones reflectantes, los tops erizados y las chaquetas bomber mini se complementan con sandalias fluorescentes y gafas de acetato, incidiendo en la moda de los clubs nocturnos. Los accesorios son igual de divertidos: los bolsos mini con forma de pulpos, delfines y ballenas; los pendientes y los charms, transformados en caballitos y estrellas de mar, y los abanicos se elaboran con piel calf.
Esta vitalidad también se respira en la primera fragancia para hombre y mujer de Paula’s Ibiza: una composición espontánea y desenfadada que se distingue por un juego de contrastes entre las notas cálidas del ámbar gris y el agua de coco.
«La artesanía es la esencia de la marca, y la hemos dotado de una sensibilidad de trotamundos al colaborar con artesanos que emplean técnicas manuales especializadas y materiales naturales», dice Anderson sobre la confección de las piezas de esta colección. Las hojas de palma se han cortado con una hoz especial antes de secarse al sol para trenzar cestas clásicas mediante la técnica llata, un estilo tradicional surgido en las Baleares. Las cestas cuadradas emplean cañas salvajes que se trabajan en telares tradicionales. El hilo de agave proviene de las plantas de cactus: los artesanos lo extraen para hilarlo y secarlo para conseguir los tonos multicolor del atardecer característicos de los patrones shigra (una forma de ornamentación exclusiva de las comunidades indígenas de Ecuador).
Para crear el portafolio visual he vuelto a trabajar con Gray Sorrenti. La sesión tuvo lugar en Nueva Delhi, donde las prendas se fotografiaron durante un apogeo vital: captamos a los protagonistas de la campaña divirtiéndose en fiestas privadas celebradas en los havelis de Dilliwalen; montados en scooters y tuk-tuks ocultos en callejones secretos; subidos en acrobáticas BMX sobre tejados; y perdidos en la subcultura B-Boy. La conexión que se transmite, lejos de ser artificiosa, es completamente real.
En esta colección predomina la sensación de libertad y energía, y emite un mensaje positivo y lleno de energía que, considero, resulta necesario en el momento actual.