¿Es un adiós definitivo a la marca reina de los básicos? Si sí, aquí un par de hechos y productos que echaremos de menos.
Las 7 cosas que extrañaremos de American Apparel
La marca de los básicos por excelencia ha comenzado a liquidar sus tiendas por todo el mundo. El declive de una de las firmas más únicas (y hipsters) es un hecho innegable. Tras declararse en bancarrota, la compañía entró en concurso de acreedores en noviembre de 2016, según indica El País. The Guardian informó el cierre de 12 de las 13 tiendas en territorio británico, mientras que en la calle d’Avinyó de Barcelona, el único American Apparel de España está en liquidación total. ¿México? Se dice que cerró sus puertas el 23 de diciembre. American Apparel siempre se destacó por la producción sostenible y localizada en su territorio originario –Los Ángeles, Estados Unidos–, con salarios, condiciones, materiales y medios de producción dignos. ¿Es un adiós definitivo? Aquí un par de cosas de la marca que extrañaremos si llega a desaparecer por completo.
Por Antonio Montaño. n
American Apparel
Los básicos
El experto americano en algodón siempre nos salvó el pellejo. ¿En busca de una playera blanca? ¿Necesitabas una tshirt negra -con cuello ‘V’- para combinarla con todo tu guardarropa? ¿Con antojo de una térmica en color vino? En American Apparel encontrabas esto, y mucho más…
American Apparel
Los briefs
Diseño cuidado, comodidad, y una inmensa cantidad de acordes cromáticos. Cualidades que encontramos en la ropa interior de la marca americana. PLUS: lucen ridículamente sexys en ellas.
American Apparel
Los hoodies
Amarillo fosforescente, turquesa, violeta, rosa mexicano… Nunca antes habíamos tenido a nuestro alcance tal cantidad de pantones en una sudadera. Esta prenda con capucha y cremallera adquirió un nuevo estatus -a nivel mundial- gracias a American Apparel. El básico unisex no tardó mucho en convertirse en uno de los más codiciados.
American Apparel
Los bodys
Un imprescindible en el armario femenino. Y es que nada más sensual que desvestirla y descubrir que viene ataviada con esta sexy prenda. La marca ofrecía varios diseños disponibles en distintos materiales y tejidos; desde lamé metálico hasta encaje.
American Apparel
Los anuncios publicitarios
Sí, sugestivos. Sí, polémicos. El fundador de AA se enfocó en partes concretas de la anatomía femenina, en muecas sugerentes, en porturas provocativas y en primeros planos. Mucha gente los catalogó como ofensivos, humillantes e hipersexualizados. Sin embargo, por muchos otros fueron alabados por su humor ácido.
American Apparel
Las modelos
La naturalidad -y el uso nulo de Photoshop- nunca antes había sido tan sexy. La marca estadounidense siempre se distinguió por utilizar a personas comunes y corrientes como protagonistas de sus campañas o para el catálogo de su tienda virtual. En sus anuncios vimos desde la estrella del porno, Faye Reagan, hasta la bella DJ mexicana Flor Capistran.
Napoleón Habeica / American Apparel
Las campañas
Primero llegó «Legalize L.A.«, cuyo objetivo era defender a los trabajadores inmigrantes ilegales, que suponían una proporción importante de la plantilla de American Apparel. Inició en Los Ángeles, para luego extenderse en 2008 por todo el territorio americano. Después le siguió la campaña «Legalize Gay» que abogaba por la legalización del matrimonio homosexual a través de una colección de camisetas con el eslogan «GAY IS O.K». Estamos seguros que Donald Trump no tiene ni la menor idea de estas dos campañas…
fuente: American Apparel