Se ha cumplido una misión más por parte de Demna Gvasalia de Vetements. El disruptor de estilo propio hizo exactamente eso, y después de cinco años, está listo para abandonar su propia marca.
Demna Gvasalia anunció su partida como Diseñador Jefe de Vetements. La creación del diseñador georgiano y su hermano, Guram, Vetements se propuso deterner y presionar el botón de reinicio para la industria en general. Y resultó ser un reinicio rentable también, ya que Women’s Wear Daily reportó ingresos de casi $100 millones de dólares en 2017. Todo esto gracias a los jeans reciclados de 24,600 pesos y el estilo basado en la mundanidad de la vida.
Relacionado: «La delgada línea entre usar ropa nueva de lujo y usada»
No tenía sentido para la vieja escuela o para las marcas de “alcurnia”. Esta definición incipiente de lujo estaba en desacuerdo con el sentido de aspiración cuidadosamente seleccionado y de alto nivel, de los propietarios de jet set y de casas adosadas, y ese era precisamente el punto.
Con Vetements, Demna Gvasalia lanzó el atuendo alguna vez olvidable de lo cotidiano en el núcleo de la alta moda: las sudaderas con capucha mosher que se podrían ver fácilmente en el patio de la escuela menos elegante, el merchandising de la campaña ClipArt Obama y, por supuesto, la infame camiseta de DHL, una pieza que era esencialmente una réplica del postworker esencial. Excepto que esta versión era de 4,450 pesos que por cierto se agotó, y alentó a miles a comprar su Plan B -comprar el original de DHL por 120 pesos-.

PERO … ENTONCES ¿QUÉ PASÓ?
Podría decirse que Vetements se eleva al mirar las cosas que la alta moda tiende a ignorar: la vida real y la monotonía. Sobre el gusto de Damna Gvasalia por lo que alguna vez se consideró antiestético, el diseñador le dijo a The Guardian con una sonrisa: «Es feo, por eso nos gusta». Muchos en la industria no estaban dispuestos a estar de acuerdo, pero el efecto Vetements era innegable: se estaba vendiendo.
Y, sin embargo, los disruptores solo pueden permanecer como tales hasta que los contemporáneos se pongan al día. La tensión de los veteranos contra la moda de Vetements se convirtió en moda propia. Los ajustes holgados y el streetwear en las producciones que parecían de un minuto estaban en todas partes, y a menos que Vetements se recalibre, hay una vacante abierta para otro disruptor.
Tal vez por eso la partida de Demna Gvasalia llega en el momento adecuado. Hablando de la decisión, explicó a Women’s Wear Daily: «Comencé Vetements porque estaba aburrido de la moda y, contra todo pronóstico, la moda cambió de una vez para siempre … También abrió una nueva puerta para muchos. Así que siento que he cumplido mi misión de conceptualista e innovador de diseño en esta marca excepcional y Vetements ha madurado hasta convertirse en una compañía que puede desarrollar su herencia creativa en un nuevo capítulo por sí misma».
El nuevo pensamiento a menudo requiere un nuevo talento, y con un colectivo amplio y de gran alcance, y la propia energía creativa de Gvasalia aún unida a Balenciaga, puede surgir otro disruptor. El botón de reinicio permanece preparado para otro empuje.
Relacionado: «El ABC de la moda masculina»
SOBRE VETEMENTS
La marca inició en 2014 como un «colectivo de diseño» de ropa y calzado francés fundada por el diseñador de moda georgiano Demna Gvasalia y su hermano Guram Gvasalia. La marca fue diseñada por un colectivo de sus amigos que tenían experiencia previa en: Maison Margiela, Louis Vuitton, Balenciaga, Céline y la Real Academia de Artes de Amberes.
Su forma de ver a la marca era un enfoque más ‘pragmático’ de la moda, Demna reflejaba la ‘naturaleza realista’ que, según él, se refleja en lo que visten los jóvenes de hoy.
Operando desde un enfoque filosófico y metodológico a sus diseños, Demna impulsó Vetements a un estatus de clase mundial en solo tres temporadas cortas. Algunos medios han declarado: «Parte del genio de Vetements y de Demna Gvasalia es su apropiación y refinamiento de la cultura de masas en prendas que parecen salidas de la calle»
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Un artículo similar apareció en Esquire UK