Sacarle provecho a la cuarentena también es una tendencia que se ha desatado, por ello te damos algunos consejos sobre cómo organizar tu clóset de forma correcta.
En tiempos difíciles es extraño pensar en volverse más productivo de lo normal, y es completamente normal si no sientes ganas de hacer todos los retos que inundan las redes actualmente. Sin embargo, si en alguno de estos días te sientes con ganas de hacer algo más que la rutina de trabajo, organizar tu clóset es una gran opción. Aquí te dejamos cómo hacerlo en cinco pasos.
Relacionado: «How to: looks para tus padrinos de boda»
¿CÓMO ORGANIZAR TU CLÓSET DE FORMA CORRECTA?
DESPEJA UNA SUPERFICIE AMPLIA
Recomendamos sea la cama, previamente tendida y dividirla imaginariamente –o literal– en cuatro partes: desechar, donar, temporada (frío/calor) y básicos.
TÓMALO O ÉCHALO
El método de moda para adquirir más orden en tu vida consiste en más pasos de los que tenemos aquí, sin embargo, el primero que habla de deshacernos de todo lo que no nos gusta, hace más de cuatro meses que no usamos o que no nos queda, ¡debe irse!
Este, sin duda, es uno de los pasos más difíciles, pero para ayudarte a concretarlo házte las siguientes preguntas:
- ¿Es una pieza que voy a usar constantemente durante el año?
- ¿Es una pieza básica para alguna temporada?
- ¿Hace cuánto no la uso?
- ¿Tiene algún valor sentimental, además de que me guste el color?
Si respondiste que NO a las dos primeras, es definitiva una prenda que sale de tu armario y, a menos de que tenga un verdadero valor sentimental, es momento de colocarla –ordenadamente– en la sección de desechar o donar, dependiendo del estado en el que se encuentre.
Relacionado: «El outfit que te delata cuando eres el jefe»
Ver esta publicación en Instagram
CUATRO CLASIFICACIONES
En este paso ya deberías tener identificadas las prendas que se van a donación o reciclaje, por lo que será sencillo llenar las divisiones restantes: temporada y básicos.
En la sección de temporada sugerimos hacer dos divisiones: frío y calor. Como lo supones, habrás de poner las prendas correspondientes a ambos climas y destinarles un lugar fijo en tu armario. Por ejemplo, si nos encontramos en víspera del verano lo mejor será colocar las prendas calurosas al fondo o en un lugar no tan accesible de tu guardarropa y así mantener a la vista todo lo del clima vigente.
CINCO DÍAS, CINCO ATUENDOS
Este paso es opcional, pero sin duda, cuando salgamos de la cuarentena será un gran aliado para ahorrar tiempo en las mañanas. Forma cinco atuendos con los básicos y la ropa de temporada, pruebatelos y si te gusta como luce cuelgalos en un lugar de fácil acceso y así no batallar con las combinaciones de prendas por las mañanas.
TODO EN SU LUGAR
Llegó el momento de concretar la limpieza de tu guardarropa. Coloca las prendas de desechar y donar correctamente dobladas en cajas y prosigue con colgar, doblar y guardar las prendas que yacen sobre tu cama iniciando por la estación que quedará fuera por seis meses, seguida de lo que va colgado y termina con las piezas dobladas. Si bien el orden de los factores no altera el producto, si sigues este orden existe menos margen de error en cuanto a las temporadas y te das una idea más amplia de lo que tienes.