El piloto regiomontano Esteban Gutiérrez vive la vida al límite y regresa como embajador del Gran Premio de México con todo el estilo de Tommy Hilfiger.
Si crees vivir tu vida al límite, déjanos contarte como fue la última entrevista que realizamos al piloto de Fórmula 1 y embajador del Gran Premio de México 2018, el regiomontano Esteban Gutiérrez, y cómo se respira la adrenalina estando junto a él.
Hace algunos días, fuimos invitados al mítico Autódromo Hermanos Rodríguez para comprobar que el recinto está listo para que arranquen los motores más veloces del planeta y conocer la colección de Tommy Hilfiger, que nos hizo reflexionar sobre cómo estos deportistas se han vuelto iconos de estilo.
Así que nos aventuramos a lo que pocos mortales han hecho, caminar entre los pits que, aún con las gradas vacías esperando a llenarse de aficionados de todo el mundo para disfrutar este momento inolvidable, impactan, y más aún con Esteban sacándole el máximo a un Mercedes-AMG E 63 S. Y aunque nosotros casi nos da un infarto, su esposa Mónica estaba muy emocionada de verlo correr.
Life Style a 300 Km/h
El estilo de vida de un piloto de F1 es demandante dentro y fuera de la pista. Esteban y su esposa pasan la mayor parte del año viajando y asistiendo a los distintos eventos del tour alrededor del mundo. Esta vida on the road lo ha llevado a aprender qué es lo más indispensable en la vida, inclusive en el ámbito de la moda. Hay ciertas prendas que no pueden faltar en su maleta:
“Sin pensarlo, no puede faltar mi ropa para ir a entrenar, ropa cómoda para el aeropuerto y un buen traje”, nos cuenta. Y es que, al volverse superestrellas, los pilotos de automovilismo se convierten en figuras públicas que la gente admira no sólo por su talento deportivo sino por su estilo de vida, su forma de vestir, y todo lo que eso conlleva.
“Creo que el automovilismo tiene un componente de moda importante, desde el mono hasta el casco, los colores y las frases que escoges, muestran un poco de tu personalidad, igual que las prendas que eliges en tu vida cotidiana”, nos dice Esteban.
Además de la moda, Esteban ha optado por un lifestyle basado en la salud mental, física y emocional.
“La clave está en la disciplina y la constancia, cuido mucho mi alimentación asegurándome de comer cinco veces al día. Empiezo todos mis días muy temprano con mi entrenamiento físico. Además me gusta mucho meditar y escribir, es una práctica que hago todos los días”, nos cuenta sobre su rutina diaria.
Él se siente agradecido de ser parte del Gran Premio de México, uno de los eventos más exigentes para los pilotos, y que ha sido premiado como el mejor evento de todo el tour de Fórmula 1.
“Creo que el mejor momento de mi carrera ha sido correr en México, delante de todos los aficionados mexicanos y compartir con ellos toda la pasión, todo el esfuerzo, todo el trabajo. Recuerdo el momento del Driver’s Parade del 2016 en el Foro Sol, antes de entrar a la carrera, con toda la gente cantando ‘Cielito Lindo’ y gritando ‘¡Viva México!’, es un momento tan especial que te llena de mucha fuerza y motivación”.
Sin duda, todos estos factores continuarán forjando el camino hacia su objetivo que es regresar a la Fórmula 1. En el evento de este año lo veremos como embajador y como la figura representativa del mundo del automovilismo y la moda que convergen y que lo hacen en México. Esperamos que Esteban siga ascendiendo y que pronto lo volvamos a ver aquí, cumpliendo su sueño a toda velocidad. Por ahora, tenemos una cita en las palcos del Gran Premio de México, que se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de octubre.
Nos vemos en la pista.