Brogue, Derby, botas Chelsea… No más confusiones con nuestro diccionario visual de calzado.
Comencemos con algo básico pero muy importante: no todos los zapatos son iguales. Partiendo de esta premisa, debemos saber que existe calzado de distintos tipos y para múltiples ocasiones, logrando una riqueza de estilos que están a nuestros pies para vernos espectaculares.
n
En Esquire reunimos aquellos pares que debes conocer y saber cómo utilizarlos.
n
Crédito de foto: Getty Images
n
Derby
Cuenta con un par de orejas cosidas debajo de la pala, logrando un look formal, clásico y tradicional, debido que a diferencia del Oxford, este calzado cuenta con más partes visibles en su construcción.
n
n
¿Con qué lo uso? Traje o un look formal.
n
n
Zapato de piel de Armando Cabral.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
Zapato de piel de Armando Cabral.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
n
Zapato de piel de Armando Cabral.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
n
Oxford
Tienen una similitud muy grande con los Derby, aunque si miramos detenidamente, difieren en varios elementos. Uno de ellos es que parecen ser de una sola pieza ya que las orejas están cosidas encima de la pala.
n
n
¿Con qué lo uso? Al igual que el Derby, con traje / look formal.
n
Zapato de piel de Grenson.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
Zapato de piel de Grenson.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
n
Loafers
Un par de loafers es muy versátil ya que se deben usar sin calcetines. Manteniendo una formalidad fresca y sin preocupaciones que le brinda a tu look un toque completamente diferente si los usas con traje.
n
n
¿Con qué los uso? Traje slim-fit o look semi-formal.
n
n
Zapato de piel de Brioni.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
Brogue
También conocidos como bostonianos, su diseño con aplicaciones decorativas y fuerte personalidad los ha hecho pasar la prueba del tiempo. Una de sus características es su tacón bajo y el panel que une a los cordones.
n
n
¿Con qué los uso? Look formal, casual con/sin calcetines.
n
n
Zapato de piel de Thom Browne.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
Drivers
Como su nombre lo indica, fueron creados para manejar en un principio y se vendieron sólo a los privilegiados. Hoy en día -por su gama extensa de colores y comodidad- los Drivers se han convertido en un imprescindible. Una de sus características más importantes es la suela de goma que los hace ver robustos y suma durabilidad y eficiencia de agarre, ya sea para manejar o caminar.
n
n
¿Con qué los uso? Puedes utilizarlos con un look preppy o algo más relajado con jeans (nunca con calcetines).
n
n
n
Zapato de piel de Gucci.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
Alpargatas
Principalmente confeccionadas en tejidos naturales, este tipo de calzado fue realizado para hacer que el pie respire y lograr un look completamente relajado. Una de sus características es la suela manufacturada con hilos y fibras la cual sólo tiene un inconveniente: no puedes utilizarlas en ambientes húmedos o tendrás que despedirte de tus alpargatas.
n
n
¿Con qué las uso? Jeans o un pantalón corto preferentemente de un tejido fresco.
n
n
Zapato de piel perforada de Castañer.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
n
Monks
Unos de nuestros favoritos. Su nombre viene de los monjes y fueron usados por ellos por lo prácticos que les resultaban para sus actividades. Hoy en día tenemos una versión diferente que viene en presentación de una sola hebilla con correa o doble –double monks– convirtiéndolos en un par muy usado para lucir formal y con mucha personalidad.
n
n
n
¿Con qué los uso? Se ven magníficos con traje sin corbata.
n
n
Zapato de piel de O’keeffe.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
n
Tenis
Esencial en el guardarropa de cualquier hombre. Un par de tenis de buena calidad te servirá para complementar un look en el que los zapatos no quepan. Sugerimos que tengas al menos dos pares: unos para el gimnasio / actividades físicas y otros para lucirlos durante el fin de semana.
n
n
n
¿Con qué los uso? Puedes utilizarlos con jeans o con unos joggers.
n
n
Zapato deportivo de piel de Common Projects.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
n
Slip On
Una variación del zapato deportivo. Su look minimalista y limpio es ideal para verte espectacular utilizando un atuendo casual. Nuestra recomendación es que adquieras un par fabricado en piel para mayor duración y que le des mantenimiento al mismo tiempo que tus demás pares de zapatos para que tu colección tenga un estilo homogéneo.
n
n
¿Con qué los uso? Jeans, joggers o un chinos.
n
Zapato de piel de Bottega Veneta.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n
Botas Chelsea
Una versión de la bota con un toque minimalista y práctico. Este par se caracteriza por su aspecto limpio y sobrio. Destacan la funcionalidad y el diseño con una parte elástica que se ajusta a tu pie. A nuestro gusto, los modelos que mejor lucen son aquellos fabricados en gamuza, aunque su mantenimiento requiera de más atención.
n
n
¿Con qué los uso? Son extremadamente versátiles si se utilizan con cautela. La versión de gamuza puede contrastar muy bien con mezclilla y la de piel regular se puede utilizar en un look semi-formal.
n
n
Botas de piel de Tom Ford.
n
Crédito de foto: Tom Ford.
n
n
Slides
Su nombre proviene de la acción de deslizar el pie para usarlas. Han obtenido una gran popularidad debido a que varias marcas las han reinventado en versiones de lujo y sirven para estar en interiores o al lado de la piscina.
n
n
¿Con qué los uso? Dentro de tu hogar o en un lugar de relajación.
n
n
n
Sandalia de piel de Buscemi.
n
Crédito de foto: Buscemi.
n
Slippers
Este tipo de calzado nos remonta al playboy sin preocupaciones y de gustos excéntricos. Debes de tener cierta personalidad para poder usarlos naturalmente, aunque hay algunos looks arriesgados que te permitirán lucirlos de manera increíble.
n
n
¿Con qué los uso? Una bata de satín (no es broma) o un blazer de terciopelo.
n
n
n
fuente:
Zapato de terciopelo de Dolce & Gabbana.
n
Crédito de foto: Mr Porter.
n