Te brindamos la nomenclatura correcta de los estilos que existen en el mercado, y aprovechamos para darte algunos consejos de cómo combinarla mejor.
El ABC de los tipos de cuello de camisa que debes conocer
El color, la tela, el corte, el estampado que lleva… Estas son algunas de las características que destacamos a la hora de adquirir una nueva camisa. Sin embargo, pocas veces nos fijamos en un aspecto de suma importancia: el tipo de cuello. Acá te brindamos la nomenclatura correcta de los estilos que existen en el mercado, y aprovechamos para darte algunos consejos de cómo lucirla y combinarla mejor.
Studio D
Puntas redondas
Cuello redondo, corbata estrecha en reps de seda… un estilo para un hombre que NO trabaja en un banco.
Studio D
Alfiler
La elección de un cuello alfiler no es accidental. Combínalo con patrones intensos para hacer una declaración de propósitos osada.
Studio D
Tab clásico
Una corbata con textura —como una tejida en seda— necesita un cuello igual de casual.
Studio D
Americano con botones
Una corbata con textura suntuosa de nudo alto y apretado junto con un prístino cuello tab sugiere que vas en serio.
Studio D
Spred italiano
La altura de un cuello italiano exige una corbata gruesa y el peso de un nudo Windsor.
Studio D
Tab con puntas redondas
Saca a tu creativo interior con una combinación de cuello y corbata que es cero corporativa.
Studio D
Spread inglés
Un amplio cuello spread requiere un nudo grande para llenar el hueco —como un Windsor— y una corbata dominante.
Studio D
Short point
Los ángulos son actitudes: cuanto más discreto sea el cuello, más atrevida podrá ser la corbata.
Studio D
Americano alto con botones
Un cuello clásico y una corbata en reps de seda con un nudo four-in- hand dice “clase dirigente”, a menos que seas un rebelde.
Studio D
Italiano
Para hacerle justicia al ángulo garboso de un cuello italiano añade un patrón intenso y amplio.
fuente: Studio D