El corte Pompadour es un icono para los hombres, y es que es de los favoritos de las celebridades. Lo más curioso es que su antecedente –y su nombre– no pertenece a un en hombre, sino a una famosa cortesana francesa del siglo XVIII.
La historia del Pompadour
El antecedente del corte Pompadour está en la Marquesa de Pompadour, amante de Luis XV. Y es que su imponente peinado consistía en cabello recogido con un gran copete al centro que se acomodaba armoniosamente. De aquí se le da el nombre de Pompadour.
En los 50 adquiere fama el corte
Quien comenzó a utilizar este corte fue Elvis Presley el Rey del Rock and Roll. Todos los recordamos con ese gran copete que le daba un estilo único. James Dean también fue una de las celebridades de los cincuenta-sesenta que portaba un look Pompadour.
¿Cómo es el corte Pompadour?
Es un corte de cabello que requiere movimiento hacia arriba y hacia la parte posterior de la cabeza para generar un gran copete. Antes lo degradaban de los lados, pero la tendencia de hoy es que lo utilizan más corto o hasta rapado.

El copete es el punto focal
Lo importante del Pompadour es la parte superior del cabello, ya que debe estar largo para peinarlo cuidadosamente y darle forma de cuña o montículo. La diferencia con el Quiff es que el Pompadour tiene un copete muchisímo más alto.
@4hairpleasure/Vía Instagram
¿Quién debe usar el Pompadour?
Según Fashionbeans este corte es para quienes tienen cabello lacio y fino porque se les facilitará realizar un copete clásico. También deben tener cierto peso y equilibrio en todo el cabello para lograr este estilo.
El largo es esencial puesto que se recomiendan seis centímetros de cabello en el copete para dar el efecto deseado.
El tipo de rostro para el Pompadour
Este corte es perfecto para rostros con mandíbula ancha y pómulos pronunciados. Si tienen la cara redonda se recomienda corto de los lados y con un copete–no tan pronunciado–, solo para agregar altura a la redondez de la cara.

Tipos de Pompadour
Dentro del corte Pompadour existen diversos estilos. Conoce cuál te va mejor.
- Clásico Pompadour. Es el clásico de Elvis Presley. El copete no es muy alto y los lados se recorta con tijera, no van tan cortos. Se puede peinar fácilmente con cera.
- Pompadour moderno. Los lados son más cortos y degradados. El copete puede ir del alto que elijan y peinarse de manera menos rígida que el clásico.
- Pompadour corto. El alto del copete no rebasa los cuatro centímetros y los lados están recortados.
- De textura. Aplica para los hombres de cabello chino, ondulado o grueso. Se peina fácilmente con las manos y un poco de cera.

El corte Pompadour es un clásico que no pasa de moda. Seguirá en tendencia en 2019.
Foto portada: Royal Anwar para Unsplash.