¿Necesitas saber cómo prevenir la calvicie? Te platicamos de los mitos y las verdades que existen alrededor. Toma nota.
En algunas situaciones tiene que ver la dieta, el estrés y otros cambios que son (relativamente) fáciles de combatir. Para empezar: identifica esos motivos. Además, recuerda que todo el mundo pierde pelo a diario; lo cual es perfectamente normal. Si después de todo esto, te sigue causando angustia una posible calvicie heredada por parte de tu padre, entonces toma cartas en el asunto.
Ante todo, no pierdas de vista que si la pérdida de pelo es persistente, debes ver a tu médico.

Para ayudarte en este camino, te presentamos algunos mitos que debes dejar atrás. No te mortifiques…
MITOS
Tomar suplementos de biotina
Está demostrada la ineficacia de estos. A pesar de que pueden darte un pelo más grueso y folículos con más filamento, no te salvan de la caída.
Raparse
Te saldrá al principio un pelo más grueso. Eso siempre. Pero no salvará al folículo y la pérdida será aún más notoria.
Dejar de usar productos para peinar
Falsísimo. El folículo no se ve afectado por geles, ceras ni otros.
Bañarte con menos frecuencia
Quizá disminuyas la resequedad dérmica que provocan los shampoos, pero el sebo del cuero cabelludo no le ayuda a tu folículo en absolutamente nada para aferrarse a ti.
No usar secadora de pelo
Igual seguirá cayendo. Tal vez no lo maltrates con calor, pero eso no determina si sigue contigo o no.
Dejar de masturbarte
La teoría es que si no eyaculamos, se acumula testosterona y esto ayuda a tener mejor pelo. Pero, aunque hay indicios de que los niveles de DHT bajan tras una eyaculación, lo cierto es que el cuerpo y todas sus hormonas se recuperan. Entonces esto no tiene nada que ver.
Sométete a tratamientos alternativos
Lo sentimos, pero la ozonoterapia y el masaje linfático capilar, por ejemplo, no funcionan.

Lo que sí funciona
Dejar de fumar
Las sustancias tóxicas que contiene el cigarrillo comercial limitan la irrigación correcta en tu cuerpo. El cuero cabelludo se ve afectado y, por ende, el crecimiento del folículo.
Adiós al estrés
Haz ejercicio, medita, lee, tómate pausas… lo que sea, con tal de que no te lleves los problemas a la cama. Misma a la que debes ceñirte por ocho horas.
Nutrir tu cabello
Una alimentación equilibrada favorece toda tu salud; y la capilar, más. No descuides tu dieta. Muy rica en todo lo que necesitas.
Usar aceite de coco para pelo dañado
Un estudio realizado en 2018 encontró que el aceite de coco puede ayudar a prevenir la caída de pelo debido al daño de la luz ultravioleta o los hábitos de aseo. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar esto.
Mantener un buen cuidado
Contrario a lo que mucha gente puede pensar, bañarte ayuda a tener mejor pelo. Mantener el cuero cabelludo limpio también puede prevenir el daño y la caída del pelo.