Fiel a su costumbre Chopard rinde homenaje a las tradiciones asiáticas en el año nuevo chino, el año de la rata.
El ancestral arte del lacado japonés Urushi ha sido convocado para realizar la esfera del reloj L.U.C XP Urushi Year of the Rat con el tema del próximo signo del zodíaco del calendario tradicional chino: la rata, conocida por su inteligencia y su perspicacia.
CHOPARD Y EL AÑO NUEVO CHINO
Los 88 ejemplares de este reloj de oro rosa de 18 quilates, elegante y de enorme simbolismo, están animados por un calibre extrafino realizado por los talleres de Chopard Manufacture: el L.U.C 96.17-L.
La quintaesencia del Urushi, el arte ancestral japonés de la laca se une al más alto nivel de perfección de la relojería helvética según Chopard. Así nace el L.U.C XP Urushi Year of the Rat, una serie limitada de 88 piezas disponibles exclusivamente en la red de boutiques de la marca.
Chopard, artesano de emociones, celebra, como acostumbra, la entrada en un nuevo año del calendario chino con una esfera expresiva, de gran alcance simbólico. En efecto, puesto que el ciclo del calendario chino se inicia con un año de la rata.
Una de las leyendas del calendario chino cuenta que cuando Buda convocó a los animales antes de alcanzar el Nirvana, la rata se montó en el búfalo y llegó la primera relegando al gato a la decimotercera posición y privándolo así de un lugar en el calendario… lo que explica su legendario antagonismo.
El año de la Rata dará comienzo el 25 de enero de 2010 para finalizar el 12 de febrero de 2021.
ARTE Y SERENIDAD EN EL AÑO DE LA RATA
La esfera de este nuevo reloj dedicado al zodíaco chino está completamente realizada a mano. Rinde homenaje a Asia con el uso de la técnica tradicional japonesa Urushi que mezcla laca y polvo de oro. La escena representa a una rata dorada de pie sobre una espiga de maíz, símbolo de la abundancia, que se encuentra junto a un caqui, fruta que se recoge en invierno y que representa la longevidad. Está situada frente a un ramo de flores de los tres colores de la suerte de su signo: azul, oro y verde. En la representación tradicional del Zodíaco Chino la rata es apasionada, encantadora, inteligente y está llena de recursos además de ser una amiga fiel, generosa con sus semejantes y fuente de optimismo.

EL ARTE ANCESTRAL DE CHINA
La savia del árbol Urushi, denominado « árbol de laca » o « barniz del Japón », es la que da lugar al barniz que ha dado origen a este ancestral arte del lacado. Originario de Japón y de China, su resina se recoge una vez al año en una cantidad muy pequeña. Desde que esta resina se recoge habrán de transcurrir entre tres y cinco años para que se convierta, a través de un tratamiento especial, en una laca muy resistente, de consistencia melosa. Se aplicará mediante capas sucesivas muy finas.
Las 88 esferas de esta serie limitada han nacido de la colaboración entre Chopard y su fiel socio, la empresa Yamada Heiando. Es ahí donde oficia el artesano Gran Maestro Urushi. Se trata de una de las múltiples manifestaciones del profundo apego que siente Chopard por la celebración de los saber hacer y los oficios artísticos extraordinarios.
EL SABER RELOJERO DE LA MARCA
Unas obras de arte así no podrían destacar mejor que a través de la perfección del L.U.C XP. Reloj extraplano de discreta elegancia, está completamente decorado a mano por los artesanos de la manufacture Chopard siguiendo los cánones de la bella relojería tradicional. Su calibre L.U.C 96.17-L se descubre a través de un fondo de zafiro transparente.
Sin embargo, a pesar de tener únicamente 3,3 mm de grosor, consigue alcanzar la cómoda duración de la marcha de 65 horas, ofreciendo así un extraordinario compromiso entre delicadeza y practicidad. Con 40 mm de diámetro por 6,8 de grosor, la caja de oro rosa de 18 quilates presenta unas dimensiones concebidas para las muñecas de la clientela asiática a la que está destinado el L.U.C XP Year of the Rat.
Chopard es una empresa familiar con una filosofía de independencia muy marcada. Las etapas de fabricación de los relojes L.U.C se llevan a cabo completamente en las sedes de la Casa en Ginebra y en Fleurier. Concepto del movimiento, fabricación de los componentes de los movimientos, decoraciones tradicionales realizadas a mano, fundición del oro, estampado y elaboración de las cajas, tratamientos de superficie, pulido, ensamblado, ajustes y control de calidad son todas las operaciones de fabricación relojera que Chopard domina internamente y que aplica a cada uno de los relojes L.U.C.
También puedes leer: «¿Qué significa el año de la rata?»
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram