Aprende a hacer el nudo Windsor de corbata, sólo tienes que seguir el paso a paso y el video al final para ser un maestro en ello.
Si no sabes hacer el nudo Windsor, no te preocupes, puedes aprender con alguien de confianza: Esquire y la ayuda del experto en moda masculina Mariano García Forcada Director de Protocolo.
Relacionado: «¿Cómo vestirte si eres un hombre de baja estatura?»
LA HISTORIA DE ESTE FAMOSO NUDO
El origen del nombre es atribuido al duque de Windsor, quien después sería el rey Eduardo VIII, aunque su invención fue muy probablemente obra de su padre, el rey Jorge V del Reino Unido El duque prefería un nudo ancho, por lo que mandaba hacer sus corbatas con una tela más gruesa para producir este efecto cuando anudaba su corbata con el nudo tradicional.
El nudo Windsor no fue inventado para imitar los nudos más anchos que hacía el duque con corbatas regulares. El nudo Windsor es usado en ocasiones más formales, y es más apropiado para cuellos más abiertos o «cortados» donde se puede acomodar un nudo más ancho.
Como dato curioso para poder usar un nudo Windsor correctamente, la corbata debe ser 40 cm más larga de lo normal, hecho que queda más evidente en personas más altas.
Relacionado: «How to: Vestirse si tienes sobrepeso»
Ver esta publicación en Instagram
¿CÓMO HACER EL NUDO WINDSOR?
Ahora puedes hacer el nudo Windsor siguiendo estos sencillos pasos, recuerda que la práctica hace al maestro y deberás de practicar bastante hasta que quede a la perfección.
- Paso 1: Coloca la corbata sobre el cuello, con el lado ancho a unos 20 centímetros por debajo del estrecho.
- Paso 2: Cruza el extremo más ancho por sobre el estrecho.
- Paso 3: Sube el extremo ancho por debajo, entre tu corbata y tu camisa justo a la altura del nudo.
- Paso 4: Pasa el extremo ancho por debajo del estrecho. Es muy importante que tengas en cuenta que en este punto la parte interior del extremo ancho está mirando para afuera.
- Paso 5: Pase el extremo ancho por el otro lado del nudo, entre la corbata y la camisa por el centro del cuello. Se formará como un triángulo.
- Paso 6: Desliza el extremo ancho a través del triángulo para que quede hecho.
- Paso 7: Vuelve a cruzar el extremo ancho hacia el otro lado con la parte exterior de la corbata hacia afuera.
- Paso 8: Sube el extremo ancho hacia arriba a través del lazo principal.
- Paso 9: Con el agarre bastante suelto, pasa la punto del extremo ancho por la zona del triángulo y hacia abajo
- Paso 10: Anuda tu corbata con el pulgar y el dedo índice hasta que quede firme y perfectamente ajustado al cuello de la camisa.
- Paso 11: Comprueba que golpea de forma sutil la hebilla de tu cinturón y ya lo tienes.
También puedes ver el video con el paso a paso a continuación:
También puedes leer: «Los 12 relojes más caros del mundo»