El saco es la prenda indispensable del caballero, por eso te ayudamos a conocerlo según sus partes, te hará la vida más fácil.
Aberturas
Cuando los sacos se comenzaron a usar no tenían aberturas y el corte era mucho más suelto. A medida que las tendencias avanzaron y los cortes se volvieron ajustados, hubo que añadir aberturas en la parte trasera para permitir a quienes los usaban (en especial a los jinetes) hacer cosas tan importantes como sentarse. Tradicionalmente, los sacos italianos y estadounidenses tienen una sola abertura central. Los de estilo inglés suelen tener doble abertura.
Forro
Los sacos pueden o no llevar forro de seda o rayón, que los vuelve más cómodos y ventilados. Muchos diseñadores, como Etro, prefieren colores vivos y estampados que le dan mucha personalidad a la prenda.
Entretela
Es una capa de tela de crin, lino delgado o textil sintético que queda en medio del saco y el forro, y se mantiene en su lugar mediante costuras o se pega mediante calor.
Botones
Para cerrar el saco, obviamente. Nunca abotones el último al estar de pie. Si te sientas, desabrocha todos (menos los de la camisa y el pantalón… no está de más decírtelo).
Solapas
El ancho de las solapas debe estar bien proporcionado, dependiendo de qué tan amplio sea el corte del saco y del tamaño del torso de quien lo lleva.
Bolsillos
Revisa las siguientes páginas.
Hombros
Un viejo axioma dice que los hombros hacen al traje. Si un saco no sigue la línea natural de tus hombros, las demás partes no te van a quedar bien, sin importar cuántos sastres las arreglen.
Mangas
Deben mostrar un centímetro y medio del puño de la camisa, lo mismo que debe sobresalir del cuello del saco.
Puños
Los botones funcionales en los puños de los sacos solían ser uno de los signos de calidad de la prenda (aunque hacen que sea más difícil alterar el largo de las mangas). Ahora que ese rasgo es fácilmente replicable a máquina, desabotonar los puños es simplemente una manera de llamar la atención, con lo cual no tenemos ningún problema.
Dobladillo
El largo correcto de un saco es el punto donde tus manos llegan naturalmente al colocarlas a los lados del torso (pero sin estirarlas, recuérdalo). Si quieres que tenga un corte más moderno puedes acortarlo, pero, ojo, nunca más de tres centímetros. Hablamos muy en serio.
Debes leer: ¿Qué diferencia hay entre un saco y un blazer?