Si no utilizas algún aceite para la barba, considera esto como un primer aviso oficial. Estás advertido.
No debes dejarte crecer la barba si no puedes darle el cuidado que se merece. Sí, puedes equiparar el crecimiento de la barba con la adopción de un cachorro, y por una buena razón: la barba debe estar bien cuidada y domesticada, así como hidratada y nutrida. El aceite para la barba puede ayudar con eso. Es hora de que conozcas cómo funcionan estos productos.
¿Qué hace el aceite para la barba?
Tiene múltiples funciones: hidrata los vellos de la barba e hidrata la piel, suavizando así los bigotes a medida que crecen, y también permite que las cerdas más largas se puedan en su lugar. También suele perfumar, gracias a ingredientes naturales como el aceite de madera de cedro, la salvia o los cítricos.
¿Cómo se aplica el aceite de barba?
Frota de tres a cuatro gotas en las palmas hasta las yemas de los dedos. Después aplica con movimientos ascendentes a la barba limpia y seca. Comienza con la parte inferior, moviendo la mano derecha a través de la cara hacia la mejilla izquierda. Hazlo en dirección opuesta con la mano izquierda. Usa un peine para barba para distribuir uniformemente el aceite después de la aplicación. ¡No olvides peinar el bigote! Pon todos los vellos en su lugar.
¿Con qué frecuencia debo usarlo?
La frecuencia de aplicación varía de una persona a otra. Aplícalo una vez por la mañana, y la siguiente vez a la hora que desees. Como mínimo, puedes esperar algunas horas entre las aplicaciones. Realmente no deberías necesitar más de tres dosis en un día. (Para la mayoría de las personas, una vez al día es suficiente.) Asegúrate de hacer esto después de haber lavado y secado la barba. Una barba sucia o mojada no absorberá el aceite adecuadamente. Si aplicas aceite antes de acostarte, puede empaparse en la almohada si no esperas a que la barba absorba el aceite por completo.
Con información de Esquire UK
Tal vez quieras leer: Te revelamos cómo tener una barba perfecta en sencillos pasos