¿Antojo de unas papas fritas o una pasta, y tu dieta no te lo permite? Conoce los alimentos que puedes disfrutar sin arrepentimientos ni lamentos.
¿Te has sometido a un estricto régimen alimenticio en el que los hidratos de carbono están prohibidos? No te alarmes… Porque no sólo de tortilla y pan vive el hombre, te dejamos un listado de los carbohidratos que no te harán subir de peso y que serán tus aliados durante tus rutinas de ejercicio.
1. Camote.
Se ha demostrado que este dulce tubérculo contiene adiponectina, una hormona que regula la cantidad de azúcar en la sangre y que acelera el metabolismo. Contiene menos calorías y sodio que las papas (nuestro tubérculo favorito).
–Texto e Imagen.–
2. Garbanzo.
Delicioso, nutritivo y la posibilidad de preparar hummus. ¿Necesitas algo más? Es un alimento rico en proteínas y fibra que puede disfrutarse a la hora de la comida o desayuno. Evítalo en la cena o previo a un encuentro sexual con tu pareja, pues podría hacerte una mala jugada…
3. Avena.
La especialista en nutrición, Shira Lencheweski, afirma que la avena es rica en proteínas, vitaminas y minerales. Se trata de un carbohidrato complejo que te dejará con esa sensación de estar satisfecho que tanto necesitas cuando empiezas una dieta. Asegúrate de estar consumiendo una que no esté endulzada con saborizantes químicos. Si quieres darle más sabor a este platillo, agrégale una pizca de canela o fruta picada.
4. Palomitas de maíz.
En esos casos en los que el antojo por unas papas fritas -o cualquier fritura- podrían arruinar todo tu esfuerzo en el gimnasio, recurre a las palomitas de maíz. Una investigación afirma que esta botana sacía tu apetito como ningún otro carbohidrato. Por lo tanto, estarás comiendo menos, ergo, menos calorías en tu organismo. NOTA: compra las semillas y prepáralas en una sartén con un poco de aceite. Prohibido comprar las de caramelo o chocolate.
5. Quinoa.
Se trata de un súper alimento cuyo alto contenido en fibra lo convierte en uno de los granos más nutritivos. Fomenta el correcto desarrollo cerebral, ayuda a bajar de peso y aporta una gran cantidad de proteína. ¿La solución para los vegetarianos? Parece que sí, pues además de todo, es un alimento naturalmente gluten-free.
6. Cebada.
El quinto cereal más cultivado en el mundo resulta ser muy benéfico para nuestra salud. Un estudio realizado en Suecia descubrió que ingerir granos de cebada podría acelerar nuestro metabolismo. Además, es uno de esos alimentos que tiene la capacidad de disminuir el apetito. ¿Cómo incluirla en nuestra dieta? Como un delicioso topping en nuestras ensaladas y sopas.
Crédito de fotos: Retomada de Esquire UK & Instagram