Conoce el destino de tus próximas vacaciones.
Te damos una pista: es azul. Se trata del color que identifica al tercer planeta del Sistema Solar. Sí, esa esfera de color índigo donde habitas, y que posee destinos sorprendentes para visitar y vivir la vida al máximo.
Y es que el mundo está repleto de bellezas que esperan ser descubiertas, magníficos tesoros que aguardan para ser disfrutados, como botellas en el mar que esperan compartirnos un mensaje. Un raro fenómeno que nos recuerda, por extraño que parezca, a la cultura del whisky, donde las botellas cerradas se convirtieron más un objeto de colección, que un trago digno de ser degustado, hasta que llegó un elemento disruptivo: Johnnie Walker Blue Label.
Y no, esto no ocurrió “out of the blue”, el whisky Premium de etiqueta azul es una mezcla especial, seleccionada a mano, hecha con algunos de los whiskies más exclusivos de Escocia. Pero, que en lugar de buscar un lugar dentro de la vitrina, prefiere estar en la mesa, servido en un vaso corto solo, con hielo o un chorro de agua. Porque para él, el lujo mayor es el que se convierte en una experiencia.
Ahora que ya entendiste de qué va el nuevo lujo, es momento de que comiences a vivirlo, con naturalidad única, a través de todos los sentidos. Por eso, seleccionamos en el mapa 3 puntos azules que debes conocer:
1. Perito Moreno
Se trata de uno de los glaciares más espectaculares del mundo, y se ubica en la frontera de Chile y Argentina. Y es, precisamente, en el segundo país donde se encuentra un Parque Nacional con áreas protegidas, bosques, laderas, cumbres nevadas y lagos de origen glaciar.
Aunque la bienvenida es gélida, el panorama es espectacular. Su azul es tan radiante, que necesitarás recurrir a unas buenas gafas de sol para poder apreciarlo a detalle. Además, puedes recorrer el área a través de una red de senderos con refugios para hacer pausa y permitirte sumergir entre sus espectaculares paisajes.
2. Chefchaouen
También conocida como la “Perla Azul”, esta ciudad se encuentra en las montañas del Rif, dentro de la enigmática Marruecos. Aunque es una ciudad tranquila, sus calles empedradas serpenteantes y edificaciones azuladas, lo que la ha convertido en la sensación en las Redes Sociales.
Por su estética única es un hot spot de impacto vibrante, pero el lugar tiene un encanto disruptivo especial. Ya que el pueblo está impregnado de una nostalgia azul única, entre las diminutas casas de té, tiendas de marroquinería, baños turcos tradicionales y una bella medina.

3. Bacalar
A solo 40 kilómetros de Chetumal, se encuentra una laguna de espectaculares matices azul aguamarina. Es de forma circular y sus aguas son poco profundas, por lo que se puede bucear, nadar y practicar esnórquel durante el día. De noche, para hospedarte y adentrarte en el más relajante azul, alrededor de la laguna se encuentran establecidas tanto casas privadas como pequeñas posadas.
Además, Bacalar es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul, así como a impresionantes zonas arqueológicas mayas, ahora cubiertas por la selva.
Vivimos en un mundo electrificante, de lujo disruptivo, es momento de disfrutarlo al máximo, sorbo a sorbo.
No te pierdas:
4 tips para viajes cortos en la nueva normalidad
¿Cómo pedir una cerveza en tus viajes por el mundo?
Festival de Cannes 2022: estas son las películas que se estrenarán