México es un paraíso de costa a costa para quienes practican buceo. Están los impresionantes arrecifes de Cozumel, en Quintana Roo; el Mar de Cortés donde las ballenas dan cada año maravillosos espectáculos, o la increíble experiencia de bucear en los cenotes de Yucatán…
Si nunca has practicado este deporte recreativo, debes comenzar por el curso de certificación, ya sea en una escuela de buceo en la ciudad o directamente en alguno de los centros de buceo en destinos de mar.
La Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI, por sus siglas en inglés) es la escuela de buceo con más practicantes en el mundo y ofrece cursos que van desde niveles de ingreso («Scuba Diver» y «Open Water Diver») a «Master Scuba Diver» y certificaciones de instructor.
El curso básico incluye una parte teórica y otra de práctica, culminando en inmersiones en aguas abiertas, lo que suele tomar de tres días a cuatro días mínimo para obtener una certificación de «Open Water Diver», que tiene validez internacional.
Ahora sí, prepara tu viaje a uno de estos excelentes destinos de buceo en México:
Mar de Cortés
Jacques Cousteau descubrió que en el tramo de mar entre la península de Baja California y México continental existía una riqueza de vida submarina inigualable, por eso lo llamó «el acuario del mundo». Más de 850 especies se pueden observar en esta zona alrededor de La Paz; entre ellas, mantarrayas, lobos marinos, tiburón ballena y cardúmenes de ballenas grises, que migran cada año a estas aguas templadas para reproducirse.
La temporada de buceo es de junio a octubre, hay alrededor de 25 lugares para buceo partiendo de la bahía de La Paz y cuatro centros de certificación PADI en esta zona.
Veracruz
La vida submarina del Golfo de México guarda numerosos encantos. Un vasto litoral en la costa de Veracruz ofrece formaciones coralinas donde ver especies como peces loro, pez escorpión y peces cirujanos. Algunos puntos de interés son La blanquilla, Santiaguillo y la Isla de Lobos, donde una antigua plataforma petrolera hoy está habitada por angelotes y tiburones.
Scubaver, Dorado Buceo Veracruz y Mundo Submarino son tres opciones en el puerto de Veracruz para tomar cursos y contratar excursiones de buceo.
Cancún y la Riviera Maya
Cancún y su infraestructura turística es la puerta de entrada ideal para descubrir las distintas aventuras submarinas del Caribe. Frente a Cancún, un viaje corto en ferry lleva a Isla Mujeres, una apabacible isla perfecta para snorkel y buceo.
En Playa de Carmen, entre noviembre y marzo se acercan los tiburones toro. Si eres un buzo profesional y en busca de una experiencia cargada de adrenalina, puedes bajar a bucear alrededor de estos tiburones que pueden medir hasta 3.5 metros de longitud, solo acompañado de un equipo de expertos pero sin jaula.
Cozumel
Es uno de los mejores lugares de buceo en el mundo, por sus aguas cristalinas con gran visibilidad y por la cantidad y variedad de especies que alrededor de esta isla habitan. En esta isla se encuentra parte de uno de los arrecifes más grandes del mundo, por lo que la oferta de lugares para bucear es muy amplia. Desde el malecón se puede contratar cursos, así como servicios de renta de equipo y excursiones para llegar a los distintos puntos de buceo.
Cenotes en Mérida
El buceo en cenote es una experiencia única. Adentrarse en unos laberintos de agua dulce en cavernas sagradas para los mayas es muy distinto al buceo en mar abierto. En este tipo de buceo se requiere de un mayor nivel de experiencia para mantener cierta posición durante el recorrido. La maravilla es ver los cambios y tonalidades de luz que llega a filtrarse en los cenotes, además de admirar las estalactitas y estalagmitas que se han ido formando a través de cientos de años.
Algunos cenotes populares para buceo son Dos Ojos, Chac-Mool, Gran Cenote y el Edén.
Puedes leer: Cinco secretos de Nueva York (nuevos lugares que debes conocer)