Estos personajes de grandes historias son dueños de cinco atributos característicos que hoy cualquier hombre no desdeñaría tener.
ORGULLO: SANTIAGO, EL VIEJO Y EL MAR / Ernest Hemingway
Muchas veces se ha escrito que la gran virtud de Santiago, el protagonista de El viejo y el mar, es la perseverancia. No obstante, Santiago vence y consigue sacar a flote al pez espada, sacrificarlo (no sin antes disculparse con tan espléndido rival) y amarrarlo al costado de su bote. ¿Lo mueve la perseverancia?
n
No. Lo mueve el orgullo, ese sentimiento que tantas veces reprobamos pero del que no debe carecer nadie, mucho menos un viejo pescador entre otros pescadores más jóvenes. El orgullo para probarse, a sí mismo, que podía doblegar al pez espada. El orgullo que triunfa sobre el hambre y el sueño y las ganas de rendirse. El orgullo, que a veces puede ser más grande y más poderoso que el mar mismo.
n
Ilustración: Enrique Ortega
n
RAZÓN: STARBUCK MOBY DICK / Herman Melville
Es inverosímil pero sucede todo el tiempo: una comunidad entera de gente se lanza, ciega, al abismo, o se entrega a la furia homicida, o decide perderse para siempre. Eso pasó con la tripulación del Pequod, que, bajo las delirantes órdenes del capitán Ahab, entregó todo por perseguir a Moby Dick.
n
¡Todos al matadero como zombis! Menos uno: Starbuck, primer oficial, cuáquero, alto, delgado, esposo y padre. De mentalidad cartesiana, Starbuck era ballenero porque era buen negocio, y cuando esta sencilla fórmula comienza a desviarse y a ser contagiada por la pasión de Ahab, Starbuck dice lo que piensa. Al discrepar del proyecto de Ahab, Starbuck se arriesga, con valentía, a la impopularidad: sabe que está solo, pero le acompaña la razón.
n
Ilustración: Enrique Ortega
n
n
DETERMINACIÓN: NEMO, VEINTE MIL LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO/ Julio Verne
La historia de este personaje es fascinante, por misteriosa. Su nombre significa “nadie” en latín, y es precisamente su identidad —y sus motivos— lo que lo vuelven tan oscuramente atractivo. Pero hay algo más: su determinación. Este atributo es central: Nemo ha decidido aislarse de la sociedad, recorrer los mares del mundo en un submarino construido por él pieza a pieza —el Nautilus—, llevar a cabo los más avanzados y geniales experimentos científicos y, de vez en cuando, emerger a la superficie para hundir un barco inglés.
n
n
Ilustración: Enrique Ortega
n
n
PASIÓN: JULIEN SOREL ROJO Y NEGRO / Stendhal
Muchos dirán que la ambición o incluso el arribismo son los atributos esenciales del protagonista de Rojo y negro, la gran novela de aprendizaje de Stendhal.
n
Yo creo que antes de ello está la pasión: vital, romántica, combativa. Es cierto que Sorel asciende en la escala social con ritmo y talento, y que para ello seduce a quien tiene que seducir y se alía con quien se tiene que aliar.
n
Obsesionado por la diferencia de clases y la justicia que, según él, se le ha aplicado desde esa óptica, Julien Sorel ha elegido para sí mismo un final arrebatado. En el camino ha conmovido profundamente el corazón de un par de mujeres. Pura pasión (un tanto miope, pero pasión).
n
Ilustración: Enrique Ortega
n
n
LEALTAD: DR. WATSON LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES / Sir Arthur Conan Doyle
Sherlock Holmes resuelve, genialmente, casos misteriosos. Y que todo el mérito recaiga en él se debe, en gran parte, a la lealtad del Dr. John H. Watson. No es que su ayudante resolviera los casos por él y nadie lo reconociera, sino que catalizaba la inspiración del célebre detective. Como lo dice el propio Watson (biógrafo de Holmes): “Yo lo estimulaba, y si a veces lo irritaba con la metódica lentitud de mi mentalidad, esa irritación hacía que surgieran sus intuiciones de manera más viva y veloz. Ese era el humilde papel de nuestra alianza”.
n
Amigo de Holmes, compañero de piso,narrador de sus historias y acelerador de su perspicacia, Watson es casi un sinónimo de complicidad y lealtad.
n
Ilustración: Enrique Ortega
n
n
www.esquirelat.com/man-of-today/
n
fuente: Ilustración: Enrique Ortega