Un reloj mecánico de cuerda automática que surgió de los años 60, se renueva al incorporar un estilo contemporáneo y estético.
“Ser los expertos en el clásico arte de la relojería, pero siempre mirando y acogiendo al futuro”. Esa fue la premisa con la que Joseph Bulova, un joven inmigrante nacido en lo que hoy es la República Checa, logró cumplir con el llamado “sueño americano”, al abrir su primera tienda en Maiden Lane, Manhattan, a los 23 años.
Fue aquel lejano 1875 el que marcó el comienzo de su legado que, 145 años después continúa vigente. Y es que a lo largo de casi siglo y medio de existencia, la firma ha marcado algunos hitos dentro y fuera del mundo de la relojería: la construcción del primer observatorio en la cima de un rascacielos en la Quinta Avenida, en Nueva York (1920); la inauguración de la Escuela de Relojería Joseph Bulova en Queens (1945) por parte del hijo de su fundador; y el lanzamiento de Accutron, el primer reloj completamente electrónico (1960), por mencionar algunos.
Es así que, con todo ese respaldo histórico, los nuevos modelos de la colección Regatta -que en la década de 1960 fue distinguida por sus accesorios elegantes- incorpora diseños ultradelgados, en diferentes tamaños para dama (32 milímetros) y caballero (40 milímetros).
Inspirados en los estilos clásicos, estas piezas se distinguen por sus eslabones acanalados y por su movimiento Miyota, mecánico de cuerda automática con apertura que permite ver el mecanismo en funcionamiento con 24 joyas.
Su apertura en la tapa trasera, cristal de zafiro, corona en posición de las 2 horas, broche desplegable de doble pulsador y resistencia al agua de hasta 30 metros conjuntan el lujo y la estética, lo que lo hace más atractivo a la vista.
INFORMACIÓN PRECISA
Antes de ponerte el reloj, por ser mecánico de cuerda automática, debes darle cuerda por lo menos seis o siete veces. Posteriormente, tu actividad diaria debería ser suficiente para mantener el reloj en marcha durante la noche cuando no lo lleves puesto. Si no fuera así, deberás darle cuerda adicional de forma manual.
Para asegurar un rendimiento óptimo, siempre es recomendable limpiarlo y aplicar llevarlo a servicio periódicamente.