A lo largo de la historia se han desatado incansables rivalidades entre autos, mismas que continúan vigentes en nuestros días.
1. Ford Mustang vs. Chevrolet Camaro
Durante los últimos 47 años y a lo largo de seis generaciones, el Mustang ha competido con el Camaro por la supremacía de los Muscle Cars. La confrontación comenzará un nuevo episodio en 2015 con la llegada los nuevos modelos de ambas armadoras, que se presume tienen muchas mejoras.
n
n
2. Mitsubishi Lancer Evolution vs. Subaru WRX STi
La rivalidad entre estos dos japoneses deportivos surgió con el Campeonato Mundial de Rally durante los 90, cuando Subaru y Mitsubishi comenzaron a fabricar modelos que se repartieron los títulos entre sí durante toda una década. Las versiones convencionales para ciudad llegaron finalmente en 2003 con el Lancer Evo y en 2004 con el Subaru STi.
n
3. Fiat 500 Abarth vs. Mini John Cooper Works
Desde el regreso del Mini Cooper en 2001, no había tenido ningún competidor real en el mercado hasta que llegó el también resurgido Fiat 500. Dos autos pequeños que deslumbran por sus detalles interiores y exteriores donde se respira la autenticidad de un auto clásico, eso sin mencionar los poderosos motores turbocargados que presentan en sus versiones más rápidas, el Abarth y John Cooper Works.
n
4. Volkswagen GTI vs. Ford Focus ST
Para los amantes de los Hatchback, el Volkswagen GTI es casi tan reverenciado como el mismísimo Porsche 911 o el Chevy Corvette. Sin duda, el modelo que mejor define este segmento. Su rival más cercano es el Ford Focus ST, el único auto que después de muchos años pudo hacerle competencia al hatchback de VW.
n
n
5. Chevrolet Corvette Z06 vs. SRT Viper
El Corvette fue la referencia de los autos deportivos norteamericanos por los últimos 61 años. Durante ese tiempo acumuló una gran cantidad de rivales: Ferrari, Porsche, BMW, todos ofreciendo mayor refinamiento, pero ninguno conseguía igualar el torque de su motor V-8, hasta que llegó un enemigo doméstico: el Viper. El nuevo Viper ya no es la ganga que fue en su momento pero en definitiva justifica su precio con sus increíbles 600 libras-pie de torque.
n
n
6. Ford Raptor vs. Ram Power Wagon
El Ford Raptor y el Ram Power Wagon son un par de monstruos que se aproximan de manera distinta al segmento de las pickup 4×4, pero que no por eso dejan de sostener una gran rivalidad. El primero ofrece 411 hp, una suspensión suave para manejar a altas velocidades en caminos escabrosos y una carrocería ligera, mientras que el segundo tiene un enfoque más de trabajo pesado, con 410 hp, una suspensión más rígida y materiales más resistentes en su carrocería.
n
7. Alfa Romeo 4C vs Porsche Cayman
El Porsche Cayman es tan sensible y gratificante que algunos afirman trae incluso más sonrisas que la leyenda de la compañía, el 911. Sin embargo, el Cayman tiene ahora un nuevo competidor en el segmento de los medianos y es oriundo de Italia, el Alfa Romeo 4C 2015, el cual ofrece una ruda y estridente experiencia de manejo gracias a su motor turbocargado. Además en pistas con mucho viento es más rápido y matizado debido a su peso tan ligero.
n
8. Ferrari La Ferrari vs. McLaren P1
Las rivalidades entre los costosos y exóticos autos deportivos pueden ser de las más candentes. Es cierto que la historia de McLaren construyendo súper autos es relativamente corta comparada con Ferrari, pero no deja de ser un coche de primera clase. Hoy en día, el P1 y el La Ferrari, dos súper deportivos híbridos, protagonizan una de las rivalidades más importantes del mundo automotor, ambos alcanzan los 100 Km/h en menos de 3 segundos y permanecen casi al parejo hasta llegar al los 300 Km/h por una diferencia de apenas 2 segundos.
n
9. Audi A3 S-Line vs. Mercedes-Benz A250 Sport vs. BMW 118i M Sport
En la batalla de los hatchbacks compactos Premium, estos tres alemanes sostienen una rivalidad codo a codo. Audi confronta en su tercera generación a la segunda de BMW y a la primera de Mercedes-Benz en este segmento. Los tres ofrecen prestaciones similares y compiten por primera vez en esta categoría, su diferenciador más marcado es el precio.
n
fuente: