No solo se trata de evitar comer en exceso, sino evitar el sedentarismo y la inactividad física, dos conceptos que no te benefician en estas fechas.
¿Pasas mucho tiempo frente a la computadora, sentado o acostado viendo la televisión y, además, te gusta jugar videojuegos? Entonces eres una persona sedentaria, porque se trata de actividades que exigen poco o ningún movimiento.
Pero si a esto le sumas que tampoco realizas ningún tipo de ejercicio, también eres una persona inactiva, por lo que no solo tienes mayor probabilidad de subir de peso en Navidad, sino de poner en riesgo tu salud.
Seguro que entre tus ideas de propósitos de Año Nuevo está bajar de peso. Sin embargo, la temporada decembrina siempre representa un riesgo para subir algunos kilos de más, que en un descuido mayor podrían derivar en sobrepeso y la obesidad, cuya causa fundamental es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.
Mientras que la Organización Mundial de la Salud calcula que el consumo genérico de calorías para los hombres debería ser de entre 2,000 y 2,500 al día, una persona puede ingerir más de 5,000 solo durante la cena navideña. ¿Tampoco te parece tanto? Un corredor de maratón, por ejemplo, quema 2,600 durante el recorrido de 42.2 kilómetros.
Si las rutinas de ejercicio en casa o correr en invierno no son para ti, checa estos 6 tips para activarte de forma muy sencilla.

- Beber agua para hidratarse de manera adecuada es fundamental al momento de realizar cualquier esfuerzo físico. Pero también considera recuperar los minerales necesarios con G Active, una bebida con electrolitos y sin calorías para tus momentos cotidianos.
- Quédate en casa, pero sube y baja escaleras, o haz algunas tareas domésticas.
- Con mayor razón en home office, tómate unos minutos para hacer una pausa activa laboral; es decir, levántate de tu silla, muévete, realiza algunos estiramientos y continua con el trabajo.
- Si tienes mascota, aprovecha para jugar con ella en el jardín u organiza alguna actividad en familia.
- Por muy pequeño que sea el espacio en tu hogar, practica algún juego deportivo o recreativo al aire libre de forma regular.