Al dormir bien no solo rendirás mejor en el trabajo, sino también serás más fuerte para enfrentar enfermedades.
Dormir es una actividad fisiológica esencial y por ello, entre mejor lo hagas más beneficios verás reflejados en tu salud, tanto a corto como a largo plazo.
En México, de acuerdo con la UNAM, 45% de la población tiene mala calidad del sueño, lo que se traduce en somnolencia, cansancio y dificultad para levantarse y concentrarse, sobre todo en las primeras horas de la mañana.
Pero estas no son las únicas consecuencias de dormir mal. A lo largo de los años, varias investigaciones han demostrado que no descansar lo suficiente y dormir menos horas de las recomendadas –más de seis, al menos– puede traer efectos graves en el bienestar de las personas, como una reducción en la calidad y la esperanza de vida, obesidad, diabetes, falta de concentración y memoria o irritabilidad.
La lista de consecuencias dañinas es grave, así que por ello, en marzo, el mes en el que se celebra el Día Mundial del sueño (el tercer viernes del mes, que en 2021 se celebrará el 19 de marzo), te contamos sobre los beneficios de dormir bien y cómo puedes lograr de manera efectiva un descanso reparador.
1.Fortalece tu sistema inmunológico

El sistema inmunológico es elemental para mantenernos sanos, ya que es nuestro escudo en contra de enfermedades, sana nuestras heridas y a la larga, nos protege de padecimientos que se desarrollan con los años, como la diabetes, la hipertensión y el cáncer, por ejemplo.
Y para mantenerlo fuerte, es necesario dormir bien. La relación entre el sueño y la inmunidad de nuestro sistema es “bidireccional”, es decir, que la activación del sistema inmunológico afecta el sueño y viceversa, explica un estudio titulado “La interferencia inmune del sueño en la salud y la enfermedad”.
Así que en este sentido, si duermes bien, tu sistema inmune estará en equilibrio y podrá realizar sus funciones sin problemas, lo que hará que tu salud sea buena y apartará a cualquier agente infeccioso que desee entrar en tu organismo. En estos tiempos en los que nos enfrentamos a la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, dormir bien se ha vuelto aún más importante para preservar tu salud.
2. Te hace rendir más en el día

Dormir bien hace que tus músculos, sistema linfático y tu cerebro hagan una limpieza total y, de esta manera, se restauren las funciones psicológicas y físicas para que al otro día puedas ser lo más productivo posible.
¿Has sentido cómo después de una buena noche de sueño te sientes renovado y con una sensación de tener la fuerza para enfrentar tu día? Este ‘reset’ que hace tu cuerpo durante las horas de sueño hace que rindas más, que seas más creativo y que puedas resolver los problemas que se te presentan en lo cotidiano.
3. Mejora tu memoria y aprendizaje

A lo largo de los años, varios estudios han demostrado que dormir bien tiene un papel primordial en la consolidación de la memoria, lo que es esencial en el aprendizaje de nueva información, según explica un documento de la división de medicina del sueño de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard.
La consolidación de la memoria es solo una de las tres funciones del aprendizaje y es en el que esta se estabiliza, lo que le permite a la persona asimilar el nuevo conocimiento y continuar añadiendo nuevos aprendizajes.
Si duermes bien, tu atención mejorará, tus neuronas se coordinarán mejor y serán capaces de aprender nuevos conocimientos y de localizar todo lo que ya han asimilado con anterioridad.
4. Disminuye el riesgo de enfermedades

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España, demostraron que dormir menos de seis horas aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares –aquellas relacionadas con el corazón y los vasos sanguíneos– en comparación con dormir entre siete y ocho horas.
El estudio demostró que existe 27% de posibilidades de tener aterosclerosis (acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias dentro y sobre las paredes de las arterias) en aquellos individuos que dormían menos de este tiempo.
Así que para disminuir de padecer una enfermedad de este tipo, es mejor descansar correctamente las horas necesarias.
Dormir bien es una manera de mantenerte sano y para lograrlo es importante poner atención en ciertos aspectos que contribuyen a que tu sueño sea lo reparador que necesitas para funcionar de manera correcta.
El artículo que hace la diferencia es tu colchón
El objeto en el que apoyas tu cuerpo es uno de los esenciales para dormir bien y poder conservar tu salud.
Un estudio realizado ya hace algunos años titulado “Cambios en los dolores de espalda, calidad del sueño y estrés percibido después de la introducción de nuevos sistemas de camas”, demostró que dormir en un buen colchón se traduce en una reducción de estrés, en la desaparición de dolores lumbares y, en general, en una mejor calidad de sueño.
Por ello, es esencial tener un colchón que soporte tu espalda y permita a tus músculos realmente descansar para aliviar puntos de presión y que utilice materiales hipoalergénicos y sin agentes tóxicos que te permitan tener un descanso adecuado durante la noche.
En este sentido, los colchones de nezt.mx son una excelente opción, ya que tiene dos capas de espuma y una funda especial que ayuda a una mejor distribución de temperatura además de que generan un soporte ideal a la zona de tu cuerpo que más lo necesita –la espalda baja y la cadera– gracias a su construcción uniforme y homogénea.
Te puede interesar:La rutina ideal para tener un corazón saludable
Este se adapta a cualquier persona y le da la sensación de soporte, a la vez que es suave al momento de acostarse. Además, debido a la alta calidad de sus espumas, no transfiere los movimientos a la otra persona que duerme junto a ti.
Nezt.mx es una marca pionera en la revolución del descanso en México, ya que desde 2016 desarrolló el primer colchón basado en la tecnología MemoryFoam, la cual combina capas de espumas de distintas densidades y permite una mayor firmeza y el amoldamiento al contorno del cuerpo de la persona que lo usa. Además, Nezt.mx fue la primera en permitir que el colchón llegue enrollado y perfectamente empacado a la puerta de tu casa. Todo esto ha convertido a la marca en líder en ventas en México dentro de amazon.com.mx, liverpool.com.mx.
Otras recomendaciones para dormir mejor
Además de la calidad del colchón, necesitas hacerte de una rutina para que puedas mejorar la calidad de tu sueño.
Entre las recomendaciones más efectivas está dormir y despertarse a la misma hora, mantener la recámara fresca y silenciosa, evitar pasar tiempo frente a dispositivos electrónicos al menos dos horas antes de acostarse, dormir siestas de no más de media hora y cuidarse de cenar alimentos grasosos así como de consumir alcohol, tabaco y bebidas con cafeína antes de dormir.
Te puede interesar: