Woody Harrelson es uno de los actores más conocidos de Hollywood, especialmente por su forma de ser, esta es la entrevista con Esquire.
Durante el otoño de 2019, el actor Woody Harrelson posó para Esquire y tuvo una conversación interesante con nosotros, desde su infancia hasta la vez que cenó con Donald Trump.
La fascinante historia de Harrelson abarca tantas conexiones extrañas con el pasado que nos ha dejado literalmente sin palabras.
Relacionado: «Daniel Radcliffe habla sobre su trayectoria»
EL INICIO DE HARRELSON
Su carrera comenzó en 1985, cuando se unió al elenco de Cheers como el barman con el que todos querían compartir una cerveza, Woody Boyd.
Woody (el personaje) era un chico de campo dulce e ingenuo, y Woody (la persona) lo habitaba tan fácil y abiertamente, sin el menor indicio de timidez o condescendencia, que un espectador podría ser perdonado por pensar que Woody ( la persona) también era un chico de campo dulce e ingenuo.
Pero Harrelson ya no tenía nada de ingenuo, su infancia marcada por la rebeldía y los golpes de la vida lo hicieron bastante duro, pero sería el tiempo y una forma de educar «con amor», lo que lo cambiaría.
Relacionado: «Jim Parsons, la vida después de The Big Bang Theory»
LA INFANCIA DE WOODY HARRELSON
Woody Nació en Midland, Texas, en 1961. Su padre abandonó a la familia cuando Woody tenía siete años, justo cuando comenzó a actuar en la escuela.
Su madre, Diane, cuyo apellido de soltera es Oswald, no tiene ninguna relación conocida con Lee Harvey, pero de todos modos se atribuye un significado místico a esta coincidencia, era una secretaria legal religiosa devota, trasladó a Woody y sus dos hermanos a su ciudad natal de Líbano, Ohio, cuando tenía doce años.
Ante la pregunta si era rebelde, respondió que: “Sí, supongo que sería una declaración precisa. Aunque yo también era hijo de mamá «.
“Tenía mucha ira, mucha ira. Para ser expulsado de la guardería, tienes que ir un poco lejos.
Y luego también me echaron del primer grado. Pensaron que robé un bolso, pero no lo hice, y un maestro me golpeó por robar un bolso que no robé.
Así que fui por la escuela rompiendo ventanas con los puños. Después de eso, tuve la bendición de ir a Briarwood -una escuela que tenía otro método de educación-«.
“La idea era educar y simultáneamente dar amor al niño, lo cual suena raro, pero funcionó. Hacía algo incorrecto o violento, y me trataban con amor».
Relacionado: «10 frases de Nelson Mandela»

Relacionado: «John F. Kennedy Jr. El príncipe de América»
LA CONECCIÓN DE SU PADRE CON EL ASESINATO DE JFK
El padre ausente de Harrelson y su posterior muerte, se relacionan de una forma bastante extraña con el asesinato del presidente John F. Kennedy.
De acuerdo con algunos teóricos de la conspiración están convencidos de que el más viejo de tres «vagabundos», es decir, el trío de hombres arrestados por vagabundeo cerca de las vías del ferrocarril por el Depósito de libros escolares de Texas el 22 de noviembre de 1963, habían asesinado al presidente.
Esos mismos teóricos de la conspiración están convencidos de que el hombre más alto fue Charles Harrelson, el padre de Woody, había perpetrado el hecho.
Harrelson Sr. era un asesino profesional y una figura del crimen organizado que murió en prisión mientras cumplía un par de sentencias de cadena perpetua consecutivas por dispararle a un juez federal.
Durante un enfrentamiento posterior con la policía, drogado con cocaína y apuntándose con una pistola, confesó haber asesinado a Kennedy.
Relacionado: «6 documentales de moda que debes de ver»
¿ZOMBIES? EN SERIO
Pero dejando a un lado las teorías de conspiración y con un Harrelson mucho menos violento, su carrera comenzó a despuntar después de «Cheers».
Con clásicos de los 90 como: «Los Blancos no Pueden Saltar», «Money Train», «Propuesta indecorosa» y «Larry Flint, el hombre del escándalo», Harrelson estaba listo para el siguiente paso.
Las películas que le continuarían eran dramas épicos y sería dirigido por los grandes como los hermanos Cohen y en el 2009 ganaría el Oscar.
Cuando le preguntan sobre Zombieland, responde que: “Mi agente me envió el guión y yo dije: «¿Zombis, amigo? ¿En serio? ¿He llegado a esto?» Y él dijo «¿Podrías leerlo?» Finalmente, lo hice, y fue como: «Maldita sea, es muy buen guión».
Relacionado: «Las mejores películas de Zombies»
LA CENA CON DONALD TRUMP
Entre sus muchas vivencias, existe una muy reveladora que fue el cenar con el actual presidente de los Estados Unidos, ante la pregunta responde: «¿Quieres saber de esa cena? Claro, te contaré sobre esa cena».
Su participación en dicha cena fue por invitación de un amigo de Harrelson, quién trabajaría de cerca con el ahora presidente, pero no llegó a hacerlo.
«Estoy en una mesa con cuatro personas, cada persona tiene derecho al 25 por ciento de la conversación, ¿verdad? Yo diría que Melania recibió alrededor del 0.1 por ciento, yo, alrededor del 1 por ciento. Y el gobernador, Jesse, obtuvo alrededor del 3 por ciento».
«Trump tomó el resto, la conversación se puso tan mal que tuve que salir y quemar un cigarro antes de volver al monopolio del monólogo. Vengo de Hollywood, así que he visto narcisistas».
«Este hombre está más allá. Me voló la cabeza, sin embargo, dijo una cosa que me resultó interesante«.
«Dijo: «Sabes, yo valgo cuatro mil millones de dólares», o tal vez dijo cinco mil millones de dólares, uno de esos números, lo olvidé. De todos modos, «valgo, muchos miles de millones de dólares«.
«Pero cuando muera, no importa cuánto sea, sé que mis hijos van a pelear por eso«. Esa fue la única declaración verdadera que hizo esa noche, y pensé, bueno, sí, eso es genial» dijo Harrelson.