Con la quinta temporada de Vikings en marcha, nos acercamos al reparto de este exitoso show televisivo creado por el productor y guionista Michael Hirst. En esta ocasión, en entrevista, Alex Hogh Andersen nos habla sobre su personaje, el despiadado Ivar, y Peter Franzén sobre el rey Harald Finehair.
Sinopsis la temporada cinco de Vikings
Vikings regresa con la llegada de un legendario vikingo, el famoso duque Rollo (Clive Standen), quien causa más trastornos en un Kattegat aún inestable después de que Ivar el Deshuesado (Alex Høgh Andersen) se convierte en su Rey.
Mientras Bjorn (Alexander Ludwig) y Lagertha (Katheryn Winnick) huyen de las fuerzas asesinas de Ivar con el obispo Heahmund (Jonathan Rhys Meyers), el reinado tiránico de Ivar sobre Escandinavia inaugura una nueva Era Oscura, nunca antes vista.
El reinado de Ivar será desafiado por los hijos de Ragnar y viejos enemigos se convertirán en aliados para derrotar al déspota que se ha declarado a sí mismo como un Dios en la tierra.
Mientras tanto, en Islandia, Floki (Gustaf Skarsgård) lucha contra los elementos y el deseo de venganza de sus propios colonos para forjar una colonia vikinga en el hermoso y desolado paisaje.

¿Cómo contribuye la discapacidad de Ivar a lo bueno y lo malo de tu personaje?
Alex Hogh Andersen: Ivar ha estado viviendo una vida sin límites, excepto los físicos. Su mamá lo asfixió con demasiado amor cuando era pequeño ya que su papá, que termina siendo el vikingo más famoso de todos los tiempos, estuvo ausente de su vida. Era discapacitado en una sociedad y una época donde nadie comprendía de verdad lo que estaba mal con él ni tenía ningún tiempo para ayudarlo, sin importar su apellido famoso.
Fue criado por Floki, que era su mentor pero eso no le añade ‘lo bueno’, está todavía descifrando que significa la moralidad para él. Al fin de la temporada cuatro, sale con los chicos y con su papá, lo que es una experiencia valiosa para él. Pelea con los hermanos para hacerse cargo del ejército porque siempre está tratando de demostrar su valía, que es algo que hace destacar su carácter.
Además Floki lo crió creyendo en los dioses, así que intenta demostrar su valía a ellos también. La meta de Ivar es entrar a Valhalla. Su discapacidad le impide físicamente y es un reto en cualquier meta que establece, entonces está constantemente intentando superarlo.
¿Cuánto más tiempo piensas que Ivar va sobrevivir en la serie Vikings?
Alex Hogh Andersen: Eso depende de Michael Hirst, el único escritor de la serie. Tratamos de pegarnos a la historia lo más posible, pero también tenemos en mente que es un programa de televisión y Michael tiene que mantener la intensidad del drama para cautivar a la audiencia.
Hay varias teorías sobre “Ivar the Boneless (Ivar el Deshuesado)” y cómo obtuvo su apellido. Algunas dicen que no tiene nada que ver con su enfermedad de los huesos frágiles y que es porque él es muy flexible, lo cual prefiero. En realidad, Ivar habría luchado para sobrevivir, así que trato de mantener esa mentalidad en cada escena.
Se está volviendo más fuerte, pero tengo que mantener los aspectos de su enfermedad al frente y al centro para que la audiencia no pierda vista su lucha diaria. Pienso que la discapacidad de Ivar se mantiene equilibrada de alguna manera, porque sin ella, se convierte en un personaje mediano y menos simpático.
Durante tu audición, ¿recuerdes cómo mostraste el dolor con los ojos sin hacer nada más?
Alex Hogh Andersen: En Vikings, originalmente tenía una audición para Ubbe, Sigurd y Hvitserk. De repente me invitan a leer a Ivar, entonces estaba sentado, intentando aprender las líneas para la escena de Ivar. Recuerdo equivocarme las primeras dos o tres veces que leí. Y después, eventualmente, lo tenía y me ofrecieron el papel.
Recuerdo haber preguntando a Michael sobre Ivar, y quién era como personaje. Michael explicó: “Pues, está en mucho dolor”. Y dije: “¿Él ha vivido con este dolor toda su vida?”. Michael me contestó: “Creo que sí. Creo que eso es como es vivir con esta enfermedad, naces con ella”. Entonces en mi mente pensé que debería usar el dolor para mostrar la profundidad del personaje y lo hice a través de mis expresiones faciales, que fue lo diferente a los otros actores haciendo audiciones para el papel.

Al principio de la temporada cinco, ustedes se unen y forman una alianza. ¿Nos pueden hablar sobre cómo progresa esta alianza por el resto de la temporada?
Peter Franzén: Los dos saben y comprenden que se mienten el uno al otro. Pero, tratan de equilibrar esto planeando matar y conspirar uno contra otro.
Alex Hogh Andersen: Es un juego que los dos les encanta y aceptan jugar. Hay un respeto mutual en el medio de esta locura. Es un gran placer poder trabajar con Peter. Es un artista talentoso.
Peter Franzén: Cada vez que trabajamos juntos es divertido.
Ahora que Floki no está, ¿Harald va convertirse en mentor para Ivar?
Alex Hogh Andersen: Creo que son del mismo equipo, pero de maneras diferentes. Ivar nunca aceptará Harald como mentor. Ivar ya ha demostrado su valía a todos y cree firmemente que él es el líder del ejército Great Heathen ahora que lo tomó de Ubbe. Peter, ¿crees que Harald sería mi mentor?
Peter Franzén: No. Solo están tratando de aprovechar la compañía mutua, y cualquier fama que aporte Ivar a Harald es bienvenida.
¿Cómo va afectar el regreso de Rollo al dinámico entre Ivar y Harald?
Alex Hogh Andersen: Rollo va a regresar, eso es la única cosa que sabe Ivar en este punto. Harald y Ivar hicieron un trato con Rollo. Rollo prestó sus guerreros franceses para que podían ganar. Ivar sabe que Rollo necesita algo a cambio de este favor, así que el regreso de Rollo era de esperarse. Va ser una píldora difícil de tragar para Ivar ya que está sentado al trono en este momento. Definitivamente va ser interesante observar qué va pasar con su dinámica.
¿Cuánto sabías sobre el periodo vikingo antes de entrar en el show? ¿Cuáles son algunas de las cosas buenas que ves de la cultura vikinga?
Alex Hogh Andersen: He notado que hay muchas personas cambiando sus opiniones sobre los vikingos, viéndolos como un grupo más progresista. Las mujeres tienen más derechos que muchas otras culturas de la época. También fueron agricultores realmente fenomenales que se expandieron y eventualmente crearon estaciones de comercio masivos alrededor de Dinamarca y Escandinavia.
Peter Franzén: Creo que Vikings es sobre el nacimiento de nuestra cultura. Había muchos reyes que se refugiaron de Finlandia por causa de las escaramuzas en Suecia y Noruega, así que muchos reyes vikingos establecieron sus reinos en Finlandia. Deben haber mezclado la sangre, y por su puesto es una parte de nuestra naturaleza y patrimonio también.
Cuando veo la serie, puedo realmente identificarme con lo que está pasando hoy en día en nuestro mundo. La historia se repite y como seres humanos tenemos el hábito de nunca aprender de nuestros errores. Las personas se desaparecen y emergen con otras culturas, y así sucesivamente, por lo que tendemos a olvidar las lecciones pasadas que se han contado.

¿Cómo los ha cambiado como personas ser parte de esta serie?
Peter Franzén: No he regresado a casa en tres años, así que mi vida ha cambiado mucho con respecto a la familia. Mi hijo ha crecido. Pero como artista, y como una persona que quiere hacer esto para la carrera, es un honor ser parte de una de las series más grandes del mundo.
Alex Hogh Andersen: Se trata más de en quién me he convertido como persona y cómo me incorporo a éste. Creo que en última instancia se trata de poder retratar y convertirse en el personaje. Y cuando vayas a casa por el día, con suerte podrás retirarte de tu personaje y volver a ser tú mismo. Tenemos límites creativos de una manera diferente porque estamos en un horario muy apretado, y creo que eso realmente ayuda a que te acerques y puedas hacer lo tuyo. Estoy haciendo lo mío muy técnicamente, y veo mi trabajo como carpintero. Me presento y cuanto más sepa sobre las cámaras y todas estas cosas técnicas, mejor seré. Tu verdadero yo siempre va estar un poco más o menos en el personaje que retratas.
Peter Franzén: He estado en la industria por veinticinco años y he interpretado muchos diferentes tipos de personajes en cine y teatro. Después de interpretar a este personaje por tres años, evoluciona y pasa por una variedad de sentimientos. Pienso que en algún momento eso empieza a afectarte como persona y tienes una idea de lo que realmente está pasando al personaje. Se hace fácil retratar esos sentimientos auténticos.

¿Han pensado en mudar a sus familias más cerca del set?
Peter Franzén: Pues yo soy afortunado porque mi familia vive en Europa. Pero muchos familias de nuestros actores viven en Canadá o Estados Unidos, y por su puesto es un poco más difícil para ellos visitar a sus seres queridos. Al menos yo puedo regresar a casa por un fin de semana, anque no nos permiten ir a casa a menos que tengamos tres días libres.
Alex Hogh Andersen: No he estado en casa desde julio. A veces te dan una semana de descanso, y está permitido volver a casa por cinco días más o menos. Sin duda es un sacrificio. Pero hacer lo que amas tiene un precio. Por suerte, mis amigos y familiares pueden visitarme y he tenido muchas lindas visitas aquí.
P: ¿Cuál es tu parte favorita de venir al set de Vikings?
Peter Franzén: Poder trabajar con estas personas maravillosas todos los días. Es un increíble ambiente.
Alex Hogh Andersen: Tenemos que trabajar en condiciones difíciles a veces y creo que eso naturalmente nos acerca más. Estamos tras las trincheras juntos. Además, trabajando horas largas y memorizando líneas puede ser algo difícil, así que pasamos mucho tiempo con estas personas y colegas fenomenales. Eso es lo que me encanta de estar en esta serie. Poder trabajar con gente que me inspire.
Como actor, ¿cómo se siente retratar en Vikings a un gran personaje como Harald?
Peter Franzén: Harald es una persona terrible de muchas maneras. Es retratado como un tipo despiadado y brutal. Pero, tiene también un lado sensible que quiere presentar al amor de su vida un día. El personaje de Harold ha convertido en una persona de liberación para mí. A través de él, puedo exhibir una variedad de sentimientos fuertes. Cuando juego Harald, a menudo es horrible ser recordado de algunos de los eventos que ocurrieron durante esta época de la historia. Pero como actores, es nuestro deber permanecer fieles al personaje incluso si no es siempre un resultado agradable.
Vikings es una serie coproducida entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History Channel y transmitida en América Latina por FOX Premium.