Durante los últimos 8 años, Madison Hamburg ha estado viviendo una doble vida. En 2010, su madre fue brutalmente asesinada y encontrada en su jardín, a lado del campo de golf en un tranquilo vecindario de Connecticut. Ahora, él mismo ha tomado cargo de una investigación que había quedado estancada en manos de las autoridades, enfrentando a su propia familia y su pasado en la serie documental Murder On Middle Beach, ahora disponible en HBO.
El joven director buscaba inmortalizar a Barbara, su madre. «Inicié el documental sin ninguna expectativa de resolver su asesinato,» explicó en entrevista con Esquire México. «Pero nunca he perdido la esperanza. Estaba viviendo un duelo en el que surgió el miedo de perder la memoria de ella. Estaba guardando todas sus pertenencias, aterrado de perder la habilidad de cerrar los ojos y ver su rostro. A través de la memoria de mis familiares, y las preguntas que les hice, me di cuenta que estaba de luto por una persona que realmente no conocía. Por que ella estaba protegiéndome de los conflictos en su vida, que resultan ser importantes en la investigación de su asesinato».
Pero su documental no es cualquier producción de True Crime. A través de entrevistas se revela la verdadera historia de la familia, desde los extraños negocios de su padre Jeffrey en el extranjero hasta las «mesas de regalos», un esquema piramidal, en las que presuntamente operaba su madre. Los momentos más desgarradores, sin embargo, son los encuentros con su padre: llamadas telefónicas grabadas en donde cuestiona insistentemente sobre el asesinato sin obtener respuesta, y dos visitas física donde vemos a Madison colocarse un micrófono debajo de la ropa mientras su equipo filma desde el otro lado de la calle.
«Las entrevistas fueron momentos extremadamente incómodos, que realmente son como escenas donde la audiencia está ahí conmigo mientras le pregunto a mis familiares si tuvieron algo que ver con el asesinato, y en ningún momento quise dejar de mostrar eso,» explica Madison. «Sentía que era mi única oportunidad de preguntarles frente a frente, en un intento por exonerarlos y poder verlos a los ojos. Años después me di cuenta lo traumático que fue para ellos, y fue una experiencia humilde para mi ver como lo entendieron durante todo el proceso».
«En cierto momento realmente empuje a las personas que entrevisté, me fui hacia el aspecto investigativo y no fue hasta que me alié con HBO que me di cuenta lo destructivo que podría ser para mi familia,» continua. «El reto más grande fue encontrar un balance; intentar exonerar a las personas y no forzosamente comprobar su culpabilidad, intentando hacerle justicia a sus historias. No quise tomar un acercamiento desde los detalles más grotescos del crimen, sino desde los involucrados y creo que eso crea un potencial enorme para la empatía cuando ves la historia. Muchas veces en el género True Crime, la víctima se pierde entre la sangre».

En un momento durante la realización de Murder On Middle Beach, Madison se enfrenta a la propias autoridad, con quienes había grabado encuentros confidenciales en la estación policial local. Tras una batalla legal, obtuvo acceso a documentos del asesinato de su madre que nunca antes se habían visto, y que posiblemente ahora revelen aun más detalles sobre el caso. En los Estados Unidos, como en muchos países, solamente las autoridades tienen acceso a los detalles de las investigaciones, para no comprometer la información.
«Sin embargo, en casos de tantos años como este solo buscamos claridad sobre lo que pasó y exonerar a mi familia. Ese hoyo negro ha sido una plaga desde hace 10 años,» explica Madison. «Escuchar a un investigador decir que la investigación está estancada, que no hay nuevas pistas y básicamente están sin hacer nada… ¿por qué no publicarlos, entonces? Su argumento es que las personas podrían cambiar sus coartadas pero no quiero vivir otros 10 años sin ningún avance, prefiero arriesgarme».

«Además, si arrestan o llevan a prisión a un sospechoso, obtendrán esos documentos a través del recurso legal ‘discovery’, entonces desde mi punto de vista es una excusa mediocre,» continúa. «Desafortunadamente, el estado de Connecticut tiene de las peores prácticas de transparencia en el país. Ahora que salió el documental, muchas personas se han acercado para contarme sus propias experiencias y cómo han buscado información en sus estados, por que varía entre cada uno».
En cuatro episodios, todos desgarradores, Madison desenreda la historia de su familia y de su propia madre, con la esperanza de que las personas logren empatizar e incluso sentirse acompañados en sus propios casos. «¿Sabes? No le dije a nadie que mi madre fue asesinada cuando volví a la escuela. Tenía miedo de que eso me definiera. Y luego no le dije a nadie que estaba haciendo Murder On Middle Beach. Así que he llevado una doble vida por mucho tiempo. Su estreno fue muy aliviante, y me hizo sentirme completo otra vez».