A semanas del esperado final de Game of Thrones, platicamos con Kit Harington, uno de los protagonistas de la serie: el ahora Rey del Norte, y de la televisión. (Contiene spoilers de la séptima temporada)
Por Mariana Mijares
Después de que Game of Thrones lograra lo imposible: que los espectadores retomaran la ahora casi extinta costumbre de sentarse semanalmente frente a la televisión -a la misma hora y en el mismo canal- su ausencia ha dejado un vacío. Y es que desde que en agosto de 2017 concluyó la séptima temporada de una de las series más importantes del milenio, los domingos no han sido lo mismo.
Luego de tener la oportunidad de platicar con Kit Harington, y que los productores anunciaran que la serie regresará en abril en 2019, te recopilamos nuestra charla con “Jon Snow”; además de las teorías, datos curiosos, y todo lo que sabemos hasta ahora de la octava, y última (sollozos) temporada.
Todo lo bueno llega a su fin
El 17 de abril de 2011, la televisión cambiaría para siempre: se transmitió el primer episodio de la serie basada en la serie A Song of Ice and Fire de George R. R. Martin, que hoy acumula 47 Emmys, cinco nominaciones para los Golden Globe, incontables “memes” y millones de fanáticos que cuentan ya los días para que llegue abril.
Sin embargo, los actores que han dado vida a estos personajes por casi una década no pueden evitar sentir nostalgia, pues aunque terminaron de filmar la última temporada en julio pasado, sabían que, a diferencia de otros años, ya no se verían nuevamente en el set.
“Lloré al leer que al final del último libreto decía: ‘Final de Game of Thrones’, contó Kit Harington.

Kit Harington: un actor de televisión con abrumadora fama
En la más reciente edición del Festival de Toronto, Kit Harington presentó The Death and Life of John F. Donovan, cinta que aunque no obtuvo las mejores críticas, para él representó la oportunidad de trabajar con un director que admiraba: Xavier Dolan, y dar vida a “John”, un actor de televisión que debe lidiar con una enorme fama… Cualquier parecido con la realidad, es mera coincidencia.
“Cuando tienes fama, si tienes suerte, la gente que quieres y que te importa no cambia; hay que conservar a esas personas. Por ejemplo, mis amigos no me tratan distinto (se queda pensativo), ¡bueno, ahora me molestan más!”, compartió en exclusiva el actor. “No obstante, las demás personas sí cambian; ahí es cuando hay que ser cuidadoso y mantener cerca a quienes no se muestran diferentes”.
Para Kit Harington, interpretar a alguien con tanto parecido a él, fue una motivación más para formar parte de esta película.
“Mi preparación fue mi propia vida. Que me pareciera a él me ayudó, pero también fue un reto, ¿cómo hacer un personaje que conecte contigo, pero que no sea tú y que siga siendo un personaje?
“Hubo momentos en que realmente pude reflejar mis propias experiencias; por ejemplo, los momentos de soledad. Ahí es cuando realmente conoces a la persona; no las caras que muestra con otros. Con eso definitivamente me identifiqué”.
En la película, el actor originario de Londres, compartió créditos con Natalie Portman, Jacob Tremblay, Thandie Newton y Susan Sarandon, quien interpreta a su madre.
“Hay una escena en donde John intenta pasar tiempo con su familia y le hablan como si fuera una celebridad, no una persona; eso es parte importante de esta película y algo difícil que te ocurre como actor en la vida real”, añade.
Winter Is Here
La frase que escuchamos una y otra vez desde el primer capítulo de Game of Thrones se transformó: el invierno llegó y la promesa de Ned Stark se hizo realidad, y con ello, el paralelismo para hablar de la madurez de la serie.
A lo largo de siete temporadas, los personajes de Game of Thrones tuvieron enormes arcos: Daenerys pasó de ser una adolescente tímida a una determinada conquistadora; Tyrion dejó de ser un borracho que ni hacía nada útil para volverse un leal consejero; Jaime cambió de bando luego de descubrir hasta dónde es capaz de llegar su hermana Cersei y Jon Snow pasó de ser un desprestigiado bastardo al Rey del Norte.
Y el viaje y el crecimiento que han tenido estos personajes, fue similar al de los actores que los interpretan, pues ahora son reconocidos por todo el mundo.
“Tengo muy presente que Thrones significa mucho para la gente”, cuenta el actor. “Es algo increíble haber sido parte de algo que ha tenido ese alcance, emocional y global. No creo que nunca en mi vida vaya a tener eso nuevamente”.
En el final de la séptima temporada, los White Walkers tiraron la barrera y trajeron el invierno; a la par, Daenerys se unió a Snow (literal y metafóricamente) para combatir a los muertos.
Ahora todos están en guerra, y esta última temporada deberá -aún sin que el propio Martin haya terminado la saga-, lograr cerrar todas las incógnitas…
“Ha sido un increíble viaje, una experiencia que…”, dice Kit Harington con la voz quebrada, “…me hace, a la fecha, estar muy emocional”.

¿Qué sigue en Westeros? Las teorías
Como el autor no ha terminado el próximo libro, los fans se han encargado de formular probables teorías para la trama; acá las más importantes:
Tyrion Lannister podría ser en realidad un Targaryen. Esta teoría proviene de que El Rey Loco, Aerys Targaryen, tuvo un amorío con la esposa de Tywin Lannister, Joanna, la madre de Tyrion. A esto le sumamos que, antes de morir, Tywin le dijo a Tyrion: “You’re no son of mine”. De ser cierto, Jon no sería el único que podría disputarle a Daenerys el trono…
Jon o Daenerys podrían ser “el príncipe prometido”. Luego que explicaron que la traducción literal de Prince no es específica a un género, cualquiera de los dos protagonistas podría ser Azor Ahai / Warrior of Light / The Prince Who Was Promised. Otras teo-rías apuntan a que este príncipe podría ser el probable bebé de Jon y Dany.
Cersei se volverá la “Mad Queen”: luego de la masacre que provocó contra el Sept of Baelor, y la traición que pretende aplicarles a Daenerys y Snow, Cersei parece asemejarse cada vez más a Aerys Targaryen, el Rey Loco; y en los próximos capítulos podría seguir cometiendo excentricidades (no olvide- mos que aún tiene wildfire en el sótano).
Jaimie matará a Cersei. Todas las profecías que le hizo la bruja (Maggy the Frog’s) a Cersei se han cumplido, y una de ellas implicaba que la mataría su Valonqar (el hermano “pequeño”). Podría ser Tyrion, pero, ¿no sería más fuerte que la matara su hermano gemelo menor: Jaimie, quien la quiso tanto? A esta posibilidad hay que sumarle que la misma bruja le aseguró a la ahora embarazada Cersei, que tendría SÓLO tres hijos. Y los tres ya murieron…
Euron Greyjoy podría arrebatarle otro dragón a Daenerys. En los libros, Euron adquiere un cuerno llamado Dragonbinder mientras buscaba las ruinas de la antigua Valyria. Se afirma que éste podría ser usado para controlar un dragón.
Daenerys, Tyrion y Jon montarán dragones. En los libros, Dany tenía una visión en la que su hermano Rhaegar se refería a un dragón de tres cabezas; más adelante, Mormont le explica que las tres cabezas se refieren a tres jinetes…
Tyrion está enamorado de Dany. Tyrion fue determinante para que Daenerys conquistara más tierras; para que Jorah saliera de su vida (y se fuera a curar de Greyscale), y para que Daario Naharis se quedara en Essos. Pero la teoría se volvió aún más popular cuando él, escondido entre las sombras, reaccionó afectado al ver entrar a Jon al cuarto de Daenerys en el final de temporada.
No dejes de leer: Fecha de estreno y teaser de GoT