Karla Souza en sus propias palabras, así habló con Esquire México sobre su vida, sus pasiones y cómo es la fan número uno de su hija.
La actriz Karla Souza que ha interpretado personajes entrañables en películas y series de talla internacional, habla sobre su vida, cómo llegó a ser actriz y cuáles han sido las claves de su éxito.
Relacionado: «Salma Hayek y su lucha por ser una gran actriz de Hollywood»
KARLA SOUZA EN SUS PROPIAS PALABRAS
Cuando cumplí 18 años vivía en Francia y ya formaba parte de una compañía de teatro que hacía giras de obras y musicales.
Poco después fui a Londres a audicionar para diferentes escuelas de arte dramático y me aceptaron en la Royal Central School of Speech and Drama, la misma en donde estudió Gael García.
Allí pasé tres años haciendo mi carrera de actuación.
Estado allí tuve la oportunidad de conseguir un lugar en una especie de beca para ir a Rusia y aprender un método de actuación específico llamado Stanislavski, en la escuela MJAT en Moscú.
Una vez que terminé de estudiar en Rusia, regresé a Londres, donde me di cuenta de que en México era donde iba a poder trabajar más, así que a los 21 o 22 años regresé a mi país.
DE REGRESO A MÉXICO
Mi primer trabajo en México fue un musical llamado Avenida Q, en el Teatro Telmex de la Ciudad de México.
Desde pequeña, mi papá me inculcó que debía estudiar y prepararme, en especial en este mundo tan competitivo donde la gente se puede perder con la fama y no tener necesariamente una base sólida.
De no haber sido actriz me hubiera encantado ser periodista o activista, sobre todo ahora que he trabajado con muchas amistades que se dedican a ayudar a comunidades.
Para mí, lo más intimidante cuando llegué a Los Ángeles (adonde me mudé hace algunos años) era la cantidad de audiciones a las que iba y el número de proyectos que existen en Hollywood. En México iba a una o dos audiciones a la semana y acá a tres o cuatro al día.
Cuando me dieron el papel de Laurel en How to Get Away with Murder nos fuimos como un mes antes a vivir a Filadelfia, donde grabamos, e hicimos una suerte de familia con el equipo, desde Viola Davis hasta el director y escritores, lo que me ayudó mucho a no sentirme como “la extranjera”.
La oportunidad de trabajar con tantos actores increíbles fue maravilloso, pero al mismo tiempo no podía pensar que estaba trabajando con alguien como Viola, sino que yo estaba a la altura de ellos. Trabajar así y olvidarme de quién es quién es sus vidas y famas y entrar al set como personajes.
Tengo mucha nostalgia de que la serie haya acabado y es muy bonito promocionar una nueva serie cuando otra va terminando; soy muy afortunada.
Mucha gente se preguntó sobre mi personaje, Laurel, tuvo una pausa en la serie, pero lo que pocos saben es que en realidad es porque yo estaba en Chile grabando El presidente.
SOBRE SU VIDA EN HOLLYWOOD
Nunca había sentido la responsabilidad de llevar la bandera de México cuando entras a un set en Estados Unidos, y que aparte el personaje sea mexicano, como me lo ofreció Shonda Rhimes… sentía mucha responsabilidad sobre qué se iba a decir y cómo.
Nunca me tomé a la ligera la tarea de representar a los latinos en Hollywood, pues justo ahora que estoy codirigiendo un proyecto, nos interesa abordar la nacionalidad y de dónde vienen los personajes, algo que antes no era de tanta relevancia.
Desde hace mucho tenía ganas de trabajar en Latinoamérica y en español; ahora fue en Chile con El presidente pero eventualmente me encantaría regresar a México, aunque en realidad dependemos de los proyectos para que nos llamen.
Y ¿QUÉ HAY DE LA MATERNIDAD?
Ser madre es el papel más importante que debido interpretar y no pensé que fuera algo que me emocionara tanto. Para ser honesta, no lo buscaba o añoraba de una manera en la que creo que otras personas lo hacen.
Soy la fan número uno de mi hija, me cae tan bien y me encanta tanto ser su mamá que me ha ayudado mucho en mi creatividad, en mi paz, en la mente y para mi carrera. Tuve la fortuna de llevarla al set y ser muy apoyada por todos en HTGAWM y por Shonda (Rhimes, creadora de series como Grey’s Anatomy y Scandal).