El día de ayer comenzaron las actividades de la edición número 27 del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco y previo a su aparición de hoy en primera ronda, platicamos con el estadounidense, John Isner sobre Acapulco, su vida y el tenis.
Me sorprende gratamente poder haber ganado tantos partidos como he hecho de manera profesional, es algo que nunca imaginé y me gustaría seguir haciéndolo por el mayor tiempo posible
Relacionado: «Lo que debes de saber sobre el AMT 2020»
JOHN ISNER «ACAPULCO ES EL LUGAR MÁS BONITO EN EL QUE JUGAMOS»
El nativo de North Carolina de 34 años, John Isner es un frecuente en Acapulco y nos cuenta que la hospitalidad del torneo es una de las razones por las que sigue regresando al Bello Puerto año con año y, por lo que cree que el Abierto Mexicano ha sido premiado varias veces como el mejor torneo en categoría ATP 500. “Acapulco es un lugar increíble, probablemente el más bonito en el que jugamos en todo el año”, cuenta “Pero además de eso, Raúl (director del torneo), nos hace sentir a todos como en casa y nos trata de maravilla. Creo que eso es algo importante por lo que jugadores del cuadro masculino y femenino seguimos regresando a jugar aquí”.
No hay que enfocarse en ganar, sino en todo el proceso y el esfuerzo que se hace.
John Isner juega de manera profesional desde el 2007 y actualmente ocupa el puesto número 20 en el ránking. Desde muy chico comenzó a jugar tenis y al comenzar a tener éxito a nivel local se dio cuenta de que podría tener una carrera profesional en el deporte. “Me sorprende gratamente poder haber ganado tantos partidos como he hecho de manera profesional, es algo que nunca imaginé y me gustaría seguir haciéndolo por el mayor tiempo posible”. Hablando con él es evidente su gusto por el deporte y es fácil darse cuenta de que realmente disfruta lo que hace.
“He recibido muchos buenos consejos” nos cuenta, “Uno de ellos es algo que decía mi entrenador de la universidad y que he escuchado a más gente decir y es que: no hay que enfocarse en ganar, sino en todo el proceso y el esfuerzo que se hace. No preocuparte por ganar el partido es lo mejor que puedes hacer”.
Relacionado: «El guaje de plata, el trofeo del Abierto Mexicano de Tenis»
LA VIDA PRIVADA DE JHON ISNER
Hablando de lo personal, para el tenista, su mayor logro es su familia, está casado y tiene dos hijos pequeños, quienes nos cuenta, le encantaría fueran tenistas al crecer. “Mi hija (es la más grande), a veces encuentra mis raquetas por la casa y juega con ellas. Creo que le está encontrando el gusto al tenis”, platica.
Pero cuando de entrenar se trata, no cree que sería el mejor entrenador si alguno de sus hijos escogiera seguir sus pasos de manera profesional. “Consideraría entrenarlos pero a nivel principiante, después dejaría que alguien más lo hiciera” termina.
También puedes leer: «Rafael Nadal busca coronarse como el mejor en Acapulco»