Jerry Bruckheimer habla sobre «Hightown» con Esquire. El legendario productor habla sobre su nuevo proyecto y qué podemos esperar de él.
Jerry Bruckheimer lanzó un nuevo proyecto llamado «Hightown» que se transmite a través de Starz y platicó con Esquire sobre ella y qué es lo que espera en este nuevo proyecto.
SOBRE HIGHTOWN
Hightown sigue a Jackie Quiñones (Monica Raymund), una mujer fiestera en Provincetown, Massachusetts, también conocida como P-Town; ella es una agente del Servicio Nacional de Pesca Marina que usa su arma e insignia para seducir a las chicas turistas.
Ella está poniendo demasiado entusiasmo con su tiempo hasta que pueda obtener una pensión federal, pero todo cambia cuando descubre un cuerpo en la bahía de Cape Cod y se encuentra en el centro de la horrible epidemia de heroína del Cabo.
Relacionado: «Joseph Gordon-Levitt habla con Esquire»
JERRY BRUCKHEIMER HABLA SOBRE «HIGHTOWN»
¿Has disfrutado la experiencia Hightown hasta ahora?
Soy muy afortunado de poder trabajar en Hightown y estamos recibiendo estos guiones que son ¡fantásticos! Es un placer cada semana cuando recibo un nuevo guion de Hightown. ¡Estoy encantado! Ya acabamos por completo la primera temporada y ahora estoy recibiendo los guiones de la segunda temporada. Soy realmente afortunado de tener guionistas tan buenos.
¿Recuerdas la primera vez que leíste el guión piloto de Hightown y cómo reaccionaste?
Por lo general, hago ejercicio todos los días, y generalmente leo los guiones los domingos, por lo que es probable que fuera un domingo en una caminadora. Me sorprendió la escritura, el diálogo, los personajes, los temas. ¡Pensé que era realmente increíble!
¿Qué diferencia a Hightown de otros proyectos de televisión en los que has trabajado?
Era la voz de Rebecca Cutter: sus personajes, la profundidad de esos personajes, la realidad de sus personajes y su diálogo. Todos estos personajes son imperfectos e interesantes. Su guión te traslada a su mundo.
Me encanta el proceso. Hemos realizado muchos programas y películas de televisión de gran éxito, donde te llevamos a un mundo del que muchos de nosotros no hacemos parte para que puedas ver lo que sucede allí. Esto tenía un sentido de verosimilitud. Me enamoré de los guiones de Rebecca y sus personajes.
Le dije: «¡Tenemos que poner esto al aire! ¡Esto es demasiado bueno!» No es alguien que tenga un currículum que diga que ha realizado todos estos shows exitosos como show runner. Ella es alguien que ha trabajado en otros programas, pero este es su fiesta de debutante, al menos para mí. ¡Y esta es una guionista realmente brillante!
Relacionado: «Orlando Bloom habla sobre su verdadero ser»

¿Cómo describirías la serie a aquellos que todavía no la conocen?
Se trata de la epidemia de opioides en Provincetown y te lleva en un viaje con algunos personajes muy interesantes y defectuosos. El programa explora temas de adicción, recuperación y también la posibilidad de redención.
Nuestros personajes principales están tratando de hacer lo correcto, pero sus adicciones se interponen en el camino. Realmente están al pie del cañón intentando resolver estos crímenes y detener el flujo de drogas hacia Cape Cod, pero sus propias luchas de interpone en su camino. Y, sin embargo, quieres que se sobrepongan.
Estás constantemente alentándolos a que se levanten y resuelvan los problemas. Ves la fortaleza de su carácter y el hecho de que provienen de entornos tan difíciles.
Antes de que comenzará a trabajar en Hightown ¿Era consciente de lo grave que es la epidemia de opioides y heroína en los Estados Unidos y alrededor del mundo?
Solo por los informes de noticias, pero realmente no te toca hasta que lees un drama como este que te lleva a ese mundo y te muestra cuán devastador es este problema que tanto nuestro país como el mundo entero tiene.
Es realmente triste, así que creo que este programa abrirá los ojos de muchas personas en todo el mundo a los problemas que pueden causar las drogas. Drogas y alcohol… o cualquier cosa que sea adictiva de manera negativa.
Mientras trabajabas en Hightown, ¿Se abrieron tus ojos ante estos problemas tal y como sucederá con los espectadores?
Es por eso que trabajo en estos programas, porque me encanta adentrarme estos mundos tan diferentes, como con CSI sumergirme en el mundo que ellos experimentan… lo forense y científico con lo que tienen que lidiar y como resuelven crímenes. Es lo mismo con este programa. Estas tratando con estos personajes que están haciendo su mejor esfuerzo por resolver estos crímenes y evitar una epidemia.
¿Qué le gustaría que aprendiera la audiencia gobal de Hightown?
Yo pienso que la adicción a los opioides es un problema global desafortunadamente. No solamente Estados Unidos tiene estos problemas.
Esto está sucediendo alrededor del mundo. Es interesante el hecho de que estamos lidiando con eso, entreteniendo a las personas pero al mismo tiempo haciéndolas conscientes de los problemas y brindando una visión interna del sistema legal y la operación policial de un pueblo pequeño.
Estamos mostrando personas dedicadas a resolver estos crímenes, incluso alguien como Jackie (Mónica Raymund), que está gravemente dañada, pero su corazón está en el lugar correcto.
Hightown maneja ambos tanto el ámbito informativo como el entretenimiento al mismo tiempo. ¿Es difícil mantener el equilibrio entre estos?
¡Por supuesto! Esa es una línea en la que tratas de caminar en todo lo que hacemos que involucra la realidad. Intentas informar a la audiencia y, al mismo tiempo, entretenerlos, lo cual es una tarea muy difícil de realizar.
Con suerte, la realidad de este programa se hará mella en la audiencia y verán cuán convincentes son los personajes y la realidad de las situaciones en las que se encuentran. La gente verá que su mundo tiene serios problemas.
Relacionado: «Fauda, la serie que refleja el conflicto de Gaza»

¿Qué hizo de Provincetown un lugar intrigante para organizar un espectáculo?
Realmente, Rebecca es quien conoce el área y la comprende. Es algo con lo que ella se siente muy cómoda al escribir. No sé si ella ha vivido allí, pero ciertamente conoce el área y ha investigado lo suficiente como para entender lo que sucede en esa ciudad.
¿Qué te atrajo del personaje principal, Jackie Quinones?
Ella es el motor que sigues durante el espectáculo, tanto ella como Ray Abruzzo (James Badge Dale). Estos dos personajes manejan la trama e impulsan todo. Jackie y Ray siguen cayendo en estos baches los apoyas para que salgan de ellos y continúen en su búsqueda para resolver el crimen y evitar una epidemia. Mientras que constantemente se distraen con sus propios problemas personales y demonios.
¿Cómo fue el proceso de casting, en especial para los personajes de Jackie y Ray?
Creo que eso tiene mucho que ver con Rebecca y su equipo. Estaban en primera línea haciendo el casting, pero he trabajado con James antes y él es un actor brillante. Amo su trabajo. Vimos un montón de cintas y lecturas que hizo Mónica, y ella era el personaje. Ella encarnaba a esta mujer que Rebecca había creado y quería proyectar en la pantalla.
¿Qué te sorprendió de Hightown mientas leías cada guion?
Es la profundidad de los personajes. La escritura es muy buena. Nuestro equipo de redacción hizo un trabajo fenomenal en esto. Es realmente fascinante ver cómo se basan en estos personajes.
La mayoría de los espectáculos se derivan principalmente de la trama. La trama mueve todo. Sin embargo, este espectáculo tiene tanta profundidad es sus personajes que forman la trama y eso es fantástico. Rebecca realmente conoce a todos estos personajes.
Está escribiendo de personas que conoce, personas con las que se ha encontrado a lo largo de los años. No es que fueran traficantes, sino que eran personas con las que ella se encontró.
¿Qué tiene Hightown que lo hacer parte del hilo que une toda su carrera?
Mi trabajo se trata de entretener al público, y lo hacemos de muchas maneras diferentes. Somos muy afortunados de poder hacer esto. Nuestro equipo de televisión y nuestro equipo de largometrajes logran alejar a la gente de momentos como los que estamos viviendo hoy, donde tenemos esta guerra muy seria en nuestras manos, y les da una o dos horas para que puedan olvidarse de ella.
Lo necesitamos desesperadamente en este momento. Hay mucho estrés y enfermedades en el mundo, y las personas que nos rodean están perdiendo sus vidas. Necesitas algo de ligereza o algo que puedas absorber que te distraiga de la lucha que el mundo librando. Y con lo que su propio mundo está luchando desafiado en este momento.
¿Hay algo que te afectó durante el rodaje de la primera temporada de Hightown que llevarás contigo a proyectos futuros?
De nuevo, son estos personajes los que se quedan conmigo. Pienso en ellos todo el tiempo, así que creo que eso se lo debemos a la excelente redacción de nuestro personal y Rebecca y Gary. Rebecca todavía me sorprende con la forma en que moldea y manipula a estos personajes.
También puedes leer: «Bryan Cranston y Aaron Paul juntos nuevamente»
Ver esta publicación en Instagram