Jaime Durán es el chef ejecutivo del «Market Kitchen» dentro del Westin Santa Fe de la Ciudad de México, el cual ha sido reconocido como uno de los 120 mejores restaurantes de México del 2020.
Pasamos 5 minutos con él y descubrimos que además de ser un hombre resuelto y divertido tiene talentos ocultos que le pueden ser útiles en caso de necesitarlos.
JAIME DURÁN CHEF DEL MARKET KITCHEN EN SUS PROPIAS PALABRAS
¿En dónde naciste? Ciudad de México
¿En dónde resides? En la Ciudad de México
¿Qué quería ser de grande? Muchas cosas, desde piloto de avión, hasta astrónomo, arquitecto, ingeniería en informática, psicólogo, skater profesional y Chef (que fue lo más realista)
¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de niño? Ir a pescar con mi padre al muelle de Playa Rosarito B.C y pescamos mas de 50 pescados que terminamos regalando a todos los vecinos del callejón en donde viva en Tijuana B.C
Si no fueras chef ¿qué profesión u ocupación tendrías? Arquitecto o ingeniero en informática
¿Cuál es la cosa que más quieres? Mi propio Restaurante 🙂
¿Quién es la persona que más quieres? No podría decir una sola persona, mis hermanas, mi madre y mi sobrina
Si hubiera un fuego en tu casa ¿qué salvarías? Mi PC (ríe)
¿Cuál es la peor característica que puede tener una persona? Una persona déspota
¿Cuál es la mejor característica que puede tener una persona? Tolerante
¿Quién es tu héroe? Probablemente mi hermana Mariel por su trabajo en la fiscalía de Ciudad Juárez como antropóloga física forense durante los feminicidios en 2012
¿Tienes algún talento oculto? Se patinar sobre una skate, un poco de programación C++ y armo computadoras
¿Canción para bailar? No soy muy de bailar, pero si debo de hacerlo vuela vuela de Magneto (risas)
¿Cuál es el emoji que más usas en una conversación?
Relacionado: «Mafer Tejada la bartender mexicana que lucha por la igualdad»
JIMMY DURÁN EN LA COCINA
¿Cuál es la mejor historia de comida que tienes de la Ciudad de México? Durante mis prácticas en Pujol(2011) el restaurante decidió llevar en específico ese año a los practicantes a un festival en Guanajuato que se llamó Madrid Fusión en donde logré presenciar grandes conferencias y conocer en persona a grandes Chefs internacionales
¿Cómo es un día en tu cocina? Antes de entrar a la cocina checo correos en oficina y todos los pendientes godínez que tenga hacer hasta aproximadamente las 6 – 7 PM que entro a cocina y me informo, reviso mise and place, pruebo lo más que puedo y comenzamos el servicio de comidas y cenas.
Si pudieras enviar tres recetas al futuro ¿cuáles serían? Ceviche, Mole y Barbacoa
¿El mejor consejo que recibiste de algún chef? Mientras yo trabajara para un Chef entregar los mejores resultados en mi trabajo y trabajar con la mejor actitud, para cuando yo fuera el Chef exigir con coherencia
¿Qué te inspira? Comida callejera o de mercado, la música, platicas con otros amigos chef, los recuerdos que tengo sobre sabores que quedaron impregnados en mi memoria en algún momento de mi vida
¿Cuál es tu ingrediente favorito? Los Chiles
Nombra tres restaurantes, que no sean el tuyo, en donde se come mejor: Piloncillo y cascabel, Mariscos el Güero y Caesar´s Tijuana
¿Cuál ha sido tu mejor experiencia gastronómica en el mundo? Las más fresca que tengo hasta ahorita Amaranta con Pablo Salas
¿Cuál es tu canción para cocinar? Todo el álbum Dark Side of The Moon de Pink Floyd