El piragüista Saúl Craviotto y su padre, una relación inquebrantable. Así hablan sobre el día del padre.
El piragüista Saúl Craviotto habla sobre su padre, sus hazañas juntos y lo que ha hecho de su relación algo de qué estar orgullosos.
Saúl Craviotto es un piragüista y policía español que ha participado en las disciplinas de kayak K1 200 m, K1 500 m, K2 500 m y K2 200 m. Es doble campeón olímpico, en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016, y tres veces campeón del mundo, en los años 2009, 2010 y 2011.
En una entrevista reciente junto a su padre hablan sobre su relación, la pasión que los une y cómo han sabido llevar la vida juntos.
MANUEL CRAVIOTTO Y LA RELACIÓN CON SU HIJO
¿Como se siente el padre de un medallista olímpico?
Como padre de un medallista olímpico siento un gran orgullo difícil de explicar. El piragüismo siempre fue mi pasión e intenté transmitírselo a mi hijo desde pequeño, y eso aún lo hace todo mucho más especial.
Cuando Saul era pequeño y salían a entrenar, ¿pensó alguna vez que sería campeón olímpico?
Nunca imaginé eso, aunque siempre apuntó maneras y garra de luchador, jamás imaginé que llegaría tan lejos ni era nuestra aspiración. Yo sólo quería que disfrutase del deporte y se empapase de sus valores.
¿Qué sintió cuando Saul ganó su primera medalla en unos juegos olímpicos?
Pues una alegría inmensa y un subidón que aún me dura ahora.
El deporte requiere mucho esfuerzo y sacrificio, aparte de muchas horas de entrenamiento ¿Como vive un deportista la paternidad?
La verdad que después de tantos años en la élite como lleva Saúl lo vivo reconociendo su esfuerzo y sabiendo que hace su trabajo con profesionalidad.
¿Recuerda el primer día que Saul le acompañó a entrenar?
No lo tengo muy nítido ese recuerdo… lleva desde muy pequeñito subido en una piragua, pero imagino que en algunas vacaciones paseando en piragua por algún lago de los pirineos de Lleida, que es donde solíamos ir.
Cuéntenos una anécdota divertida de cuando salían a entrenar juntos.
Pues por ejemplo, una de muchas… era un niño tan comilón que en una competición de infantiles estaba por la penúltima vuelta, a unos cuantos metros de entrar por meta y se puso a chillar a su madre pidiéndole un bocadillo…
Si pudiese volver a un solo día de su infancia, ¿cuál sería?
El día de su nacimiento y cualquier día de su infancia, al igual que el de sus hermanas mayores. Me han hecho muy feliz y sería maravilloso volver a vivirlo por un instante. Hay que aprovechar el tiempo porque nada de eso vuelve y aunque queda en el recuerdo, es maravilloso vivir el presente.

SAÚL CRAVIOTTO Y LA RELACIÓN CON SU PADRE
Desde que eres padre, ¿ha cambiado en algo tu relación con el tuyo?
Ahora que soy padre entiendo muchas cosas. Comprendo todas esas preocupaciones y miedos que él podía tener y que yo no comprendía.
Empezaste entrenando con él, ¿cómo recuerdas esos primeros momentos?
Pues lo recuerdo con añoranza y mucho cariño. Fueron años muy felices y tuve una infancia muy ligada al deporte. Él me enseñó esta forma de vida y nunca se lo agradeceré lo suficiente.
Cuando ibas detrás de él en la piragua, ¿soñabas alguna vez con que serías olímpico?
Empecé a pensar en los JJOO con 14-15 años… antes de eso nunca imaginé nada de esto. Antes iba a entrenar más por diversión que por mejorar esa milésima, mejorar ese puesto o ganar aquí o allá… era otra forma de ver el deporte y en mi opinión así debe ser a esas edades.
Cuéntanos una anécdota divertida de cuando eras pequeño e ibais a entrenar juntos.
Pues recuerdo que cuando era un niño mi padre me ataba una cuerda de su piragua a la mía (de su popa a mi proa), y nos íbamos a navegar por sitios perdidos. Y yo con lo vago que era levantaba la pala (remo) y me llevaba de paseo.
Si pudieses volver a un solo día de tu infancia, ¿cuál sería?
A cualquier día de verano donde iba a la piscina con mis primos y jugábamos hasta que se nos hiciera de noche.
Vas a ser de nuevo la imagen del nuevo perfume masculino de Adolfo Dominguez, ¿qué puedes contarnos de este nuevo perfume?
Lo que puedo contar es que estoy ilusionadísimo de seguir siendo imagen de este nuevo perfume que además encaja mucho con mi forma de ser y mi gusto.
Para Agua Fresca Citrus Cedro te fuiste a rodar a un paraje Natural en Madeira, para este nuevo perfume, ¿a qué destino natural nos vas a llevar?
Esta vez hemos ido a Las Palmas de Gran Canaria donde he podido descubrir unos paisajes espectaculares.
Adolfo Dominguez es una marca sostenible y así lo expresa tanto a nivel textil como en Perfumes. ¿Cómo de sostenible es tu día a día?
En mi casa se vive el tema reciclaje con total naturalidad, donde intentamos inculcar a nuestras hijas la importancia de cuidar y mantener limpio nuestro entorno.
Hay que concienciarse e intentar aportar cada uno nuestro granito de arena para revertir la situación en la que nos encontramos.
Hilaire y Laura, la mancuerna perfecta en la carrera panamericana