¿Cómo logró salir de las adicciones y convertirse en una mentora que se hizo millonaria? Ella asegura que «la mente es la base de todo».
Hoy, Coral Mujaes es una mentora que ha facturado casi dos millones de dólares al compartir las herramientas que a ella le funcionaron para superar las adicciones y convertirse en millonaria ayudando a personas a transformar su vida.
Ya tiene dos libros publicados por Penguin Random House. Su segundo libro, “Cambio radical: 33 lecciones milagrosas para transformar tu vida”, se convirtió en bestseller #1 en la sección de espiritualidad en Amazon.
Platicamos con ella para sacarle la estrategia que utilizó. Parte de lo que hizo fue acercarse a los mentores correctos y aprender las herramientas adecuadas para transformar sus creencias. Cambió su mindset para dejar atrás sus conductas destructivas. Lo que aprendía de su propia experiencia, lo daba como consejo. Ayudó a otros mientras ajustaba su mente para trabajar duro y convertirse en millonaria.
«Yo vengo de no saber hacer un peso. A mí me mantuvieron mis papás hasta los treinta; no sabía ni trabajar. Fui una inútil y tuve que aprender desde cero. Yo digo que vengo desde el sótano, ni siquiera de planta baja, ¿pero qué fue lo que hice si he creado millones de dólares? Todo está aquí, en la mente. Mi mente cambió, trabajo duro, pero mi mente cambió”.
¿Cómo llegaste hasta donde estás ahora?
Por mis propios problemas, mis dificultades, traumas y mi vida personal. No supe llevar mi vida y acabé con muchos comportamientos autodestructivos, específicamente desórdenes alimenticios y adicciones.
Entonces mi historia trata de aprender a darle la vuelta a mi vida, reclamar mi poder personal y retomar el control. Todo esto me llevó a donde estoy hoy.
¿Qué fue lo que te sacó de ese abismo?
Quitarme las etiquetas que me puso la sociedad. La sociedad te dice «eres ansiosa», «eres obsesiva», eres, eres, eres y nos regala identidades.
Lo que me regaló Tony Robbins, que es uno de mis grandes mentores, es entender que tú tienes un comportamiento, pero esa no es tu identidad, no eres tú. Separé mi comportamiento de mi ser y eso me dio una identidad al entender que yo lo podía lograr todo.
Tuve que derribar viejas creencias y aprendí que el pasado jamás iba a ser mi futuro, que éste te afecta en la medida en la que tú permitas que te afecte. Somos seres humanos con el poder de elegir, por mucho que me hayan pegado, mis papás se hayan divorciado o me hayan bulleado de pequeño.
Todos hemos sufrido. Tenemos un pasado y nos han dicho cosas que nos han lastimado. Entonces, ¿qué distingue a una persona que es exitosa de la que no lo es? Que esa persona entiende que su pasado está ahí para utilizarlo como escuela, no como razón o excusa de por qué no es exitoso hoy.
¿Cómo fue tu proceso?
En el camino de recuperación aprendí algo muy importante: que el mentor correcto con las estrategias correctas te puede ayudar a darle la vuelta a tu vida muy rápido.
Una de las cosas que he aprendido es quitarme la creencia de que las heridas tardan mucho tiempo en sanar. En el segundo que yo di con un mentor que me supo dar las herramientas correctas, le di la vuelta muy rápido a problemas que llevaba más de 10 años intentando cambiar.
¿Cómo superaste la bulimia y llegaste a esculpir tu cuerpo?
La mente es la base de todo. El valor de las creencias es lo máximo. Tienes que ver que tengas las creencias correctas y que las estés adoptando.
A veces las creencias no son tan evidentes y hay que ver la creencia detrás de la creencia.
Cambié mis creencias y dejé de pensar que la comida tenía poder sobre mí. Aprendí a monitorear mi cabeza antes de comerme algún antojo y entendí que mi cerebro me estaba contando una historia. Luego cuestioné esa historia y me di cuenta de que no era real. De esa manera le quité lo emocional a los antojos, aprendí cómo funcionaba mi cerebro y esto me sirvió para entenderlo y dejar de juzgarme.
Tener antojos es normal en un cerebro de dos mil años como el nuestro. El hecho de que busquemos placer es normal porque nuestro cerebro está diseñado para acercarse al placer y alejarse del dolor. Sentir placer con la comida es natural, no es un defecto de carácter tuyo. Pero, luego ¿qué haces con todo eso?
¿Hay alguna diferencia con respecto a los antojos que tienen hombres y mujeres?
Es igual porque el antojo es placer. Pero hablando de un tema hormonal, las mujeres sí somos un poquito más vulnerables. Pero en general, los hombres también son bien antojadizos, lo que sucede es que las mujeres lo hacen un tema emocional. En contraste, los hombres no se enganchan tanto, no están contentos con su pancita pero no se “tiran al drama”.
¿Hay alguna relación entre hacer dinero y tener el físico ideal?
Para hacer dinero, los hombres necesitan estar en un cuerpo que les guste y con el que se sienten bien.
Cuando estás en un cuerpo que no te gusta, o tienes algún tipo de conflicto con la comida, pierdes energía. Ese pensamiento, esa energía, la podrías estar invirtiendo en pensar cuál es tu siguiente negocio o en cómo vas a cerrar el siguiente trato. Si no te gusta tu cuerpo, estás dejando dinero sobre la mesa.
En el segundo que dejé de pensar en la comida, me volví millonaria, porque liberé energía mental. Estar fit puede incrementar tus finanzas y hacerte millonario.
¿Qué consejo le darías a los hombres?
Eleven sus estándares y no sean conformistas. Que los mismos estándares que demandan a nivel económico y de emprendimiento, los tengan con su salud y su cuerpo.
No te pierdas:
Ponte en forma con la rutina fitness de Chris Hemsworth
La guía Esquire de 8 pasos para envejecer bien