Para el regreso de la nueva temporada de Chumel con Chumel Torres en HBO, el popular conductor del late night está consciente de que las ‘puntadas’ del gobierno actual le han dado mucho material, aunque también, dolores de cabeza.
CHUMEL TORRES REGRESA A HBO CON MÁS MATERIAL GRACIAS A LA 4T
“Me está dando mucho material, pero también canas y agruras. Porque una cosa era lo que veíamos en los debates, cómo se evadían las preguntas y ‘se tenían otros datos’, pero de repente eso se repite en Palacio Nacional. Es muy cabrón ver a celebridades o a gente arrepentida de haber votado por alguien que estaba clarísimo que no iba a hacer nada; y que no nos engañó: siempre dijo que iba a cancelar el Aeropuerto, que el Tren Maya iba para arriba, que estaba en contra de la legalización de las drogas y del aborto y que era el menos feminista del mundo, pues desde que entró recortó 26 programas de apoyo social a la mujer. No nos engañó, nada más no nos fijamos lo suficiente; votamos enojados, desde la víscera y la entraña, y ahora estamos viendo los resultados”.

El conductor puntualiza que en la actual situación del país, especialmente en el contexto de los feminicidios, se necesitaría resultados concretos.“Me harta que se tengan ‘otros datos’, información oculta y que una periodista seria le pregunte sobre las acciones concretas para evitar los feminicidios y se diga que son culpa del neoliberalismo; cabrón, que alguien le aviente un tomate porque se está haciendo el payasito. Entonces yo tengo un set lleno de tomates que me dio HBO y de eso se va a tratar el programa”.
Como es su característica, Chumel continuará llevando este programa con una herramienta infalible: humor.“Para mí se trata de decir verdades envueltas en chistes, porque así saben más ricas; porque cuando a un perrito le quieres dar una medicina, se la pones en una salchicha porque es deliciosa. Se trata de dar las noticias así: embetunadas, pero al fin y al cabo te estamos dando medicina…” Otro de los diferenciadores de Chumel Torres en HBO, es que se seguirá buscando ese equilibrio entre la comedia y la verdad.
“A la comedia no le importan los sentimientos; la comedia triunfa cuando hace reír. Y siempre es chistoso un pastelazo; el tema es que no es tan chistoso cuando te toca a ti en la cara. Todo el mundo nos reímos cuando le pasa a alguien más, pero si estamos hablando de tu agenda, de tu candidato, ya no quieren que te rías porque el pastelazo te tocó. Creo que ese es el verdadero triunfo de la comedia: que no tiene que someterse a un análisis tan sesudo; que si a alguien le causa comezón, de eso se trata”.
EL EQUIPO LLENO DE TALENTO DE CHUMEL TORRES
Una de las claves del programa de Chumel, es la mancuerna que ha hecho con el jefe de escritores: Joserra Zúñiga.
“Siempre nos comportamos como unidad, y siempre procuro que la comunicación sea horizontal porque a las juntas de escritores voy, y todos proponemos temas, nadie más que otro. Lo padre es que con Joserra hemos hecho una sinergia muy bonita en la que él entiende lo que yo quiero, como me gustan las cosas; y viceversa. Ya somos un matrimonio de esos que ya hasta sabe de qué lado duerme cada quién. Han sido tantos años de trabajar juntos que nos conocemos perfectamente y eso es padre, porque cuando alguien nuevo entra al equipo, rápidamente entra en esa misma dinámica; con un buen ambiente en el que todo el tiempo estamos de buenas.
“Se trata de vivir el sueño; estamos conscientes de lo que estamos haciendo y con base en eso lo cuidamos para que la platita nos dure muchos años”.

UNO DE LOS PROGRAMAS ORIGINALES MÁS LONGEVOS EN HBO
El comediante agradece el apoyo de HBO para continuar con Chumel con Chumel Torres, pues sabe que otros contenidos han tenido una duración más corta.
“Hace poquito me decían que en Netflix las temporadas duran seis meses; eso significaría que yo iría por mi décima temporada. Somos de los contenidos que más han durado en HBO Latinoamérica y eso a veces te pasma poquillo; porque no te das cuenta, tú sigues trabajando en el mismo escritorio con los mismo compadres y comadres”.
Y luego de más de 100 episodios, uno de los aprendizajes del también conductor de El Pulso de la República y quien actualmente se presenta en la obra Agotados, es que trabajar duro trae resultados.
“Lo que he aprendido es que chingarle paga; la honestidad paga y tratar de hacer las cosas bien te mantiene mucho tiempo; puede sonar idealista, pero se trata de mostrar ese lado de la moneda en el que, sin pisotear gente y sin ser culero con la banda, puedes hacer bien las cosas y llevar a buen término tus proyectos con tus amigos del brazo. Ha sido chingón, la verdad”.