La Chef Adria Marina es una de las promesas de Baja California, con varios proyectos en puerta y uno de los food trucks más importantes de la zona se ha posicionado bastante bien. Platicamos con ella unos minutos en lo que preparaba muchas de sus geniales recetas y descubrimos una faceta que pocos saben.
Adria Marina estudió en la famosa escuela de gastronomía Culinary Art School, de Tijuana, para después trabajar una década en restaurantes nacionales e internacionales, gran parte de la mano del chef Javier Plascencia, quién también es de Tijuana.
Uno de los proyectos más ambiciosos de la Chef Adria Marina fueron sus dos food trucks Don Ramen y Azarosa, que reflejan la influencia multicultural de la ciudad fronteriza. Además cuenta con un restaurante de fine dinning llamado «Georgina».
Relacionado: «Miguel Bahena, el chef del restaurante Madre habla con Esquire»
LOS INICIOS DE UNA GRAN CHEF
¿En dónde naciste? Coronado, CA
¿En dónde resides? Tijuana, B.C.
¿Qué quería ser de grande? Quería ser ejecutiva en un banco, me imaginaba con ‘’traje sastre’’ a mis 20 años, ahora tengo 33 y creo no se hizo
¿Cuál es el mejor recuerdo que tienes de niña? Ir a supermercados Asiáticos
Si no fueras chef ¿qué profesión u ocupación tendrías? Hubo un tiempo en el que quería litigar, pero eso fue en la preparatoria
¿Cuál es la cosa que más quieres? Mi celular
¿Quién es la persona quien más quieres? Mi mamá
Si hubiera un fuego en tu casa ¿qué salvarías? Mi celular, tienes casi la vida ahí e igual los álbumes de fotos
¿Cuál es la peor característica que puede tener una persona? Que sea desleal y egoísta
¿Cuál es la mejor característica que puede tener una persona? Ser leal y honesta
¿Quién es tu héroe? Mi papá
¿Tienes algún talento oculto? Soy florista
¿Canción para bailar? No soy buena bailando (aunque me encanta) así que ninguna y ¡todas!
¿Cuál es el emoji que más usas en una conversación? ✨

LA CHEF ADRIA MARINA HABLA SOBRE SU PROFESIÓN
¿Cuál fue la razón de vivir en Tijuana? Me encanta y he tenido oportunidad de vivir o propuestas de trabajo fuera pero como buena tijuanense enamorada de donde creció, me encanta ver el crecimiento de la ciudad, la mezcla de culturas, la frontera, ¡tantas cosas!.
¿Cuál es la mejor historia de comida que tienes de Tijuana? Por estar en frontera, la celebración de Thanksgiving es parte de mi familia, crecí reuniéndonos ese día todos a cenar. Lo sigo haciendo, me encanta por que es una buena excusa para convivir con tu gente querida como mi familia, amigos, amigos de trabajo, pero sobre todo el que cada quien prepare algo siempre con amor para compartir.
¿Cómo es un día en la cocina? Un día en cocina es mágico, desde el ambiente que se crea, hasta el poder transmitir amor por medio de un platillo, hasta el estrés que se genera durante las horas más ocupadas del servicio
Si pudieras enviar tres recetas al futuro ¿cuáles serían? Escojo la receta del kimchi fried rice ya que es de mis platillos favoritos y tiene una mezcla de culturas y básicamente eso es Tijuana
¿El mejor consejo que recibiste de algún chef? Si tienes miedo, hazlo con miedo (básicamente aviéntate)
¿Qué te inspira? Me inspira poder inspirar a otros
¿Cuál es tu ingrediente favorito? La Sal
Nombra tres restaurantes, que no sean el tuyo, en donde se come mejor. Casa Cantabrico, El paisa y Caesars.
¿Cuál ha sido tu mejor experiencia gastronómica en el mundo? La Cova Fumada en Barcelona, Blue Hill at the stone barns en NYC y Somni en Los Ángeles, ¡ah! y en Marruecos en una casa local
¿Cuál es tu canción para cocinar? Tengo varias: A Primera Vista de Los Ángeles Azules, Harvest Moon de Poolside y 3 days de Rhye
También puedes leer: «Diego Hernández la mente creativa detrás de Corazón de Tierra»