Con estilo y autenticidad, la actriz nos transmite el verdadero significado del empowerment femenino a través de sus diferentes facetas como mujer.
Aunque su carrera inició a los 15 años como modelo, fue en el 2012 cuando Aislinn Derbez despuntó en el mundo del espectáculo con el protagónico de la película El cielo en tu mirada. Un título y una introducción a la fama muy ad hoc para una mujer cuya mirada es tan matadora, como motivo de inspiración y empoderamiento femenino. Pero sus enormes ojos verdes son sólo la capa de sus superpoderes, pues aunque sin duda es dueña de su belleza –para muestra estas fotografías–, lo cierto es que sus atributos físicos son sólo un complemento a su estilo y talento.
AISLINN DERBEZ SU FACETA DE EMPRESARIA
Este último año la hemos visto destacar no sólo como actriz, sino también como empresaria. Sobre la línea de abrigos que lanzó junto con su marido Mauricio Ochmann nos platica: “Es algo muy diferente a todo lo demás. Teníamos ganas de hacer algo que tuviera que ver con la moda, nos encanta el diseño. A mí en lo personal me gustan los abrigos, y con uno de mis mejores amigos salió la idea de colaborar para Merkabá”.
La creación de este proyecto, que les tomó cerca de seis meses, tiene como inspiración vestirse a juego con tu pareja y que las piezas puedan utilizarse tanto en la ciudad como en el campo. Otro de sus lanzamientos fue el de Amai, una marca de cosméticos sustentables y libres de empaques de plástico.
Con esto colabora de manera positiva a la crisis ambiental “Hoy día es difícil ser radical al ciento por ciento, pues lamentablemente vivimos en un mundo que se encuentra hecho al revés, que está lleno de contaminantes y estamos demasiado acostumbrados a contribuir con esto. Lo importante es empezar con pequeños cambios, por más mínimos que sean, y de ahí ir creciendo cada vez más. Considero increíble que esté de moda la ecología y que cada vez haya más gente que se concientice”.

INTEGRANTE DE DOS FAMILIAS
Su éxito es inminente. Sin duda alguna se ha convertido en una de las actrices más reconocidas, y es que ahora forma parte de dos de las familias más populares de la pantalla: los Derbez y los de la Mora. Elena de la Mora es su personaje en La casa de las flores, la popular serie de Netflix que ha estremecido los cimientos del género de la telenovela mexicana, adaptándose al público millennial.
La serie creada por Manolo Caro se plantea como una sátira a este género, pero lo hace abordando temas controversiales, como el adulterio, estafas, marihuana, la comunidad LGBTQ+… “Son cosas que finalmente están sucediendo constantemente, parte de la vida y de la sociedad. Me gusta mucho la manera en que las proyecta Manolo, de una manera muy transparente y cotidiana; sin embargo, a la vez con mucha comedia. Justamente esta apertura e irreverencia hace que la gente se identifique y que lo vea sin tantos prejuicios”.
En cuanto a su familia de sangre, recientemente se lanzó De viaje con los Derbez, una miniserie con tintes de reality show que acompaña a la familia por un viaje a Marruecos, donde se alejaron del internet y las redes sociales. “Fue una experiencia, por un lado, inolvidable, con momentos muy especiales y de mucha conexión familiar. Y por otro, un viaje sumamente confrontador y lleno de pruebas. Casi no dormía por mi bebé, estaba muy cansada, como zombi. Además estar toda la familia junta fue bastante intenso, ya que era difícil respetar las necesidades de cada quien, fue algo demasiado caótico, pero, sin duda, muy bonito”.
La desconexión de redes sociales seguramente fue algo que les costó trabajo, ya que todos los Derbez se muestran muy activos en ellas. Algo que tiene Aislinn es que es transparente, no le teme a compartir ambas caras de la moneda, lo bueno y lo malo de su matrimonio, de la maternidad y del día a día cotidiano. “Compartir cosas falsas te afecta a ti. Compartir algo que no eres te hace daño a ti. El chiste es ser lo más transparente posible y que la gente se pueda identificar”. Y en cuanto a las críticas que puede llegar a recibir, ni se molesta, no se lo toma de manera personal, “al menos que sea una crítica constructiva, que trato de tomar en cuenta, pero si no, lo ignoro”, nos comenta con toda seguridad.
RECONECTAR CONSIGO MISMA
Con tantos proyectos es admirable verla tan inmersa en su rol de mamá, esposa, hermana e hija. Pero ¿cómo encuentra el balance entre lo profesional y lo personal? “Organizando mis tiempos. Tratar de estar presente en cada momento, lugar y con cada persona. Lo que hago (laboralmente) requiere mucho tiempo y esfuerzo, es cuestión de organizarme y no dejar a un lado las herramientas que utilizo para sentirme bien, como la terapia, hacer ejercicio y comer sano”. Además, siempre procura descansar y darse espacios para ella “tener mis espacios sola para reconectar es muy importante. Me gusta mucho salir a la naturaleza, hacer hiking, tomar clases de yoga o leer libro alguno”, agrega. Hace cuatro años, Esquire le hizo unas fotografías y la entrevistó, y en la cual nos dijo que a ella no le interesaba ser la número uno en algo, que su verdadero sueño consistía en lograr una estabilidad y equilibrio entre su paz interior, su vida personal y su trabajo: “Vivir la plenitud de la mujer que soy en toda la extensión de la palabra”. Hoy, definitivamente, la actriz de 32 años lo ha logrado.
Y de vuelta al presente, acerca de su pequeña bebé Kailani, la actriz nos confiesa: “Que sea libre, sin que le imponga mis ideas” y así, junto a ese deseo en su rol de mamá, se reúnen otras virtudes muy femeninas, pues precisamente las auténticas feministas de corazón son libres, valientes y con un sexto sentido desarrollado y, seguramente, más superpoderes para sorprendernos.
Ver esta publicación en Instagram
EL EMPODERAMIENTO SEGÚN AISLINN DERBEZ
ESQ: ¿Qué opinas acerca del tema del empoderamiento femenino?
Aislinn: Considero que hoy día es importante retomar la femineidad y sus virtudes sin intentar copiar la fuerza masculina. En cierto momento estuvo muy vinculado con ser igual de fuerte y capaz que el hombre, y ahí se perdía la verdadera femineidad.
El empoderamiento femenino es lograr honrar y darle voz y fuerza precisamente a todas esas cualidades y virtudes que nos diferencian del hombre y que nos hacen sabias, poderosas y especiales. Esas diferencias que ayudan a complementarnos. Creo que ambos somos mundos completamente distintos y el misterio y poder de lo femenino estuvo muy pisoteado, sometido y escondido por mucho tiempo, pero ya por fin está saliendo nuevamente a la luz.
Algo sumamente importante en este empoderamiento es no irnos al extremo de criticar o subestimar al hombre, sino al contrario, darle ese mismo lugar que nosotras tanto exigimos.
E: En tus propias palabras, ¿qué significa ser una mujer exitosa?
A: Para mí una mujer exitosa es aquella que logra un equilibrio en su vida con ella misma, su familia y su trabajo. Alguien que lucha continuamente por cuidar su salud física mental y espiritual, que lucha por cuidar y mantener una relación sana con las personas que más ama y que, a la vez, tiene la fuerza y disciplina para cumplir con todos sus propósitos.
E: Aislinn, ¿qué es lo que más admiras de ti misma?
A: Lo que más admiro de mí misma es que cuando entro en crisis o etapas duras de mi vida lucho incansablemente por hacerme responsable, aprender, comprender y salir a flote de ellas. Regularmente busco herramientas para no hundirme en los momentos duros, ya que la vida se encuentra llena de esos instantes difíciles.
E: A nivel global ¿qué mujeres crees que fueron los personajes femeninos del año 2019 y por qué?
A: Definitivamente, una mujer que se lleva mi admiración total este 2019 es Greta Thunberg, ya que ha movilizado al mundo con sus marchas por el cambio climático y su movimiento global #FridaysForFuture. A su corta edad nos ha dado una de las lecciones más grandes de humanidad: valor, fuerza, congruencia y conciencia.
E: Tu opinión sobre el trending topic #metoo, contra el acoso sexual.
A: Para mí el acoso sexual es una de las muestras más grandes de debilidad, inseguridad, desconexión y estupidez a la que un hombre puede llegar. Es injustificable y ya es hora de que los varones retomen el poder y sabiduría de su masculinidad.
E: En tu opinión, ¿cómo debería ser el caballero ESQUIRE? ¿Cómo definirías al hombre exitoso?
A: Un hombre admirable y exitoso es aquel que lucha por tener más conciencia, por conocerse y cuidarse a sí mismo, por estar más en contacto con su sensibilidad y su lado femenino. Uno que no descuida a su familia por el trabajo. Uno que busca confrontar sus inseguridades, miedos y debilidades, que se atreve a ir a terapia, a involucrarse de manera profunda en sus relaciones y que no le asusta tener una mujer exitosa a su lado.
E: Finalmente, ¿cómo te imaginas que será tu vida en 10 años?
A: Me imagino con una familia hermosa y estable, viajando a lugares nuevos en el mundo y trabajando en cosas que me diviertan, además de encontrar la manera de ayudar a otras personas y familias a tener herramientas más sólidas en su vida, esto con el único propósito de que los niños sean criados con mayor conciencia.