Bios llegará a las pantallas a finales de 2018, con las historias de diferentes referentes latinoamericanos, una de ellas será la vida del líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati.
Nat Geo confirmó al fallecido cantante Gustavo Cerati para el programa Bios, la cual llegará a las pantallas a finales de este año.
Después de anunciar a Charly García como su primer protagonista, la cadena confirmó a su segunda estrella: el fallecido músico argentino.
El programa relatará en dos horas la vida y carrera del líder de Soda Stereo, con testimonios de familiares inéditos, material exclusivo y varias grabaciones que por primera vez saldrán a la luz.
En este episodio, Nat Geo revela, “un cronista se embarca en un viaje revelador para descubrir su etapa artística y vida personal antes, durante y después de la mítica banda que revolucionó la escena internacional de la música: Soda Stereo”.
Bios contará con la producción de Sebastián Ortega, guionista y productor con experiencia en otras series. “Gustavo Cerati es uno de los más grandes poetas de nuestra música contemporánea. Un artista de una gran sensibilidad y de una inspiración única, que nos regaló algunas de las canciones más originales de la música iberoamericana de todos los tiempos. Otro referente indiscutido de varias generaciones. Un verdadero orgullo homenajearlo, junto a National Geographic, con un docu-reality sobre su relevante e intensa vida y obra”, apuntó Ortega.
Acerca de la serie, Laura Cerati, hermana del artista, aseguró: “Para nosotros, su familia, es un orgullo que National Geographic realice este homenaje a la música de Gustavo, y que Sebastián Ortega esté a cargo de esta producción me da la confianza para saber que el tratamiento estará a la altura de su obra”.
TE PUEDE INTERESAR: FALLECE DANIEL SAIS, EXTECLADISTA DE SODA STEREO
Por otra parte, el vicepresidente de producción de National Geographic Partners Latin America, agregó: “Su legado musical y vigencia a lo largo de generaciones es imponente. Gustavo Cerati supo trascender genialmente barreras y fronteras de todo tipo, con composiciones que no conocen límites”. “Tener la oportunidad de rendirle homenaje, con la colaboración de su entorno mas cercano y Underground, nos permite crear un contenido íntimo y revelador para conocer más sobre su naturaleza”.
¿Quiénes verán este programa?