En la sexta película ‘Depredador’, su director logra resaltar momentos de acción y horror, además de un peculiar sentido de humor.
Después de tres décadas de haber sido la primera víctima del personaje titular en la Primera Predador, Shane Black toma el control de la franquicia como el guionista y director en ‘Depredador’ filme que 20th Century Fox estrena en las salas de cine.
Lo bueno de todo esto es que la sexta entrega utiliza al cazador extraterrestre creado por Jim Thomas y John Tomas (guionistas del filme original), cuenta con las cualidades distintivas de Black como cineasta.
Independientemente que esta cinta sea una fusión de ciencia ficción, horror y acción, Black se las ingenia para darle buen ritmo, resaltar momentos de pirotecnia visual y encontrar todas las posibles formas en que su sentido del humor particular se pueda manifestar. Aunque todo eso sea positivo para los admiradores de la filmografía de Black, los fanáticos de Predator podrían ver ésta como la nota discordante de la franquicia.
Te puede interesar: Se anuncia la publicación de los cómics de Predator en México
Un filme diferente
Durante la primera hora de la película, el objetivo de Black y su guionista Fred Dekker parece ser crear una cinta que no se parezca a ninguna de las anteriores. Su interés está en un grupo de soldados que han sido descartados y que por varios problemas de la trama son los que tienen que enfrentarse al Predator.
A su grupo se le unen una científica especializada en extraterrestres, interpretada por Olivia Munn, y un niño autista (Jacob Tremblay que accidentalmente descubre parte de las armas de un Predador que llega a la tierra con una misión distinta a todos.
Parte de humor
En la primera sección, ña química entre los soldados que incluyen a a Boyd Holbrook, Thomas Jane, Keegan-Michael Key y Trevante Rhodes, los momentos de violencia gráfica y el humor sagaz se hacen presentes en el filme
pero en la última parte, el guión aterriza en el mismo lugar que la película original: con soldados en un bosque que son cazados uno por uno. Como resultado, el clímax de la película corre en piloto automático y la escena final que intenta crear la plataforma para más secuelas, resulta cómica.
¿Ya la viste?