«The New Mutants» estrenó en algunos cines del mundo en medio de una pandemia y con salas de cine sanitizadas. Disney se negó a hacer un screening digital y le costó caro.
La película de The New Mutans recibió criticas mixtas -de las pocas que recibió-, después de que Disney se negara a enviar links de visualización a los críticos del mundo.
De acuerdo a quienes han visto esta película es una mezcla entre The Breaksfast Club y Buffy La Cazavampiros y se quedó muy atrás en los tiempos que vivimos, cabe mencionar que la película se rodó hace casi tres años.
THE NEW MUTANTS, EL ESTRENO QUE FUE…
De acuerdo con Jonathan Mintzer de The Hollywood Reporter la película se queda un poco corta en cuanto al desarrollo de la historia «Desde que se hizo hace tres años, The New Mutants ya se siente como si perteneciera a otra época, quizás más inocente«.
El crítico explica que parece «que se hizo en algún momento de la década de 1980 o 1990 y que se inspiró, junto con las fuentes anteriores, en el clásico de la película de la preparatoria The Breakfast Club», solo con un pequeño ajuste «se desarrollara en un asilo semi-moderno donde cinco mutantes adolescentes de una variedad de orígenes se someten a psicoterapia grupal mientras intentan dominar sus nuevos poderes».
Para quienes no hemos visto esta película podemos repasar algunos detalles que se han filtrado sin revelar spoilers.
¿QUIENES APARECEN EN LA PELÍCULA?
La película de Josh Boone toma como referencia argumental la historia icónica de Marvel Comics The Demon Bear, y la adapta libremente para ofrecer una trama en la que cinco jóvenes se encuentran recluidos en unas instalaciones psiquiátricas, por un motivo que parece más oscuro de lo que se muestra en un principio.
Estos cinco jóvenes han pasado por una experiencia traumática relacionada con la manifestación de sus poderes mutantes. Encerrados en el supuesto hospital, y con un mal creciente que amenaza a todos, deberán aprender a confiar los unos en los otros si quieren sobrevivir a los malévolos planes de sus secuestradores.
Con tan sólo seis personajes principales, y algún que otro extra, Josh Boone plantea una trama sólida que bien podría servir de presentación para el grupo de superhéroes, en el hipotético caso de que fuese posible una secuela.

RAHNE SINCLAIRE – WOLFSBANE
Interpretado por Maisi Williams, Rahne es una joven de familia católica que tiene la capacidad de transformarse en un perro-lobo.
Esta transformación puede realizarla en su totalidad, perdiendo su forma humana, o a medio camino, lo que le da una apariencia de mujer lobo, así como sentidos aumentados, mayor agilidad y velocidad, y afiladas garras y colmillos.
SAM GUTHRIE -CANNONBALL
Interpretado por Charlie Heaton (Stranger Things), Cannonball es un joven criado en Kentucky que mientras trabajaba en la mina con su padre descubre que es capaz de generar un campo de fuerza energético alrededor de su cuerpo.
Esto le permite volar tan rápido como un caza mientras proyecta campos de fuerza, aunque su poder es tan potente que resulta difícil de controlar.
ILLYANA RASPUTIN – MAGIK
Interpretada por Anya Taylor-Joy, Illyana en los cómics es la hermana del X-Men Coloso, aunque esto no se menciona en la película.
Es una joven rusa cuyos poderes son un poco confusos, ya que dependen de la magia.
ROBERTO DA COSTA – SUNSPOT
Interpretado por Henry Zaga, Sunspot es un niño rico brasileño que es capaz de prender su cuerpo en llamas, al estilo Antorcha Humana, con una energía y un calor equivalentes a los del sol.
También tiene un carácter exaltado, en todos los sentidos, cosa que no ayuda a la hora de incrementar su temperatura corporal.
DANIELLE MOONSTAR
Interpretada por Blu Hunt, Moonstar es la única superviviente de una reserva de indios Cheyenne que ha sido arrasada por un extraño «tornado».
Es la última mutante en llegar al centro y también es el desencadenante de la historia, ya que tiene el poder de convertir los miedos de otras personas en seres corpóreos.
DOCTORA CECILIA REYES
Interpretada por Alice Braga, la Dra. Reyes hace las veces de antagonista camaleónica del filme.
Es la encargada de vigilar y experimentar con los jóvenes que llegan al centro, a los que mantiene encerrados gracias a su capacidad de generar campos de fuerza.

¿HAY ESCENA POST CRÉDITOS?
Las escenas después de los títulos de créditos se han vuelto una constante en las películas de superhéroes de DC y Marvel.
Una moda que inició la franquicia X-Men en el año 2000 y que ha prevalecido hasta hoy como forma de presentar a los fans personajes o conflictos que se desarrollarán en futuras entregas de sus respectivos universos.
Sin embargo, y aunque fue Fox quien introdujo esta tendencia antes que el MCU, The New Mutants no tiene escena post-créditos, esto se debe a que fue la última película de Fox previo a la compra de Disney, volvemos a recordar que se grabó hace tres años.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
- Otras series similares a The Umbrella Academy que puedes ver
- Charles Chaplin, el gran vagabundo del cine mudo
- Siete leyendas del cine europea
- Feud: el odio en el cine, cuando las estrellas no se soportan
- Series eróticas en Netflix, las que tienes que ver
- ¿Cuándo fue la primera proyección cinematográfica en México?