Los denominados “tenis de Jesús” con agua bendita en la suela se vendieron por 3 mil dólares.
Los tenis de Nike que tienen agua bendita en la suela se vendieron por más de 3 mil dólares en tan solo uno minutos después de haber salido al mercado. Los “tenis de Jesús” son una modificación de unos tenis normales pero que en la suela tienen agua bendita y cordones con crucifijos.
Los tenis sagrados fueron creador por la compañía de Brooklyn MSCHF, que han creado más de una docena de tenis “burlándose” un poco de la “cultura de las colaboraciones” que ha arrasado el mundo de las marcas de tenis, de acuerdo a lo que dijo Daniel Greenberg al Post.
LA RAZÓN POR LA QUE EXISTEN ESTOS TENIS SAGRADOS
«Pensamos en esa colaboración Arizona Iced Tea y Adidas, donde vendían zapatos que [anunciaban] una compañía de bebidas que vende té helado tiendas», dice Greenberg. «Así que queríamos hacer una declaración sobre cuán absurda se ha vuelto la cultura de la colaboración”.
Para hacer eso, comenzaron con la pregunta “¿quién es una de las figuras más influyentes de la historia?” La respuesta fue Jesucristo. «Nos preguntamos, ¿cómo sería una colaboración con Jesucristo?», Dice Greenberg. «Como judío, lo único que sabía era que caminaba sobre el agua”.
Los chicos de MSCHF inyectaron agua bendita a las suelas de aire de los Air Max 97 que provino del río Jordán – «Tengo un amigo en Israel», dice Greenberg, y fue bendecida por un sacerdote.

Este tipo de tenis son seguidos obsesivamente por fanáticos rabiosos llamados «hipebeast», que se han convertido en una economía en sí mismas. Los fanáticos de la moda con poco dinero incluso están recurriendo al mercado de ropa urbana clandestina para ganarse la vida, revendiendo ropa de la talla de Supreme y Kith.
Para promocionar sus zapatos, MSCHF envió alrededor de seis pares a YouTubers y otros peces gordos, como el rapero A$AP Rocky, antes de lanzarlos al mercado. Luego, a las 11 a.m. del martes, los publicó en el sitio minorista StockX.
Los zapatos no están afiliados en ninguna manera con Nike, de hecho MSCHF compró los tenis a precio minorista, desarrolló y creó el diseño a mano. MSCHF anticipa hacer “lanzar algunos de estos pares quincenalmente a las 11 a.m., el día seleccionado es el martes de cada mes», explica Greenberg. Lo bueno de esto es que «fue la más sagrada de todas las colaboraciones», dice.
También puedes leer: «Stan Smith, el hombre que se convirtió en un zapato»