Desde sus inicios, Swift se ha caracterizado por estar al tanto de todo el proceso de su música, desde la composición, producción y ejecución de esta, hasta los temas del negocio, incluyendo cómo y dónde se distribuye su obra. Con las nuevas plataformas de streaming, Taylor Swift y Spotify comenzaron una dura batalla. Conoce cuál fue.
La llegada del streaming
No es ningún secreto que desde la llegada de Spotify y de otras plataformas en streaming (legales), la industria discográfica cambió para siempre. De pronto, la música se volvió intangible, más barata —o hasta gratis, a cambio de tener publicidad entre el contenido— y modificó el modelo de negocio y los métodos de consumo. Hoy, los sencillos tienen la preferencia antes que los álbumes, las listas temáticas y variadas son preferidas a las obras de 12 temas de un solo artista.
Taylor Swift daba su opinión
En julio de 2014, tres meses antes del lanzamiento de 1989, su quinto disco de estudio, Taylor escribió una columna de opinión publicada por el Wall Street Journal sobre el futuro de la industria discográfica. En ella, habló sobre cómo todo el mundo opinaba sobre la irrelevancia de los álbumes y de la caída de las ventas musicales, y aseguró que ella no pertenecía a ese segmento.
Para Swift el amor era la solución
De hecho, compartió la solución para salvar a la industria: el amor. Sí, para Swift, la gente sigue comprando álbumes, solo que menos. ¿Y cuáles adquieren? Los que más les gustan. Para ella, los discos son como relaciones amorosas (algunas pasajeras, otras para toda la vida) y por eso el artista debe esforzarse por mantener un vínculo con sus fans lleno de sorpresas, para seguir cautivando oídos y corazones (y carteras, por supuesto).
Taylor Swift y Spotify, comienza el conflicto
Nadie se imaginó que esta columna era solo un prefacio para lo que vino más adelante. 1989 salió a la venta y una semana después, el disco —y todos los de Taylor Swift— desaparecieron de Spotify. Big Machine Music, la disquera que firmó a Taylor, bajó toda la obra musical de la cantante sin acordarlo previamente con la plataforma sueca.
Para Swift Spotify solo era un experimento
Swift dio una explicación durante los días venideros a esa decisión. En una entrevista con el portal Yahoo, la artista dijo: «La música está cambiando rápidamente, así como el panorama de la industria discográfica, y todo lo nuevo, como Spotify, lo siento como un gran experimento.
No estoy dispuesta a contribuir mi trabajo de toda una vida a un experimento que siento que no compensa justamente a los compositores, productores, artistas y creadores de esta música. Simplemente no estoy de acuerdo con la percepción de que la música carece de valor y debería ser gratis».
Su disco 1989 queda fuera
En 2015 fue el turno de Apple Music, la nueva plataforma de música en streaming del gigante tecnológico. En otra carta, Taylor explico que, aunque Apple era el mejor socio a la hora de vender música, no incluía 1989 por una razón: el servicio no remuneraba a compositores, artistas y productores durante los tres meses de prueba sin costo. El disco se mantuvo disponible en plataformas como Tidal (propiedad del rapero y esposo de Beyoncé, Jay-Z), por ejemplo, pues no tenían esta modalidad de libre consumo temporal.
Y logra algo inesperado
La consecuencia de esta carta fue positiva para Swift: un día después de su publicación, Apple anunció que pagaría a los artistas e involucrados durante los meses de prueba de su nuevo servicio, y 1989 se incluyó en la plataforma musical.
Por fin regresa a Spotify
En junio de 2017, un boletín de prensa de su disquera llegó a las redacciones de los medios de comunicación. Anunciaba el regreso de todos los discos de Swift —sí, también 1989— a todas las plataformas de música en streaming, «en celebración por las ventas de más de 10 millones de discos en todo el mundo [de su último álbum] y la certificación de la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos por 100 millones de canciones vendidas, Taylor quiere agradecer a sus fans poniendo su catálogo completo en todas las plataformas de streaming».
El regreso de los discos de Swift coincidió, curiosamente, con el lanzamiento de Witness, álbum de Katy Perry. Más información sobre este tema, en el siguiente momento polémico de Taylor.
Conoce más momentos polémicos de Taylor Swift.
Foto: Getty Images