Walt Disney Studios advierte que las personas que son fotosensibles deben tener cuidado cuando vayan a ver Star Wars: The Rise of Skywalker porque podría causar ataques de epilepsia.
Star Wars The Rise of Skywalker cobra cada vez mayor fuerza pues su estreno se acerca cada vez más. Pero no todas las noticias son buenas pues en esta ocasión Walt Disney Pictures en conjunto con la Fundación para la Epilepsia emitieron un comunicado.
En el comunicado tanto la compañía como la fundación advierten a todos los fans que están esperando poder ver Star Wars: The Rise of Skywalker que el final de la saga podría causar ataques de epilepsia informando:
“La película The Rise of Skywalker contiene varias secuencias con imágenes y luces intermitentes sostenidas que pueden afectar a las personas fotosensibles con ataques de epilepsia.” Debido a este comunicado la compañía Disney recomendó publicar avisos en las salas de los cines para advertirle a los espectadores sobre el riesgo.
Sin embargo, la compañía tampoco dio más detalles de en qué momento aparecen estas escenas pues han preferido guardar silencia sobre la trama de la película.
J.J. Abrams sobre Star Wars: El ascenso de Skywalker en Exclusiva con Esquire
¿PUEDO VER LA PELÍCULA SIENDO FOTOSENSIBLE?
De acuerdo con la Fundación para la Epilepsia, las convulsiones provocadas por luces parpadeantes intermitentemente a intensidades específicas y siguiendo ciertos patrones se dan en aproximadamente el 3% de las personas que padecen de epilepsia.
Desde la luz estroboscópica intermitente que se encuentran en las alarmas de incendio, hasta las pantallas ya sea de televisión o de computadora parpadeantes pueden causar ataques de epilepsia en las personas fotosensibles.
La fundación de epilepsia también comparte que el padecimiento de epilepsia fotosensible suele ser mucho más común en los jóvenes y los ataques van desapareciendo conforme las personas van envejeciendo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes la cual afecta a aproximadamente 50 millones de personas a nivel mundial.
OTROS PROGRAMAS QUE HAN PODIDO CAUSAR ATAQUES DE EPILEPSIA
Star Wars no es el primer filme que necesita de estas advertencias pues Los increíbles 2 también contenía una secuencia de luces intermitentes las cuales pudieron haber provocado convulsiones en personas con epilepsia fotosensible.
Por esta razón en las salas de cine se publicaron avisos para el estreno de los increíbles 2 luego de que muchas personas compartieron sus preocupaciones en Twitter.
Además, en 1997 las luces intermitentes que se encontraban en la caricatura televisiva clásica “Pokémon” fueron relacionadas con los más de 600 casos que se presentaron de convulsiones, vómitos, ojos irritados y otros síntomas.
Star Wars: The Rise of Skywalker no es lo último que verás de C-3PO, dice el interprete.
¿LAS PERSONAS FOTOSENSIBLES NO PODRÁN VER STAR WARS PARA EVITAR LOS ATAQUES?
En realidad, la advertencia realizada no quiere decir que los amantes de Star Wars que padezcan de epilepsia no podrán ver el final de la saga.
RECOMENDACIONES
La fundación para la epilepsia recomienda que primero sea un amigo quien vea la película para posteriormente acompañar a quien padezca la epilepsia para advertirle sobre las escenas que contengan los cambios de luces antes de que sucedan.
Otra opción es que tu amigo también conozca los primeros auxilios y cómo reaccionar ante las convulsiones, es decir, quedarse con la persona, alejarla de objetos que puedan dañarla, etc.
Así que ya lo sabes, a pesar de que efectivamente Star Wars podría causar ataques de epilepsia en las personas fotosensibles, esto no quiere decir que no puedas verla, teniendo los cuidados necesarios también puedes disfrutar del final de esta saga.
Lo que nos dejó la D23 Expo para Marvel, Pixar, Star Wars y más
Ver esta publicación en Instagram