Lo que necesitas saber para entender Star Wars: The Force Awakens, desde los easter eggs, hasta una línea de tiempo completa.
Es imposible no perderse en el universo de Star Wars y muchas personas lo ha padecido de viva voz, pero para eso nos tienes a nosotros que te explicaremos algunas cosas sobre Star Wars: The Force Awakens y puedas repasar todo el universo expandido de la saga de George Lucas.
A continuación revelamos algunas cosas sobre Star Wars: The Force Awakens y la relación que tiene con las demás películas y lo que seguramente te perdiste cuando la viste hace algún tiempo.
Relacionado: «Aquí puedes ver todas las películas de Star Wars»
ANTES DE TODO, ESTÁ STAR WARS
Es totalmente posible que nunca haya habido una película tan febrilmente anticipada como Star Wars: The Force Awakens. Las películas originales (y en un grado menor pero aún notable, las tres precuelas que siguieron) no solo se elevan en las esferas de la cultura popular occidental, sino que se consideran sagradas. Ninguna otra franquicia ha contribuido tanto a las películas como a los espectadores, ni siquiera el famoso MCU.
Esta película encabeza el universo extendido y continúa con la narración basada en efectos especiales hasta fomentar un seguimiento geek rabioso que se ha extendido por todos los medios de entretenimiento, Star Wars creó el éxito de taquilla moderno.
La nueva forma de narrativa cinematográfica que fue pionera solicitó al público que invirtiera no en actores reconocibles, sino en un universo expansivo y profundamente extraño, repleto de héroes y villanos de todas las formas y tamaños. No es de extrañar que todas las grandes franquicias de Hollywood hayan intentado sacar una página de su libro.
Relacionado: «J.J. Abrams habla sobre The Rise of Skywalker con Esquire»
STAR WARS: THE FORCE AWAKENS Y SU NUEVA MITOLOGÍA
The Force Awakens, dirigida por J.J. Abrams, recupera la magia (y la magnitud) de la franquicia y nos hace olvidar un poco las primeras películas creadas a principios del silo 21.
Desde su anuncio, The Force Awakens ha sido seguida no por críticas incrédulas, sino por muestras esperanzadoras de apoyo, de acólitos de Star Wars aliviados por la llegada de una nueva trilogía y entusiasmados con sus perspectivas. Abrams, antes de que se revelara un solo cuadro, ya había dado a los fanáticos una nueva esperanza -cachas a referencia-.
La elección de Abrams como el director y líder del proyecto fue un gran acierto ya que logró traer a nuevas audiencias y darles un tipo de cierre a las antiguas que deseaban eliminar el mal sabor de boca de Jar-Jar Kings (creado por el propio Lucas) y que definitivamente ya no iba con las audiencias actuales, al final Star Wars es y será un producto mercadológico por excelencia.
The Force Awakens se siente como Star Wars vintage, es decir, a pesar de todos sus paisajes alienígenas remotos y peculiar criaturas, se siente resueltamente real en su dramático peso, su imaginativa construcción del mundo y, lo mejor de todo, su caracterización, de rostros frescos y familiares.
Relacionado: «Estos son los mejores personajes de Star Wars»
Ver esta publicación en Instagram
AL FINAL SE SIENTE COMO STAR WARS
Abrams cree en la magia de Star Wars, su incomparable capacidad para suspender la incredulidad del público y transportarlos a un vasto universo visualmente deslumbrante lleno de intrépidos héroes y villanos. Entiende que Star Wars tiene mucho que ver con las grandes apuestas y la escala en expansión, y que también es, de alguna manera, la franquicia más pequeña, más emotiva y personal de la superproducción.
La serie no trata sobre Luke Skywalker, Han Solo o Darth Vader. Se trata de moralidad, conceptos básicos del bien y del mal y cómo los defensores de ambos lados siempre estarán encerrados en algún tipo de lucha de poder. Star Wars trata sobre todos los mundos y todas las personas, incluido usted.
Comprender esto es lo que le permite a Abrams ofrecer el tipo de momento de renacimiento de la serie por el que los fanáticos oraron, pero que nunca esperaron presenciar.
The Force Awakens es en gran medida una película de Star Wars en tono, ritmo y trama, pero también es algo nuevo, y esa es la parte realmente emocionante. Nadie dudaba de que esta película estaría llena de referencias nostálgicas a la tradición de la trilogía original, y The Force Awakens tiene más que su parte justa de retrocesos, desde puntos importantes de la trama como la presencia de Harrison Ford (en su opinión, como un Han Solo mucho más viejo y cansado con toques pequeños como Teedo, un carroñero del planeta desierto de Jakku que tiene una notable similitud con los Jawas de Tatooine.
Pero también es audazmente hacia adelante, una aventura emocionante que hace un trabajo rápido para presentar una nueva generación de luchadores de la Resistencia, potenciales malvados afiliados al Jedi y al Imperio.
Es así que Abrams puede decir que su película recuerda la tradición con la que soñó George Lucas, en una galaxia muy muy lejana que se asemeja a los westerns de los 50’s y las películas de Samurais del Japón.
También puedes leer: «Star Wars: el otro lado de la fantasía»