Cuando en agosto de 1966 se estrenó la primera temporada de Star Trek, su creador Gene Roddenberry de inmediato conformó la tripulación del Enterprise, nave insignia con misión en el siglo XXIII de explorar el universo, reuniendo actrices y actores que representaran la convivencia humana y su ideal de ser.
Aún con la minifalda distintiva de los años del “a go-gó”, el personaje de Nichelle Nichols, la oficial de comunicaciones Nyota Uhura, era la única afroamericana en una posición de mando en toda la televisión de Estados Unidos.

Star Trek y las mujeres
“Hubo mujeres en falda corta en la serie original, pero eso no las hacía menos poderosas. También hay que recordar que eran los años 60. Los colegas de producción de mi padre no pensaban tan avanzado como él; pero para la siguiente serie ‘Star Trek: The Next Generation’ (1987-1994) ya los hombres usaban falda y las mujeres mostraban un abanico de personajes femeninos, realistas, con convicciones y carácter”, recuerda Rod
Roddenberry a su padre Gene (1921-1991), productor que vio validada su visión cuando la propia Nichols le dijo que el defensor de derechos humanos, Martin Luther King, le había felicitado y pedido nunca abandonara el puente del Enterprise.
Rod aún no había nacido cuando Nichols y William Shatner (Capitán Kirk) se impieron el primer beso interracial en televisión comercial, tampoco cuando su madre, Majel Barret (1932-2008), interpretó a Number One, segunda a bordo del primer Enterprise, en el programa piloto de ‘Star Trek’ (1965) conocido como ‘The Cage’ al lado del Capitán Christopher Pike.
El episodio no fue transmitido y la tripulación fue renovada por Rodenberry, no sin antes enamorarse de su actriz.
Años después, para ‘Star Trek: The Next Generation’ (1987-1994) la esposa interpretaría a la psicóloga vidente Lwaxana Troi en algunos episodios especiales, además de otros papeles, incluyendo ser la voz misma de la computadora central del puente de mando.
“Cuando ‘Star Trek’ se estrenó fue en los años 60, obviamente esos eran otros tiempos. Hablando francamente sobre mi padre, él siempre creyó en tener equidad e inclusión de todos los géneros, etnias y maneras de ser. Él siempre estaba adelantado a su tiempo.
A la vez, también amaba a las mujeres en su forma femenina. Él sabía que las mujeres siempre han sido fuertes. Para él, que una mujer fuerte no necesitaba comportarse como un hombre, una mujer es fuerte siendo mujer».
Ver esta publicación en Instagram
“Ahora con la nueva serie de ‘Star Trek: Discovery’ el personaje de la actriz Sonequa Martin-Green (Michael Burnham) desdobla la complejidad de una mujer humana, bella y con fallas.
Ella comete errores y está dispuesta a responder por ellos; pero tampoco deja que nadie le diga lo que tiene que hacer -al menos que sea un capitán- creo que ella representa lo más fuerte de todas las mujeres de Star Trek Mi madre también fue muy buena en eso, Lwaxana Troi, como la consejera del Enterprise.
Y creo que hubiera en algún momento desbordado su poder, que hubiera opacado a todos”, dice con una sonrisa el hijo de la pareja Roddenberry.
La evolución
Con la evolución de las series, el público pudo conocer en ‘Star Trek: The Next Generation’ a la jefe de medicina, Doctora Beverly Crusher (Gates McFadden) y la consejera Deanna Troi (Marina Sirtis), para ’Star Trek: Voyager’ (1995-2001) la capitana Kathryn Janeway (Kate Mulgrew) gustaba tener de contrapeso a la jefe de ingenieros klingnon B’Elanna Torres (Roxann Dawson), mientras que en ‘Star Trek: Deep Space Nine’ la jefe de ciencias Jadzia Dax (Terry Farrell), representaba la simbiosis de dos razas en una.
Este 2021, el festejo de los 55 años de “ir a donde ningún hombre ha ido antes”, trae la combustión de personaje femeninos.
El legado de los Roddenberry traerá de vuelta al Number One de Majel Barrett, cuando la actriz Rebecca Romjin-Stamos (‘X-Men’), la interprete en ’Star Trek: Strange New Worlds’, reviviendo esos primeros viajes del Enterprise que nunca se contaron al mando del Capitán Pike.
Además una versión joven de Uhura será parte de las misiones.

“La gente me detiene mucho en la calle, para decirme que Star Trek les inspiró para ser científicos, doctores, arquitectos, abogados en sus vidas, o dedicarse al mundo de las artes, como el cine y la televisión, incluso a escribir.
El espíritu de exploración de la serie ahí siempre estará. Y también lo comparten las películas, las cuales han forjado a más de una generación a buscar ese futuro que soñó mi padre y que mi madre y yo, como cualquier fan ahora, compartimos también”, concluye Rod Roddenberry.
La Tercera Temporada
En semana del festejo, Paramount ha anunciado una tercer temporada para la serie ‘Picard’ con el regreso de Patrick Stewart (‘X-Men’) y ’Star Trek: Discovery’, además de la continuación de la serie animada ‘Lower Decks’ y la próxima a debutar ’Star Trek: Prodigy’ con criaturas alienígenas aprendiendo a salvar a la galaxia.

Para los coleccionistas, el aniversario trae la posibilidad de rentar o comprar en plataformas digitales, con calidad 4K y sonido Dolby Digital a ‘Star Trek: La película’ (1979), ‘Star Trek: La ira de Kahn’ (1982), ‘Star Trek: en busca de Spock’ (1984) y ‘Star Trek: Misión: Salvar a la tierra’ (1986), donde la legendaria tripulación liderada por el Capitán Kirk, el Doctor McCoy (DeForest Kelley) y el Sr. Spock (Leonard Nimoy), junto con la teniente Uhura, traen en su armonía de trabajo el espíritu de Gene Roddenberry.
Por Mario P. Székely
Sigue leyendo…
Te contamos sobre las primeras imágenes de Matrix Resurrections
El Universo Marvel tiene una nueva película: Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos