Te contamos todo lo que necesitas saber de la opera prima de Armond Cohen, Souvenir, que ganó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2019 como Mejor Película Mexicana y que está disponible ahora en cines,
La investigación social alrededor del embarazo subrogado no es inexistente, pero aunque hemos visto hablar al cine sobre las diferentes maternidades y paternidades, este giro es uno que ha sido olvidado. O por lo menos, así lo era hasta años recientes y ahora con Souvenir llega está búsqueda a la sociedad latinoamericana.
Para reunirse con su hijo de cuatro años retenido en Estados Unidos, la enigmática Isabel decide alquilar su vientre para gestar al bebé de Sara y Joaquín, una posesiva pareja obsesionada con la idea de formar una familia. Cuando una complicación arruina sus planes, Isabel recurre a Bruno, un novelista one hit wonder que le tiene aversión a la paternidad.
El profesor de letras, luego de su primera novela exitosa, ha decidido tirar su vida por la borda. Su rotundo rechazo a la idea de ser padre lo lleva a enfrentar un divorcio que cinco años después no logra superar. Bruno se topará con la joven Isabel y a partir de ese encuentro, él se verá involucrado en un predicamento que jamás imaginó, que alterará los destinos de todos sus personajes de manera irreversible.
Fue hace más de 6 años, cuando el director Armond Cohen y el guionista Ricardo Aguado, comenzaron a idear esta historia sabiendo que era de gran importancia cuestionarse actualmente sobre los nuevos esquemas familiares que vive la sociedad a nivel global. El guión indaga en los modelos antropológicos y los roles que toman los padres.

La película ganadora como Mejor Película Mexicana en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2019 está protagonizada por Paulina Gaitan, Roberto Sosa, Marco Pérez, Flavio Medina, Fernando Becerril, Silvia Mariscal, Montserrat Marañon, Yuriria del Valle y Andrew Leland Rogers.
Souvenir abre la conversación a temas considerados tabú en la sociedad mexicana, además de un drama que refleja las relaciones sociales del siglo 21. Abrir el debate sobre la maternidad subrogada en un país donde los roles de género en la familia siguen estando tallados en piedra y abunda la violencia obstétrica no es ninguna misión fácil. Sin embargo, ahora que llegó a las salas de cine del país, abre la posibilidad de romper con esos paradigmas.