Hace unos años, cuando Sophie Turner fue reclutada para interpretar a Jean Grey en X-Men: Apocalipsis (2016), pocos imaginaban la fama que alcanzaría esa joven actriz. De hecho, entre su corta carrera de ese entonces ella sólo contaba con un título relevante. Este empezaba a ser una referencia mundial como una gran serie. Ya lo adivinas, Game of Thrones, la misma que la catapultó al estrellato mundial.
Ahora está en los que seguramente serán sus últimos momentos dando vida a la poderosa mutante pelirroja de los cómics. Por un lado, si X-Men: Dark Phoenix es fiel a la trama original de la historieta (ALERTA ESPOILER) …. (ESTÁS AVISADO) … ella deberá morir.
Además, es seguro que con la compra de Fox por parte de Disney, se deberá buscar a nuevos actores para dar vida a los mutantes dentro del MCU. Desde antes de anunciarse la compra se especulaba su posibilidad alentada por la necesidad de Disney de recuperar a los personajes de Marvel de los que Fox tenía los derechos. Principalmente X-Men y Fantastic Four.
En entrevista con Smash México, las actrices Sophie Turner y Jessica Chastain hablaron sobre sus papeles en X-Men: Dark Phoenix. Ellas contaron cuál fue el trabajo de preparación que estos implicaron.
Sophie Turner mencionó que “para hacerle justicia y que realmente resonara en la audiencia, me concentré en aspectos como la esquizofrenia, el desorden de personalidad y la soledad. Claro, Jean Grey tiene todos estos poderes sobrenaturales increíbles, pero quería hacerla más humana, lo que hace que tenga una mayor interacción”.
Más adelante apunta que “en verdad me metí al personaje. Fue muy interesante aprender sobre los desordenes de la personalidad o la esquizofrenia. Una de las cosas que hice para tratar de comprender fue ponerme un par de audífonos con una grabación llega de voces y hacer mi vida normal, como caminar, ir de compras y comprendí que era muy frustrante saber que es muy fácil perder el control. Eso me ayudó muchísimo a entender la batalla interna del personaje”.
Pero finalmente, finaliza la actriz: “Jean Grey acepta y abraza sus emociones y se da cuenta que eso la hace más fuerte”.
Jessica Chastain, la villana del cuento
Por su parte, Jessica Chastain dijo al medio citado que para crear su villana.“Interpreto una combinación de múltiples personajes, lo que lo hizo complicado porque no hay una fuente como tal en el mundo de los cómics en la cual basarse. Así que me enfoqué en ser parte de la historia y darle relevancia a la relación que tengo con Jean, la cual se basa en tratar de aprovecharse de sus poderes”.
Y finalizó: “Mi personaje parece humano, pero en realidad es de otro mundo. Debía de aceptar eso y tratar de tener la mente abierta. En el aspecto clínico, es alguien que te diría que lo más compasivo que puedes hacer es matar a tu propio perro para evitar que sufra en el futuro. Esa clase de villano (risas)”.
¿Dónde puedes leer la historia de Jean Grey?
Para acompañar el estreno de X-Men: Dark Phoenix, Marvel Comics México anunció la publicación de dos ediciones fundamentales en el ciclo de Jean Grey como la Fénix Oscura:
Marvel Deluxe: X-Men: La Saga de Fénix Oscura
Marvel Aventuras: X-Men Phoenix: Endsong
Además, mes tras mes Marvel Comics México publica lo más relevante de la historia de los mutantes del Universo Marvel con tres títulos:
También puede interesarte: Desean actrices de Dark Phoenix un mundo de mayor empatía