Este 16 de diciembre, Netflix ha estrenado un regalo adelantado de Navidad: ‘¡Rompan Todo!’, una miniserie documental que narra la increíble historia del rock n’ roll en América Latina.
La cámara enfoca a El Tri, Soda Stereo, Café Tacvba, Fito Paéz, Molotov… Un séquito de talento que ha marcado la historia de la música en español. Producida por el músico argentino Gustavo Santoalla, en seis capítulos y 96 entrevistas se construye un viaje musical épico que atraviesa desde Buenos Aires hasta la Ciudad de México. Es una historia contada por las guitarras que cambió los paradigmas de todo un género.
Te puede interesar: Esta es la música que más consumimos los mexicanos en YouTube durante 2020
Aunque el poster causó controversia tras el primer anuncio por la compañía de streaming, al verse algunas omisiones de protagonistas importantes, la duda se elimina en los primeros minutos de la producción. Los artistas que fueron parte del auge y explosión del rock n’ roll latino hacen un recuento de su propia historia y la de sus antecesores en una cronología épica.
La adrenalina del escenario llega al mundo en un momento particularmente difícil para la industria de la música, donde los conciertos siguen en pausa. A través de fotografías, documentos y videos se narra una odisea musical que nos regresa a la nostalgia de los 50s y nos transporta hasta la primera década de los 2000s.
Soundtrack de una región en conflicto

Así como ‘¡Rompan Todo!’ nos cuenta la historia del rock n’ roll latino, también lo hace sobre un territorio lastimado por gobiernos autoritarios, donde la represión llegó incluso hasta la música. Navegando por la complicada realidad social y política de América Latina, explica por qué el momento de gloria del género en español no fue ninguna coincidencia.
“Queríamos contar la historia en yuxtaposición con la realidad sociopolítica de los lugares, de mostrar lo parecidos que somos todos,» contó Gustavo Santoalla al medio Infobae. «Así como estaba la junta militar en Argentina, estaba Pinochet en Chile o había ocurrido la matanza de Tlatelolco, en México. El rock, sin necesariamente pertenecer a un partido político, tenía una instancia política. Por eso nos metían presos, por tocar la guitarra eléctrica y tener el pelo largo”.
La miniserie ‘¡Rompan Todo’ ya está disponible a través de Netflix con seis capítulos.