Razones por las que tienes que ver «Normal People», la serie que cautivo a Europa, ahora está disponible en streaming en México.
Te damos algunas razones para ver «Normal People» la aclamada serie de la BBC y Hulu que está disponible en streaming desde julio 2020.
Descubre la vida de estos personajes y cómo evolucionan a través de tus ojos, sin dejar a un lado quienes son.
Relacionado: «Normal People, así hablan sus protagonistas sobre la serie»
RAZONES PARA VER «NORMAL PEOPLE»
Una de las series que ha generado más buzz entre críticos y espectadores este año es Normal People, producción de Element Pictures (The Favourite, Room, The Lobster) para BBC y Hulu que llegará a México el 16 de julio en exclusiva por STARZPLAY.
Normal People se enfoca en la relación entre Marianne, una joven brillante pero algo insegura, y Connell, un atleta muy popular en la escuela pero a la vez alguien que duda mucho de sí mismo.
Sobre todo, la serie se trata sobre lo complicado que es crecer, a la par que nos muestra una relación compleja, íntima y muy real.
Sin duda esta es de nuestras series favoritas del año, así que decidimos recopilarte 7 razones para ver Normal People:
Está basada en un best seller.
Esta producción tomó como base el libro Normal People de Sally Rooney, quien además de haber co-escrito los episodios de la serie, fue una de las productoras.
Presenta a dos actores frescos que seguramente tendrán una prolífica carrera.
Marianne es interpretada por Daisy Edgar-Jones, quien había participado en series como War of the Worlds y Cold Feet. Paul Mescal da vida a Connell, quien con esta serie tiene su primera oportunidad significativa en la pantalla.
Los personajes no son estereotipos, se sienten como gente real.
En Normal People no hay personajes estereotipados, aquí cada uno, y especialmente los dos protagonistas, reflejan a seres humanos con cualidades, pero también con muchos defectos e inseguridades; como todos tenemos en la vida real.
Es un gran ‘Coming-of-age’
Generalmente resulta un viaje emotivo acompañar a un personaje que pasa de ser un joven inseguro a un adulto que aprende a valorarse; en ese sentido, Marianne y Connell experimentan toda una transformación que inicia en la preparatoria de un pequeño pueblo y los lleva hasta la Universidad en la capital de Irlanda: Dublín.
Además, se muestra un contraste entre un atleta popular e inteligente con muchos amigos, y una joven solitaria, intimidada por su apariencia y alta capacidad intelectual.

Se da un recorrido ‘virtual’ por Europa
En estos días en los que aún no es posible viajar al Viejo Continente, Normal People nos muestra lugares increíbles en Irlanda, como la icónica Trinity College, además de aspectos de Estocolmo y hasta un capítulo hermoso situado en la campiña italiana.
Las escenas sexuales verdaderamente reflejan la conexión entre los personajes
Normal People contó con un ‘Intimacy coordinator’ (coordinador de intimidad), un miembro del equipo (Ita O’Brien) que se dedicó a garantizar el bienestar y comodidad de los actores mientras filmaban las múltiples escenas sexuales.
De acuerdo con una de las directoras: Lenny Abrahamson, la intención era mostrar la gran conexión física e íntima de Connell y Marianne de manera hermosa y no explotadora; especialmente en un mundo saturado de imágenes sexuales. En todo momento se buscó que los actores se sintieran cómodos, empoderados y seguros.
La trama te lleva por un sinfín de emociones
Como la serie abarca un largo periodo de tiempo (aproximadamente 5 años), las situaciones que viven estos personajes hacen que todos logremos identificarnos en algo, al tiempo que pasamos por un carrusel de emociones: alegría, tristeza, ternura, estrés, y más.
A pesar de que este romance es profundamente problemático, resulta adictivo verlo; por lo que quizá hasta querrás acabar toda la serie en un solo día (son 12 episodios de 30 minutos).