La nueva compañía de Elon Musk está levantando más de una ceja en los últimos días, pero la gran pregunta es ¿qué es Neuralink? A continuación te explicamos.
Elon Musk hizo un anuncio a través de su equipo de trabajo, sobre el nuevo producto tecnológico y revolucionario, a continuación te damos a conoce qué es Neuralink y cuál es su función.
A través de una presentación remota y en redes sociales, la compañía fundada en el 2016, Neuralink mostró sus resultados y los beneficios del dispositivo para la humanidad.
Ver esta publicación en Instagram
¿QUÉ ES NEURALINK?
La empresa, que se lanzó en 2016 y está financiada principalmente por Musk, reveló que está diseñando pequeños ‘hilos’ flexibles que son 10 veces más delgados que un cabello humano con el objetivo de tratar lesiones cerebrales y traumas, junto con algún día permitir la simbiosis entre humanos e inteligencia artificial.
El diseño ha sido probado en al menos 19 animales diferentes con una tasa de éxito de alrededor del 87%, según la presentación de la empresa el año pasado. Musk lo describió el viernes como «como un Fitbit en tu cráneo».
La instalación de un chip para reemplazar una pequeña porción del cráneo humano, por ejemplo, podría restaurar la función de las extremidades, mejorar el movimiento humano, resolver problemas con la vista y el oído y ayudar con enfermedades como la de Parkinson, afirma la compañía.
En la presentación del 27 de agosto, 2020, Musk enumeró una serie de afecciones diferentes en las que Neuralink se centra actualmente, incluida la pérdida de memoria, la ceguera y la parálisis.
Relacionado: «Elon Musk se hace más rico gracias al coronavirus»
Ver esta publicación en Instagram
Relacionado:»¿Cómo viven los animales que sobrevivieron al desastre de Chernobyl?»
¿CÓMO FUNCIONA?
El dispositivo, que es del tamaño de una moneda de 10 pesos, se colocará en el cráneo del paciente y se conectará a la distancia con una computadora, de esta forma se espera poder mejorar a las personas que tengan algunos padecimientos.
Musk dijo que las personas que tendrán el dispositivo Neuralink quedan con una pequeña cicatriz después de que se insertan los electrodos en el cerebro, y si se hace bien, no será una cirugía importante.
Para las personas con afecciones como la ELA, una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, dicha tecnología puede abrir nuevas formas de moverse y hablar.
“Habrá problemas éticos y de seguridad que resolver y, durante mucho tiempo, es probable que tenga una necesidad médica real para acceder a esta tecnología”, dijo Chad Bouton, vicepresidente de ingeniería avanzada de los Institutos Feinstein de Investigación Médica a CNBC.
Musk explicó que el sistema podría ayudar a las personas a almacenar y reproducir sus recuerdos, cargar sus mentes y descargarlos de nuevo en cuerpos robóticos, o fusionar su conciencia con agentes de inteligencia artificial.
Relacionado: «Gadgets que puedes esperar en el futuro»