No existe una experiencia única que pueda resumir lo que significa ser negro en Estados Unidos. Es por eso que la revelación (aunque lenta) de Hollywood para marcar el comienzo de nuevas películas y series dirigidas, escritas y retratadas por personas de la comunidad negra que hablen sobre el racismo es aún más importante. Y da la casualidad de que Netflix ha cultivado una colección bastante decente cuando se trata de celebrar esas historias, desde la adaptación de las memorias de una ex primera dama hasta una inmersión en Chicago de 1927.
Estas películas tocan algunos de los peores temas que azotan a Estados Unidos hoy y siempre: racismo sistémico, brutalidad policial, prejuicios implícitos. Pero estas historias no existen para simplemente dar una lección. Son los encapsulados de alegría y tristeza, progreso y frustración. Representan a un grupo gigante de personas cuyas historias se han dejado a un lado o se han borrado por completo a lo largo de la historia. A continuación, se muestran solo algunas de las mejores películas que Netflix tiene para ofrecer. Celebremos estas historias.
Da 5 Bloods
Da 5 Bloods de Spike Lee cuenta la historia de cuatro soldados que sirvieron en Vietnam, que han regresado al país para encontrar los restos de un compañero soldado al que esperan finalmente enterrar. No solo es una narrativa que a menudo se pasa por alto en las epopeyas de guerra, sino que también presenta actuaciones increíbles de Delroy Lindo y el difunto Chadwick Boseman.
Ma Rainey’s Black Bottom
Denzel Washington sabía lo que estaba haciendo cuando aprovechó el libro de jugadas de August Wilson para Fences. En esto, se desempeña como productor, mientras que Viola Davis asciende al papel principal en una historia sobre la era del Jazz en Chicago. Interpretando a Ma Rainey, la película dirigida por George C. Wolfe da vida a la obra de teatro de Wilson en la pantalla y arroja una luz increíble sobre las habilidades de actuación de Davis.
Self Made: Inspired by the Life of Madam CJ Walker
La miniserie de Netflix sobre Madam C. J. Walker puede ser un poco ficticia (con algunas ligeras inexactitudes, gracias a la libertad creativa), pero no puede alterar el hecho de que Walker fue la primera millonaria self-made documentada en Estados Unidos. Interpretada con elogios de la crítica por Octavia Spencer, cuenta la historia de la emprendedora cuyos productos para el cuidado del cabello cambiaron el curso de la industria y las empresarias negras que la seguirían.
Moonlight
La ganadora a Mejor Película de Barry Jenkins es tan convincente narrativamente como visualmente impresionante. Siguiendo a un joven llamado Chiron a través de tres etapas de la vida, Moonlight ofrece una meditación sobre la compleja historia de la mayoría de edad de Chiron, explorando la intersección de la identidad racial y la sexualidad.
When They See Us
Veinte años después de que cinco jóvenes negros fueran procesados injustamente cuando una corredora fue agredida sexualmente en Central Park, la miniserie de Ava Duvernay examina la historia de los cinco exonerados. Con la actuación ganadora del Globo de Oro de Jharrel Jerome, muestra exactamente cómo las fallas —y el racismo inherente— en el sistema de justicia penal pueden mantener a alguien encarcelado injustamente durante décadas.
13th
Antes de contarnos la historia del encarcelamiento masivo en Estados Unidos a través de los ojos de los cinco exonerados en When They See Us, Ava Durvernay lo retrató en 13th. Con entrevistas a Van Jones, Grover Norquist y Lisa Graves, la película compara el sistema de justicia penal con la esclavitud estadounidense, mostrando cómo los sistemas con fines de lucro han corrompido las cárceles, con corporaciones que ganan dinero a partir de la crisis del encarcelamiento masivo.
All Day and a Night
A lo largo de All Day and a Night, el narrador Jahkor Lincoln (interpretado por Ashton Sanders de Moonlight), dice: “La esclavitud enseñó a los negros cómo sobrevivir, pero no cómo vivir. Y eso es lo que nos transmitimos. Mi padre me enseñó cómo desquitarme de mi maldita vida con los demás «. El resto de la película, que muestra la lucha de Lincoln por no seguir el destino de su padre, que está cumpliendo cadena perpetua, explora el ciclo de trauma que enfrentan los hombres negros en Estados Unidos.
Dear White People
Ahora con cuatro temporadas, Dear White People de Netflix se basa en la película del mismo nombre, creada por Justin Simien. La serie aclamada por la crítica sigue a varios estudiantes negros mientras avanzan por una universidad de la Ivy League. La serie de Netflix rompe todas las convenciones y estereotipos normales del racismo y abre el área gris que se interpone entre «¡Tengo tantos amigos negros!» y «¡No soy racista!».
LA 92
Incluso hace más de 25 años, las cámaras todavía capturaban imágenes de policías blancos que atacaban a hombres negros. LA 92 utiliza imágenes de archivo para mostrar el impacto de los disturbios de Los Ángeles de 1992, que siguieron al arresto y golpiza de Rodney King. El documental también incluye video de varios otros disturbios relacionados con la raza en nuestra historia, que muestra cuánto tiempo ha estado desarrollándose en las calles la lucha contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos, y qué tan lejos todavía hay que avanzar.
What Happened Miss Simone?
Nina Simone es una de las figuras más destacadas de la historia de la música. What happened Miss Simone? analiza su increíble vida y carrera, utilizando material de archivo para rastrear los caminos que tomó como artista de varios géneros y activista de derechos civiles. El documental de Netflix de 2015 analiza todos los lados de Simone: la poderosa activista, la líder de los derechos civiles y quizás su rol más considerado, la cantante legendaria cuyo estilo a menudo se imita, pero nunca se iguala.
The Death and Life of Marsha P Johnson
Stonewall fue un motín ante todo. Aquellos interesados en el movimiento de derechos LGBTQ saben que ese fatídico día de junio de 1969, fue Marsha P. Johnson, una mujer trans negra, quien tiró un ladrillo y ayudó a lanzar los disturbios de Stonewall a los libros de la historia. Lo que la mayoría no sabe es que su sospechosa muerte en 1992 no se ha resuelto y el Departamento de Policía de Nueva York se ha olvidado de proporcionar respuestas sobre su prematuro final. The Life and Death of Marsha P. Johnson analiza su misteriosa muerte y todas las pistas que nunca siguieron los responsables de resolver su asesinato.
Let It Fall
Muchos conocen lo que pasó con Rodney King que provocó disturbios en Los Ángeles en 1992, pero pocos entienden que estos fueron simplemente la chispa que prendió fuego a un polvorín que se había estado construyendo durante años. Let it Fall analiza la década previa a los disturbios de Rodney King y cómo la policía de Los Ángeles y su comunidad negra se encontraban en tensión hasta un punto de ruptura durante años antes de que alcanzara su punto máximo en 1992.
Becoming
Las memorias de la ex primera dama Michelle Obama, Becoming, fueron un éxito instantáneo y un bestseller del New York Times, por lo que no sorprende que su documental del mismo nombre sea igualmente convincente. El documental original de Netflix lleva a los espectadores a una inmersión más profunda de su vida, comenzando en el lado sur de Chicago hasta su época como Primera Dama. Al vivir bajo un microscopio, observa con precisión que gran parte del mundo solo la conoce por los ocho años que pasó viviendo en la Casa Blanca. Becoming busca ofrecer las verdades de lo sucedido en su camino hacia allí.
Traducción de The Essential Movies and Series on Netflix That Examine Systemic Racism in America por Esquire.